robot de la enciclopedia para niños

Pedro Molina (Mendoza) para niños

Enciclopedia para niños

Pedro Molina es una localidad y distrito que se encuentra en el departamento Guaymallén, en la provincia de Mendoza, Argentina. Es un lugar con mucha historia, ya que la ciudad de Mendoza, que fue fundada el 2 de marzo de 1561 por Pedro del Castillo, tuvo su primer asentamiento en esta zona. Esto ocurrió en un barrio conocido como La Media Luna, cerca de lo que hoy es el Centro Cultural Armando Tejada Gómez.

Datos para niños
Pedro Molina
Localidad y distrito
Pedro Molina ubicada en Provincia de Mendoza
Pedro Molina
Pedro Molina
Localización de Pedro Molina en Provincia de Mendoza
Coordenadas 32°52′30″S 68°49′01″O / -32.875, -68.8169
Entidad Localidad y distrito
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Mendoza Mendoza
 • Departamento Guaymallén
Intendente Marcelino Iglesias, UCR
Superficie  
 • Total 1.5 km²
Población (2010)  
 • Total 10 625 hab.
 • Densidad 7083,3 hab./km²
Gentilicio molinense
Huso horario UTC−3
Código postal M5533
Prefijo telefónico 0261
Aglomerado urbano Gran Mendoza
Sitio web oficial

Historia de Pedro Molina

La historia de este distrito comenzó con el nombre de "Media Luna". Este nombre se le dio porque el Canal Zanjón forma una curva que parece una media luna en esa zona. Mucho antes de que se fundara la ciudad de Mendoza, en este lugar existía una construcción llamada El Pucará de Caubabanete. Los indígenas Huarpes decían que esta fortaleza había sido construida por una expedición del Imperio Inca.

El 2 de mayo de 1561, el capitán Don Pedro del Castillo y su grupo se quedaron en este Pucará, pocos días antes de fundar la ciudad de Mendoza. Pedro del Castillo llamó a este lugar "Los Paredones" en algunos de sus escritos.

Geografía y Población

Pedro Molina es un distrito pequeño, con una superficie de 1.5 kilómetros cuadrados.

¿Cuánta gente vive en Pedro Molina?

Según el censo de 2010, en Pedro Molina vivían 10.132 personas. Este distrito forma parte de una zona más grande llamada Gran Mendoza, que es como una gran ciudad que incluye varias localidades cercanas.

¿Cuáles son los límites de Pedro Molina?

Pedro Molina tiene vecinos por todos lados:

  • Al norte, limita con el distrito El Bermejo. La avenida Mathus Hoyos (también conocida como Almirante Brown o ruta provincial N.º 24) los separa.
  • Al oeste, está separado de Las Heras y el departamento Capital por el Canal Cacique Guaymallén. Junto a este canal, está la Avenida Gobernador Videla, que la gente conoce como Costanera.
  • Al sur, limita con el distrito de San José (por la calle Correa Saa).
  • Al este, limita con el distrito de Belgrano (por la avenida Mitre).

¿Qué es la sismicidad en Mendoza?

La zona de Cuyo (donde está Mendoza) tiene muchos movimientos de tierra, conocidos como sismos, y a veces son muy fuertes. Es común que ocurran sismos importantes cada 20 años.

  • Sismo de 1861: El 20 de marzo de 1861, hubo un terremoto muy fuerte que causó la muerte de 12.000 personas. Fue el sismo más potente registrado en Argentina hasta ese momento. Después de este evento, los gobiernos de Mendoza empezaron a tomar más precauciones y a establecer reglas más estrictas para la construcción de edificios. Con el terremoto de San Juan del 15 de enero de 1944, las autoridades se dieron cuenta de lo grave que era la situación de los sismos en la región.
  • Sismo de 1920: Este sismo tuvo una intensidad de 6.8. Destruyó parte de los edificios y abrió muchas grietas en el suelo. Murieron 250 personas porque sus casas de adobe se cayeron.
  • Sismo del sur de Mendoza de 1929: Fue un sismo muy grave. Como no se habían tomado medidas para prevenir daños, 30 personas perdieron la vida por el derrumbe de casas de adobe.
  • Sismo de 1985: Este fue otro sismo importante que duró 9 segundos. Causó el derrumbe del antiguo Hospital del Carmen en Godoy Cruz.

Lugares Históricos de Pedro Molina

Pedro Molina se encuentra en el centro de la parte más antigua de la ciudad de Mendoza. Sus casas tienen un estilo colonial, que es un tipo de arquitectura de épocas pasadas.

Algunos lugares importantes son:

  • El Museo 'Casona Molina Pico', que data del año 1783.
  • El primer cine de Mendoza, llamado Cine Recreo. Este lugar fue renovado y ahora es el Centro Cultural Armando Tejada Gómez. Este poeta, junto con el folklorista “Hilario Cuadros”, son personas muy importantes que nacieron en esta tierra. La parte histórica de Pedro Molina está muy conectada con la fundación original de la ciudad de Mendoza.

Personas Famosas de Pedro Molina

Archivo:Pedro Molina
Pedro Molina.
  • Armando Tejada Gómez: Fue un reconocido poeta, escritor y folclorista.
  • Hilario Cuadros: Un importante folclorista.
  • Pedro Molina: Fue gobernador de Mendoza en cuatro ocasiones.
kids search engine
Pedro Molina (Mendoza) para Niños. Enciclopedia Kiddle.