robot de la enciclopedia para niños

Pazuengos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pazuengos
municipio de La Rioja
Pazuengos - 100 0344.jpg
Vista de Pazuengos.
Pazuengos ubicada en España
Pazuengos
Pazuengos
Ubicación de Pazuengos en España
Pazuengos ubicada en La Rioja (España)
Pazuengos
Pazuengos
Ubicación de Pazuengos en La Rioja
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Provincia Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Comarca Ezcaray
• Partido judicial Haro
Ubicación 42°19′06″N 2°55′32″O / 42.318333333333, -2.9255555555556
• Altitud 1161 m
Superficie 25,12 km²
Núcleos de
población
Pazuengos, Villanueva y Ollora
Población 25 hab. (2024)
• Densidad 1,35 hab./km²
Gentilicio pazuenguino, -a
Código postal 26226
Alcalde (2019) Cesar Somovilla
Presupuesto 134.785 € (2022)
Pazuengos - La Rioja (Spain) - Municipality Map.svg
Término municipal de Pazuengos.

Pazuengos es un pequeño municipio en la comunidad autónoma de La Rioja, en España. Se encuentra al pie del monte San Lorenzo, entre las localidades de Ezcaray y San Millán de la Cogolla.

Esta zona es conocida por sus extensos pastos, donde se cría ganado, especialmente vacas. El Gobierno de La Rioja tiene aquí una granja para la reproducción de vacas de una raza especial llamada avileña negra ibérica.

En el territorio de Pazuengos se encuentra el monte Cabeza Parda, que alcanza los 2.000 metros de altura. Es un lugar de paso para quienes recorren el sendero GR-93, que atraviesa bosques de hayas y robles, en dirección a San Millán de la Cogolla. También hay una ruta, la GR-93.1, que lleva al Monasterio de Valvanera, siguiendo un camino antiguo usado por los peregrinos.

Pazuengos tenía dos aldeas, Villanueva y Ollora, de las cuales hoy solo quedan ruinas. Su iglesia principal, dedicada a San Martín, fue construida en el siglo XVI.

Historia de Pazuengos

Orígenes y primeros registros

La mención más antigua de Pazuengos se encontró en los registros del Monasterio de San Millán de la Cogolla y data del año 944. Esto nos muestra que la localidad tiene una historia muy antigua.

Conflictos medievales y el famoso combate

La historia de Pazuengos incluye enfrentamientos en la Edad Media entre los reinos de Castilla y Nájera-Pamplona. En el siglo X se construyó un castillo fortificado para defender las tierras, pero hoy no quedan restos de él.

Uno de los eventos más conocidos es el combate de Pazuengos. En aquella época, para evitar guerras, a veces se resolvían las disputas con un duelo entre dos caballeros, uno por cada reino. El combate se realizaba en un lugar neutral llamado "liza".

En este famoso duelo, los representantes fueron Jimeno Garcés por el reino de Nájera-Pamplona y Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador, por el reino de Castilla. La lucha fue muy intensa, usando armas como mazas, hachas de guerra y espadas grandes que se manejaban con las dos manos.

Rodrigo Díaz de Vivar ganó el combate, y así Pazuengos pasó a ser parte de Castilla. Gracias a esta victoria, Rodrigo recibió el título de "Campeador", que significa "el que defiende la justicia en el campo de batalla". Este importante evento ocurrió en el año 1066. En el Ayuntamiento de Pazuengos hay una placa que lo recuerda.

Pazuengos en la Edad Media

Durante la Alta Edad Media, Pazuengos tuvo un papel importante cerca del Monasterio de San Millán de la Cogolla. Se sabe que en sus alrededores existió un pequeño monasterio llamado Santa María de Pazuengos, que fue donado a San Millán, y también el pueblo abandonado de Villanueva.

Significado del nombre

La teoría más aceptada sobre el origen del nombre Pazuengos es que viene del latín pascui longos. Esto significa "pastos largos", lo que tiene sentido por la gran cantidad de zonas de pastoreo en la región.

A lo largo de la historia, el nombre de la villa ha aparecido escrito de diferentes maneras, como Pazlongos, Pazluengos o Pazonguis.

Población de Pazuengos

¿Cuántas personas viven en Pazuengos?

Pazuengos es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Pazuengos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Gobierno local

¿Quiénes han sido los alcaldes de Pazuengos?

El gobierno de Pazuengos está a cargo de su alcalde. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el municipio:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 M. Escarza Santamaría PP UCD
1983-1987 F. Valle Escarza Partido Socialista Obrero Español PSOE
1987-1991 Felicia Somovilla Escarza PP AP
1991-1995 Felicia Somovilla Escarza PP PP
1995-1999 Felicia Somovilla Escarza PP PP
1999-2003 Felicia Somovilla Escarza PP PP
2003-2007 Felicia Somovilla Escarza PP PP
2007-2011 Felicia Somovilla Escarza PP PP
2011-2015 Felicia Somovilla Escarza PP PP
2015-2019 Cesar Somovilla Frades PP PP
2019- Cesar Somovilla Frades PP PP

Economía de Pazuengos

¿Cómo se gestiona el dinero del ayuntamiento?

El ayuntamiento de Pazuengos, como todos los municipios, tiene un presupuesto y a veces contrae deudas para financiar proyectos. La "deuda viva" se refiere a los préstamos que el ayuntamiento tiene con bancos y otras entidades financieras.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.

En el año 2014, la deuda viva municipal por habitante en Pazuengos era de 0 €. Esto significa que no tenían deudas pendientes con bancos en ese momento.

Lugares de interés y celebraciones

Monumentos importantes

El monumento más destacado en Pazuengos es la

Archivo:Pazuengos - Iglesia de San Martín - 3285935
Iglesia de San Martín.
  • Iglesia de San Martín: Es una iglesia antigua que data del siglo XVI.

Fiestas y tradiciones

Pazuengos celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • San Juan (24 de junio): Se realiza una procesión especial dedicada a San Juan. En esta procesión, solo los hombres descendientes del pueblo participan en una danza, vestidos con trajes tradicionales.
  • San Martín (11 de noviembre): En honor al patrón del pueblo, se organizan diversas actividades culturales y una degustación de choricillo.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pazuengos Facts for Kids

kids search engine
Pazuengos para Niños. Enciclopedia Kiddle.