Pedro Manuel Colón de Portugal para niños
Datos para niños Pedro Manuel Colón de Portugal |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Presidente del Consejo de Órdenes |
||
Diciembre de 1703-Septiembre de 1710 | ||
Predecesor | José de Solís y Valderrábano | |
Sucesor | Isidoro de la Cueva y Benavides | |
|
||
![]() Virrey de Sicilia |
||
1696-1701 | ||
Predecesor | Juan Francisco Pacheco Téllez-Girón | |
Sucesor | Juan Manuel Fernández Pacheco | |
|
||
![]() Virrey de Valencia |
||
1679-1680 | ||
Predecesor | Juan Tomás de Rocabertí | |
Sucesor | Rodrigo Manuel Fernández Manrique de Lara | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de diciembre de 1651 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 9 de septiembre de 1710 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Familia | Colón | |
Padres | Pedro Nuño Colón de Portugal Isabel Fernández de la Cueva |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador y militar | |
Rango militar | General | |
Distinciones |
|
|
Pedro Manuel Colón de Portugal (nacido en Madrid, el 25 de diciembre de 1651, y fallecido en la misma ciudad el 9 de septiembre de 1710) fue un importante noble y político español. Tuvo muchos cargos de responsabilidad durante los reinados de los reyes Carlos II y Felipe V.
Contenido
¿Quién fue Pedro Manuel Colón de Portugal?
Pedro Manuel Colón de Portugal fue una figura destacada en la historia de España. Nació en una familia muy importante y dedicó su vida al servicio del reino. Su carrera estuvo llena de diferentes roles, desde militar hasta gobernador de territorios lejanos.
Sus primeros años y familia
Pedro Manuel fue el hijo mayor de Pedro Nuño Colón de Portugal y Castro. Su padre fue virrey de Nueva España, un cargo muy importante en las tierras americanas. Su madre fue Isabel de la Cueva, hija del duque de Alburquerque, quien también fue virrey en Cataluña y Sicilia.
Cuando su padre falleció en 1673, Pedro Manuel heredó varios títulos y propiedades. Entre ellos, el Almirante de Indias, que era un cargo muy prestigioso. También recibió los ducados de Veragua y de la Vega. Estos ducados tenían el título de "grandeza de España", lo que significaba que eran de la más alta nobleza.
Además, heredó los marquesados de marquesado de Villamizar y de Jamaica. Sin embargo, no pudo disfrutar del señorío de Jamaica porque la isla había sido tomada por los ingleses en 1656.
En 1674, Pedro Manuel se casó con Teresa María de Ayala Toledo y Fajardo en la iglesia de Santiago de Madrid. Ella era hija de los condes de Ayala. Un año después de su matrimonio, recibió una distinción muy importante: la Orden del Toisón de Oro.
Una carrera al servicio del reino
Pedro Manuel Colón de Portugal tuvo una carrera muy variada y exitosa. Sirvió en el ejército y en la administración del gobierno.
Cargos importantes
Comenzó su carrera militar como maestre de campo en los tercios de Flandes. Los tercios eran unidades militares de élite de la época. Después, fue general de la caballería en Milán.
Entre 1677 y 1679, fue capitán general de Galicia. Luego, de 1679 a 1680, fue virrey de Valencia. Un virrey era como un representante del rey en un territorio. Después de Valencia, fue capitán general de las galeras de España, que eran barcos de guerra.
De 1696 a 1701, desempeñó el importante cargo de virrey de Sicilia.
Su papel en la política
En 1699, Pedro Manuel fue nombrado miembro del Consejo de Estado de Carlos II. Este era un grupo de consejeros que ayudaban al rey a tomar decisiones importantes.
Cuando regresó a España en 1703, se convirtió en presidente del Consejo de Órdenes. Para aceptar este cargo, tuvo que renunciar a la Orden del Toisón de Oro y, en su lugar, unirse a la Orden de Santiago. Más tarde, también fue presidente del Consejo de Italia.