Peñarandilla para niños
Datos para niños Peñarandilla |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Iglesia parroquial de Nª Sra. de la Asunción
|
||||
Ubicación de Peñarandilla en España | ||||
Ubicación de Peñarandilla en la provincia de Salamanca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Tierra de Alba | |||
• Partido judicial | Salamanca | |||
• Mancomunidad | Rutas de Alba Tierras del Tormes |
|||
Ubicación | 40°52′56″N 5°23′31″O / 40.882222222222, -5.3919444444444 | |||
• Altitud | 824 m | |||
Superficie | 12,73 km² | |||
Población | 181 hab. (2024) | |||
• Densidad | 15,48 hab./km² | |||
Gentilicio | peñarandillano, -a | |||
Código postal | 37820 | |||
Alcalde (2015) | Antonio Luis Sánchez Martín (PP) | |||
Patrona | N.ª S.ª de la Asunción | |||
Peñarandilla es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de una zona llamada Tierra de Alba.
Peñarandilla pertenece al partido judicial de Salamanca. También forma parte de dos grupos de municipios que trabajan juntos, llamados Rutas de Alba y Tierras del Tormes.
El municipio de Peñarandilla tiene un solo centro de población. Su superficie total es de 12,73 kilómetros cuadrados. Según los datos de 2021, tiene una población de 175 habitantes.
Contenido
Símbolos de Peñarandilla
Peñarandilla tiene su propia bandera y escudo. Estos símbolos fueron elegidos el 1 de octubre de 2019. Se basaron en un estudio histórico realizado por Ricardo Gil Turrión.
¿Qué significa el escudo de Peñarandilla?
El escudo de Peñarandilla fue aprobado el 16 de mayo de 2019. Su diseño tiene varios elementos importantes:
- Una cuadrícula roja que representa el arte mudéjar, un estilo artístico de la zona.
- Un león que simboliza el antiguo Reino de León.
- Otra cuadrícula, esta vez azul, que representa a la Casa de Alba.
- Un libro y una pluma, que recuerdan los últimos viajes de Santa Teresa.
¿Cómo es la bandera de Peñarandilla?
La bandera de Peñarandilla es cuadrada. Está formada por 27 cuadros pequeños, 14 de ellos son rojos y 13 son blancos. En la parte superior, cerca del mástil, tiene una pluma de escribir de color amarillo. Esta pluma también hace referencia a Santa Teresa de Jesús y al arte mudéjar.
Origen del nombre de Peñarandilla
El nombre de Peñarandilla ha cambiado a lo largo del tiempo. La primera vez que se mencionó este lugar fue el 18 de diciembre de 1217. En un documento del rey Alfonso IX de León, se le llamaba Penaranda de Sordos.
Unos treinta años después, en 1244, el nombre se acortó a Penaranda. Con el tiempo, este nombre evolucionó a Peñaranda. Como hay otra localidad más grande cerca, llamada Peñaranda de Bracamonte, se le añadió el diminutivo "-illa" a este pueblo. Así, se convirtió en Peñarandilla, para diferenciarla de la otra.
Historia de Peñarandilla
Peñarandilla fue fundada durante la Edad Media. Esto ocurrió cuando los reyes de León repoblaron la zona. La iglesia del pueblo, que es de estilo románico mudéjar, data de esa época.
En el siglo XIII, la localidad era conocida como "Penaranda". Pertenecía a la jurisdicción de Alba de Tormes, dentro del Reino de León. En 1833, cuando se crearon las provincias actuales, Peñarandilla pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Estuvo en el partido judicial de Alba de Tormes hasta que este desapareció. Después, se integró en el partido judicial de Salamanca.
Población de Peñarandilla
¿Cuántos habitantes tiene Peñarandilla?
Peñarandilla tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
La población de Peñarandilla ha cambiado con los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Peñarandilla entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Según el INE, el 1 de enero de 2021, Peñarandilla tenía 175 habitantes. De ellos, 95 eran hombres y 80 eran mujeres. En el año 2000, el pueblo tenía 279 habitantes. Esto significa que la población de Peñarandilla disminuyó en 104 personas entre 2000 y 2021.
Cultura y Fiestas en Peñarandilla
¿Qué fiestas se celebran en Peñarandilla?
La patrona de Peñarandilla es Nuestra Señora de la Asunción. Su fiesta principal se celebra cada año el 15 de agosto.
También se celebra el Domingo del Señor como fiesta local. Esta fiesta tiene lugar el domingo después del Corpus Christi. Además, el 15 de mayo se realiza una celebración especial. Es un día para honrar a todos los agricultores y ganaderos del pueblo.
Administración y política local
¿Cómo se eligen los representantes en Peñarandilla?
Los representantes del gobierno local en Peñarandilla se eligen a través de las elecciones municipales. Aquí puedes ver los resultados de algunas elecciones pasadas:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Peñarandilla Facts for Kids