robot de la enciclopedia para niños

Pedro Fernández de Velasco (1425-1492) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Fernández de Velasco
Conde de Haro
Pedro Fernández de Velasco.jpg
Estatua yacente de Pedro Fernández de Velasco
Información personal
Nombre completo Pedro Fernández de Velasco y Manrique de Lara
Otros títulos Condestable de Castilla
Nacimiento 1425
Burgos
Fallecimiento Enero de 1492
Burgos
Familia
Casa real Casa de Velasco
Padre Pedro Fernández de Velasco
Madre Beatriz Manrique de Lara
Cónyuge Mencía de Mendoza y Figueroa
Heredero Bernardino Fernández de Velasco
Hijos Véase Descendencia

Pedro Fernández de Velasco (nacido en Burgos alrededor de 1425 y fallecido en Burgos en enero de 1492) fue una figura importante en la Castilla de su tiempo. Ostentó títulos como el de II Conde de Haro, VI Condestable de Castilla y Camarero mayor del rey. Pertenecía a la Casa de Velasco, una familia noble muy influyente. Era hijo de Pedro Fernández de Velasco y de Beatriz Manrique de Lara, y también bisnieto del rey Enrique II de Castilla.

¿Quiénes fueron los padres de Pedro Fernández de Velasco?

Pedro Fernández de Velasco fue hijo de Pedro Fernández de Velasco y de Beatriz Manrique de Lara. Su abuelo paterno fue Juan de Velasco, quien también fue Camarero mayor del rey y señor de Medina de Pomar. Su abuela materna, Leonor de Castilla, era nieta del rey Enrique II de Castilla, lo que conectaba a su familia directamente con la realeza.

¿Qué cargos importantes ocupó Pedro Fernández de Velasco?

Pedro Fernández de Velasco nació en Burgos en 1425. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos de gran importancia. Fue Camarero mayor del rey para Enrique IV de Castilla, lo que significaba que estaba a cargo de asuntos importantes de la corte. También fue Virrey y gobernador de Castilla, lo que le daba un gran poder en la administración del reino. Además, era señor de muchas tierras y ciudades, como Medina de Pomar, Briviesca y Villadiego.

¿Cómo llegó a ser Condestable de Castilla?

En el año 1473, el rey Enrique IV de Castilla lo nombró Condestable de Castilla. Este era un título muy prestigioso y, a partir de ese momento, se volvió hereditario en su familia. El Condestable era el jefe militar más importante del reino.

¿En qué conflictos militares participó?

Pedro Fernández de Velasco participó en importantes batallas de su época, como las de Gibraltar y Archidona. También tuvo un papel en la Conquista de Granada, un evento histórico clave en la historia de España.

Se cuenta una anécdota sobre su regreso de la guerra. Su esposa, para mostrarle en qué había gastado el dinero durante su ausencia, le dijo que ya tenía un "palacio nuevo en que posar, bosque en que folgar, y capilla en que vos enterrar". Esto muestra la importancia de las construcciones y propiedades de la familia.

Falleció en 1492, poco después de regresar a Burgos. Él y su esposa fueron enterrados en la Capilla del Condestable de la Catedral de Burgos, un lugar muy especial.

¿Con quién se casó y tuvo hijos?

Archivo:Grabcondestable
Sepulcro del condestable Pedro Fernández de Velasco y de su esposa.

Pedro Fernández de Velasco se casó con Mencía de Mendoza y Figueroa. Ella era hija de Íñigo López de Mendoza, el primer Marqués de Santillana, una figura muy conocida en la literatura y la política.

Pedro y Mencía tuvieron varios hijos. Algunos de ellos también se convirtieron en personas muy influyentes en la sociedad de su tiempo. Entre ellos se encuentran:


Predecesor:
Pedro Fernández de Velasco
Conde de Haro
1470-1492
Sucesor:
Bernardino Fernández de Velasco
Predecesor:
Miguel Lucas de Iranzo
Condestable de Castilla
1473 - 1492
Sucesor:
Bernardino Fernández de Velasco
Predecesor:
Pedro Fernández de Velasco
Camarero mayor del rey
1470-1492
Sucesor:
Bernardino Fernández de Velasco

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro Fernández de Velasco, 2nd Count of Haro Facts for Kids

kids search engine
Pedro Fernández de Velasco (1425-1492) para Niños. Enciclopedia Kiddle.