robot de la enciclopedia para niños

Pascuales (Segovia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pascuales
localidad
Vista de Pascuales.jpg
Vista de la localidad con la iglesia de San Nicolás de Bari a la izquierda
Pascuales ubicada en España
Pascuales
Pascuales
Ubicación de Pascuales en España
Pascuales ubicada en Provincia de Segovia
Pascuales
Pascuales
Ubicación de Pascuales en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Campiña Segoviana
• Municipio Santa María la Real de Nieva
Ubicación 41°03′13″N 4°22′53″O / 41.05372778, -4.38138333
• Altitud 929 metros
Población 21 hab. (2023)
Código postal 40122

Pascuales es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Santa María la Real de Nieva. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la región de la Campiña Segoviana, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

Antiguamente, Pascuales fue un municipio independiente hasta finales del XIX. Después, pasó a formar parte de Ochando. Finalmente, el 25 de marzo de 1965, Ochando se unió a Santa María la Real de Nieva, y así Pascuales se integró en este municipio mayor.

Geografía de Pascuales: ¿Dónde se encuentra?

Pascuales está a unos 24 kilómetros de Segovia, la capital de la provincia. También está muy cerca de Santa María la Real de Nieva, a solo 2 kilómetros, y a 4 kilómetros de Ochando.

Conexiones y alrededores de Pascuales

La localidad está situada entre dos carreteras importantes: la SG-V-3315, que la conecta con Pinilla Ambroz, y la CL-605, que une Segovia con Arévalo y pasa por Santa María la Real de Nieva.

Cerca de Pascuales, en la zona de Pinilla Ambroz, se encuentra una pequeña elevación llamada la Peña Pinilla, que tiene una altura de 991 metros sobre el nivel del mar. Además, las vías del tren de alta velocidad que conecta Madrid, Segovia y Valladolid pasan cerca del pueblo. La entrada norte al Túnel de Tabladillo se encuentra a la mitad de su recorrido por esta zona.

Historia de Pascuales: ¿Cómo ha evolucionado?

Pascuales fue fundado o repoblado durante la Reconquista, un periodo importante en la historia de España. Desde entonces, ha formado parte de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, específicamente de su Sexmo de Santa Eulalia.

Cambios en la administración de Pascuales

Según un registro de 1631, conocido como el Censo de la Sal, Pascuales tenía 12 "vecinos", que eran unidades familiares.

Después del censo de 1857, el pueblo de Ochando se unió a Pascuales. A partir de 1860, la capital del municipio se trasladó a Ochando, y Pascuales pasó a ser una pedanía o "anejo" de Ochando.

Finalmente, el 25 de marzo de 1965, el municipio de Ochando, al que pertenecía Pascuales, se integró en Santa María la Real de Nieva.

Población de Pascuales: ¿Cuántos habitantes tiene?

La población de Pascuales ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Pascuales entre 1842 y 1860

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora Ochando
Entre el censo de 1877 y el anterior, este municipio desaparece porque la capital municipal cambia a Ochando

Evolución demográfica de Pascuales
2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022
16 23 28 23 29 30 28 23 17 20 24 21


Cultura y Patrimonio de Pascuales: ¿Qué visitar?

Pascuales tiene varios lugares interesantes que muestran su historia y tradiciones.

Lugares de interés en Pascuales

  • Arquitectura popular: Las casas del pueblo tienen un estilo tradicional. Una curiosidad es que ninguna de sus puertas están una frente a la otra.
  • Iglesia de San Nicolás de Bari: Esta iglesia fue construida en la Edad Media. Tiene elementos de los estilos románico y mudéjar, y ha sido renovada varias veces a lo largo del tiempo.
  • Antiguas escuelas: Este edificio, hecho de pizarra, era antes la escuela del pueblo. Hoy en día, funciona como un centro municipal para diversas actividades.
  • Pilón con fuente: Un pilón es una fuente de agua pública, y Pascuales tiene uno.
  • Charca de Pascuales: Es un pequeño estanque que sirve de hogar para diferentes tipos de aves acuáticas.

Fiestas tradicionales de Pascuales

En Pascuales se celebran varias fiestas a lo largo del año:

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Pascuales (Segovia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.