Alfonso Arau para niños
Datos para niños Alfonso Arau |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alfonso Arau Incháustegui | |
Nacimiento | 11 de enero de 1932 Ciudad de México, México |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Laura Esquivel (1975-1995) | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación |
|
|
Años activo | desde 1969 | |
Premios artísticos | ||
Premios Ariel | Mejor actor 1972 • El águila descalza |
|
Alfonso Arau Incháustegui (nacido el 11 de enero de 1932 en la Ciudad de México) es un talentoso actor, director de cine y músico mexicano. Es conocido por su trabajo en películas exitosas y por su creatividad en el mundo del entretenimiento.
Ha dirigido películas muy populares como Como agua para chocolate, basada en el libro de Laura Esquivel. También dirigió Un paseo por las nubes, donde actuaron Keanu Reeves y Anthony Quinn.
Contenido
Alfonso Arau: Actor y Director Mexicano
Alfonso Arau es una figura importante en el cine y la música de México. Su carrera ha sido muy variada, mostrando su talento en diferentes áreas artísticas.
Sus Primeros Pasos y Carrera
Después de que su padre falleció, Alfonso vivió con su tío, quien lo ayudó a estudiar medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sin embargo, Alfonso dejó la medicina para unirse al equipo de motociclismo de la policía de la Ciudad de México.
Fue allí donde empezó a interesarse por el mundo del espectáculo. Trabajó como chofer del comediante Sergio Corona. Juntos, formaron el dúo cómico Corona-Arau, que estuvo activo de 1950 a 1958. Hicieron giras por México y otros países.
Debut en el Cine y el Teatro
Durante la Época de Oro del cine mexicano, Alfonso Arau apareció como bailarín en películas como Miradas que matan y El casto Susano (ambas de 1954), y Caras Nuevas (1956).
En 1959, el dúo Corona y Arau se separó. Alfonso se fue a Cuba, donde fundó el «Teatro Musical de La Habana». Luego viajó a París, donde conoció a Alejandro Jodorowsky. Con él, montó una obra de teatro llamada Locuras felices.
En 1965, actuó en la película En este pueblo no hay ladrones. Ese mismo año, a petición de Ernesto Alonso, formó el grupo de rock Los Tepetatles. Este grupo era una parodia de The Beatles y contó con la participación de artistas como Carlos Monsiváis y José Luis Cuevas.
Papeles Destacados en el Cine
En 1969, Alfonso Arau tuvo un papel importante en la película estadounidense The Wild Bunch, dirigida por Sam Peckinpah. Compartió pantalla con actores como Emilio Fernández y William Holden.
Dos años después, en 1967, participó en Pedro Páramo, interpretando a "El Saltaperico". También prestó su voz al personaje de Kaa en el doblaje al español de El libro de la selva.
Trabajos como Director
En 1971, Alfonso Arau actuó, coescribió y dirigió su primera película, El águila descalza. Esta película contaba la historia de un héroe de la ciudad.
En 1973, actuó y dirigió Calzonzin inspector. Esta película se basó en la historieta Los Supermachos de Rius. Fue una comedia que mostraba situaciones divertidas de la vida en un pueblo.
Otra película destacada que dirigió fue El rincón de las vírgenes (1972). Esta historia se desarrolla en el México de los años 1920 y fue una adaptación de un cuento de Juan Rulfo.
En 1974, tuvo un papel principal en Tívoli, dirigida por Alberto Isaac. La película trata sobre el cierre y la demolición del Teatro Tívoli en la Ciudad de México en 1963.
En 1979, actuó y dirigió Mojado power. Esta película cuenta la historia de un inmigrante que crea una organización para defender los derechos de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos.
Éxito Internacional con Como agua para chocolate
En abril de 1992, se estrenó Como agua para chocolate. Esta película se convirtió en un gran éxito, siendo la más taquillera en la historia del cine mexicano por muchos años. También fue la primera película mexicana en abrirle las puertas a Hollywood y al cine mundial.
La película está basada en la novela de Laura Esquivel, quien era su esposa en ese momento. Es considerada una de las mejores películas en la historia del cine mundial y una de las 100 mejores del cine mexicano.
En el año 2000, Alfonso Arau dirigió a Woody Allen en la película Picking up the pieces. Fue la primera vez que Woody Allen fue dirigido por alguien más y la primera vez que filmó fuera de Nueva York.
En 2004, estrenó la película Zapata, el sueño de un héroe, protagonizada por Alejandro Fernández. Aunque tuvo una gran producción, no fue muy bien recibida por la crítica ni por el público.
A partir del año 2000, Alfonso Arau dirigió a muchas celebridades, incluyendo a Sharon Stone, Maria Grazia Cucinotta, Geraldine Chaplin y Fran Drescher.
En 2016, actuó en la película Malacopa, dirigida por Armando Casas.
Su Faceta Musical
En 1965, a petición de Ernesto Alonso, Alfonso Arau formó el grupo musical Los Tepetatles. Este grupo fue uno de los pioneros del rock mexicano. Alfonso Arau fue el productor y director del grupo. Las letras y arreglos fueron creados por Carlos Monsiváis y Salvador Flores.
Los integrantes de Los Tepetatles fueron:
- Voz: Alfonso Arau
- Guitarra: Marco A. Lisama
- Bajo: Marco Polo Tena
- Batería: José Luis Martínez
- Piano: Julián Bert
Su discografía incluye canciones como:
- The Tepetatles
- Cordobés
- Zona Rosa
- Que te pique el Mozambique
- El último romántico
- Sitting
- Rockturno
- Teotihuacán a go-go
- Snif, snif, gulp, gulp
- Tlalocman
- Los Monstruos
- El peatón estaba muerto y el semáforo lloraba
Premios y Reconocimientos
Alfonso Arau ha recibido muchos premios y nominaciones a lo largo de su carrera. Algunos de ellos son:
Año | Premio/Asociación | Categoría | Película |
---|---|---|---|
1972 | Premio Ariel | Mejor película | El águila descalza |
Mejor actor | |||
Mejor argumento original | |||
Mejor guion cinematográfico | |||
Premio Diosa de Plata | Mejor guion | ||
Mejor ópera prima | |||
1974 | Premio Ariel | Mejor fotografía | Calzonzin inspector |
Mejor dirección de arte | |||
Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York | Mejor actor | ||
1992 | Premio Ariel | Mejor Película | Como agua para chocolate |
Mejor dirección | |||
Mejor dirección de arte | |||
Mejor ambientación | |||
Muestra de Cine Mexicano | Premio de la Audiencia | ||
Premio Hugo | Mejor guion | ||
Premio de la Audiencia | |||
Premio Unicornio de Oro | Mejor película | ||
Festival Internacional de Cine de Sudbury | Mejor película Internacional | ||
1993 | Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York | Mejor director | |
2015 | Medalla al Mérito Cinematográfico Salvador Toscano |
- Fue nominado al Premio BAFTA a la Mejor película de habla no inglesa por Como agua para chocolate en 1994.
- También fue nominado al Globo de Oro por Como agua para chocolate en 1993.
- Recibió el Premio Luminaria en el Festival de Cine de Santa Fe en diciembre de 2004.
- Ha sido dos veces candidato al Premio Nacional de Ciencias y Artes que otorga el gobierno mexicano.
Véase también
En inglés: Alfonso Arau Facts for Kids