Pedro Nuño Colón de Portugal para niños
Datos para niños Pedro Nuño de Colón de Portugal |
||
---|---|---|
![]() Pedro Nuño Colón de Portugal, VI duque de Veragua.
|
||
|
||
![]() 26.º virrey de la Nueva España |
||
20 de noviembre de 1673 - 13 de diciembre de 1673 | ||
Monarca | Carlos II | |
Predecesor | Antonio Sebastián de Toledo Molina y Salazar | |
Sucesor | Payo Enríquez de Ribera | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de diciembre de 1618 Madrid, ![]() |
|
Fallecimiento | 12 de diciembre de 1673 Ciudad de México, Virreinato de la Nueva España ![]() |
|
Sepultura | Catedral Metropolitana de la Ciudad de México | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Familia | Colón | |
Padres | Don Alvaro II Jacinto Colón de Portugal, 5.Duque de Veraguas y La Vega, Marques de Jamaica Catalina de Portugal-Castro y Sandoval, 5.Condesa de Gelves |
|
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, militar y gobernante colonial | |
Distinciones |
|
|
Pedro Nuño Colón de Portugal y Castro (nacido en Madrid el 13 de diciembre de 1618 y fallecido en la Ciudad de México el 13 de diciembre de 1673) fue un importante noble y político español. Llevó varios títulos, como el de VI duque de Veragua y marqués de Jamaica. Su cargo más destacado fue el de 26.º Virrey de Nueva España, aunque lo ejerció por muy poco tiempo, desde el 20 de noviembre hasta el 13 de diciembre de 1673.
Pedro Nuño era descendiente directo del famoso almirante Cristóbal Colón. Por esta razón, fue el séptimo almirante de Indias. Gracias a su alta posición social, recibió el título de Grande de España y fue nombrado caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro. Estas distinciones lo llevaron a ser elegido como virrey de la Nueva España, un puesto de gran responsabilidad que asumió con dedicación, a pesar de la brevedad de su mandato.
Contenido
La vida de Pedro Nuño Colón de Portugal
Primeros años y familia
Pedro Nuño Colón de Portugal nació en Madrid el 13 de diciembre de 1618. Sus padres fueron Álvaro Colón de Portugal y Portocarrero, quien era el V duque de Veragua y almirante de Indias, y Catalina de Portugal y Castro, la V condesa de Gelves.
Carrera militar y nombramiento como virrey
Pedro Nuño participó en importantes conflictos militares en Flandes, Argel y Cataluña. Allí, llegó a ser teniente general de la Guardia Real y capitán general de la Armada. A pesar de su avanzada edad, la reina Mariana de Austria lo nombró 26.º Virrey de Nueva España el 10 de junio de 1672. Fue el primer virrey designado por el nuevo rey, Carlos II de España.
Su nombramiento se debió a que era tataranieto de Cristóbal Colón y tenía una larga trayectoria de servicio a la Corona de España. Aunque ya era mayor, el 20 de noviembre de 1673 llegó a la Ciudad de México. Al llegar, hizo una gran donación de más de un millón y medio de pesos para las obras del desagüe de la laguna, un proyecto importante para la ciudad.
El virrey llegó acompañado de su protegido, el Capitán Isidro de Atondo y Antillón. Lo recomendó mucho a los funcionarios del gobierno virreinal, pidiéndoles que lo apoyaran en sus proyectos. Mencionó que el Capitán Atondo contaba con el respaldo del propio rey, y que sus planes buscaban proteger el Imperio de posibles amenazas de Francia e Inglaterra.
Un mandato breve y su fallecimiento
Lamentablemente, Pedro Nuño llegó enfermo a la Nueva España, por lo que su tiempo como virrey fue muy corto. Sin embargo, logró revisar las fortificaciones del puerto de Veracruz. Esto era importante porque, al declararse la guerra contra Francia, se temía una invasión, no solo de tropas, sino también de ataques de piratas.
Después de revisar los fuertes de Veracruz, regresó a la Ciudad de México. Allí falleció el 12 de diciembre de 1673. Fue sepultado en la catedral de México, y más tarde sus restos fueron llevados al panteón de su familia en España. Su sucesor como virrey interino fue Payo Enríquez de Ribera, quien era el arzobispo de México.
Familia y descendencia
Pedro Nuño se casó dos veces. Su primer matrimonio fue con Isabel de la Cueva y Enríquez. Con ella tuvo un hijo llamado Pedro Manuel Colón de Portugal y de la Cueva, quien también llegó a ser virrey en Valencia y Sicilia.
Después de la muerte de Isabel, se casó por segunda vez con María Luisa de Castro Girón y Portugal. Ella era dama de la reina Mariana de Neoburgo. Con ella también tuvo hijos.
Véase también
En inglés: Pedro Nuño Colón de Portugal, 6th Duke of Veragua Facts for Kids