Paso El Caballo para niños
Datos para niños Paso El Caballo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Caño El Caballo
|
||
Localización de Paso El Caballo en Venezuela
|
||
Localización de Paso El Caballo en Guárico
|
||
<mapframe frameless align=center width=275 height=250 zoom=12 latitude=08.31 longitude=-67.14 /> | ||
Coordenadas | 8°19′01″N 67°08′00″O / 8.3169416666667, -67.133336111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 49 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 41 hab. | |
Huso horario | UTC -4:30 | |
Código postal | 2304 | |
Prefijo telefónico | 0246 | |
Paso El Caballo es una pequeña localidad rural que se encuentra en la región de Los Llanos venezolanos. Está ubicada en el municipio Francisco de Miranda, en el estado Guárico, Venezuela. La población está cerca de Calabozo, en el camino hacia Cazorla. Su nombre viene del Caño El Caballo, un arroyo que la atraviesa.
Contenido
Historia de Paso El Caballo
¿Cómo se formó la comunidad?
En el siglo XVII, Paso El Caballo era una zona con muchas granjas y tierras de cultivo. Los habitantes aprovechaban la tierra fértil de Los Llanos para la agricultura y la ganadería. Esto ayudó a que la comunidad creciera y se convirtiera en un lugar importante para la economía de la región.
Economía local: ¿Qué produce Paso El Caballo?
Hoy en día, Paso El Caballo es conocido por sus alimentos tradicionales. Estos productos son una parte importante de la cultura de Los Llanos.
- Entre los alimentos más famosos están el queso fresco.
- También producen casabe, que es un pan plano hecho de yuca.
- La carne de la región es muy apreciada.
- Las deliciosas cachapas, que son tortas de maíz, también son típicas de aquí.
Estas actividades, como la ganadería y la agricultura, mantienen vivas las costumbres rurales de la zona.
Turismo y naturaleza en Paso El Caballo
Explorando el Parque Nacional Aguaro-Guariquito
Paso El Caballo es un punto de paso para los turistas que visitan el Parque Nacional Aguaro-Guariquito. Este parque es una gran reserva natural. Allí viven muchos tipos de animales y plantas. Es un lugar clave para quienes quieren explorar la belleza natural de Los Llanos.