Pauline Viardot-García para niños
Datos para niños Pauline Viardot-García |
||
---|---|---|
![]() Pauline Viardot, grabado de aprox. 1845.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Michelle Paulina García Briones | |
Nacimiento | 18 de julio de 1821 París (Francia) |
|
Fallecimiento | 18 de mayo de 1910 VII Distrito de París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Montmartre | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres | Joaquina Briones Manuel del Pópulo Vicente García |
|
Cónyuge | Louis Viardot | |
Educación | ||
Alumna de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, mezzosoprano, profesora | |
Cargos ocupados | Member of the Royal Swedish Academy of Music (desde 1870) | |
Género | Ópera y música clásica | |
Instrumento | Piano y voz | |
Tipo de voz | Mezzosoprano | |
Firma | ||
![]() |
||
Pauline Viardot-García (nacida como Michelle Paulina García Briones; París, 18 de julio de 1821 - París, 18 de mayo de 1910) fue una destacada cantante de ópera con voz de mezzosoprano y también una talentosa compositora francesa. Provenía de una familia de músicos muy famosa. Su padre fue el tenor y maestro Manuel del Pópulo Vicente García, y su madre, la soprano Joaquina Briones. Además, era hermana de la famosa cantante María Malibrán y del influyente maestro de canto Manuel Patricio García, quien inventó el laringoscopio.
Contenido
¿Quién fue Pauline Viardot y qué hizo?
Pauline Viardot fue una artista muy completa que brilló en el mundo de la música. No solo cantaba ópera, sino que también componía sus propias obras y enseñaba a otros. Su vida estuvo llena de viajes y encuentros con grandes figuras de su tiempo.
Los primeros años y su formación musical
Pauline comenzó a estudiar música con su padre, Manuel García. Cuando su familia se mudó a México, continuó sus estudios con el organista Marcos Vega. Después de regresar a Europa y tras el fallecimiento de su padre cuando ella tenía once años, su madre se encargó de sus clases de canto.
También estudió piano con Meysenberg y con el famoso Franz Liszt. Además, aprendió composición con Anton Reicha. Su primer concierto público fue en Bruselas en 1837, y debutó en la ópera en Londres en 1839.
Su vida personal y familiar
En 1840, Pauline se casó con Louis Viardot, un escritor francés que también dirigía el Théâtre Italien. Louis la había contratado para varias temporadas y giras de ópera. Tuvieron cuatro hijos:
- Louise, quien también se convirtió en una notable compositora.
- Paul, un violinista y experto en música.
- Marianne, que fue pintora.
- Claudie.
Su carrera como cantante y compositora
Pauline Viardot tenía una técnica vocal excelente y una gran habilidad para actuar. Interpretó el papel de Fidès en la ópera Le Prophète (1849) de Meyerbeer, un papel que se hizo muy famoso gracias a ella.
También desarrolló su propio método de enseñanza de canto. Como compositora, escribió muchas canciones y varias operetas (óperas cortas y divertidas). Entre sus obras más conocidas están:
- Le Dernier Sorcier (El último hechicero, 1869), con texto del escritor Iván Turgénev.
- Cendrillon (Cenicienta, 1903).
Pauline cantó en óperas de compositores importantes como Gioacchino Rossini, Mijaíl Glinka, Giacomo Meyerbeer y Gluck. También interpretó canciones de Brahms, Rimski-Kórsakov y Chaikovski. Su talento ayudó a que las carreras de compositores como Massenet, Gounod y Fauré se consolidaran. Muchos de estos artistas visitaban a menudo a Pauline en su casa de París para reuniones y conciertos privados.
Su vida después de los escenarios
En 1863, Pauline Viardot se retiró de los escenarios. Se mudó a Baden-Baden con Iván Turguénev, donde dio clases y organizó conciertos. Allí se hizo muy amiga de Clara Schumann, quien la puso en contacto con Johannes Brahms.
Pauline fue la primera cantante extranjera en interpretar ópera italiana en Rusia. También ayudó a dar a conocer la música rusa en Europa occidental. En San Petersburgo, conoció al escritor Iván Turgénev, con quien mantuvo una amistad muy cercana hasta la muerte de él. Sus casas de campo en Bougival, aunque separadas, estaban en la misma propiedad y hoy son museos.
Como compositora, Pauline escribió muchas canciones y adaptó obras de otros para su voz. El famoso compositor Frédéric Chopin incluso escribió canciones especialmente para ella. Aunque no fue popular de inmediato, su influencia fue enorme en los círculos intelectuales y artísticos de su época.
Pauline Viardot falleció en 1910. Su vida y su obra dejaron una huella importante en la música clásica.
Obras musicales de Pauline Viardot
Pauline Viardot compuso varias operetas y fantasías musicales:
- Le Dernier Sorcier ("El último brujo"), una fantasía en dos actos (estrenada en 1867 en Baden-Baden).
- Trop de femmes (texto de Iván Turguénev), una opereta en dos actos (estrenada en 1867 en Baden-Baden).
- L'Ogre ("El ogro y las jovencitas", texto de Iván Turguénev), una opereta fantástica en dos actos (estrenada en 1868 en Baden-Baden).
- Cendrillon (Cenicienta, con texto de la propia Pauline Viardot), una opereta de salón en tres escenas.
Galería de imágenes
-
Busto de Pauline Viardot en Baden-Baden.
Véase también
En inglés: Pauline Viardot Facts for Kids