Parroquia Faría para niños
Datos para niños Faría |
||
---|---|---|
Parroquia | ||
![]() |
||
Coordenadas | 10°50′58″N 71°15′03″O / 10.849492, -71.25018 | |
Capital | Quisiro | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Parroquia | |
• País | Venezuela | |
• Estado | Zulia | |
• Municipio | Miranda | |
Superficie | ||
• Total | 629,6 km² | |
Faría es una de las divisiones territoriales, llamadas parroquias, que forman parte del Municipio Miranda en el estado Zulia, Venezuela. Su nombre rinde homenaje a un importante héroe de la independencia, el Coronel Francisco María Farías.
Contenido
Geografía y Ubicación de Faría
La parroquia Faría se encuentra en la parte norte de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo. Es una zona con paisajes interesantes, incluyendo un desierto de dunas en el norte.
¿Dónde se ubica la parroquia Faría?
Faría tiene límites claros:
- Al norte, se encuentra el Golfo de Venezuela.
- Al este, limita con el Estado Falcón.
- Al sur, colinda con la Parroquia Ana María Campos.
- Al oeste, está cerca de la Parroquia San José y el Lago de Maracaibo, específicamente en la bahía del Tablazo.
Características naturales de Faría
En esta parroquia, puedes encontrar la Ciénaga de los Olivitos, que es un lugar especial para proteger la vida silvestre. Es el hogar de flamencos rosados, aves que viajan a lugares como Aruba y Curazao en ciertas épocas del año.
Historia de Faría
Hasta el siglo XIX, Faría formaba parte de lo que hoy es el estado Falcón. Luego, pasó a ser parte del estado Zulia. En ese momento, se le conocía como la parroquia Democracia. Con el tiempo, esta zona se convirtió en el Municipio Miranda, y la parroquia cambió su nombre a Faría.
Poblaciones y Comunidades en Faría
Dentro de la parroquia Faría, existen varias comunidades y pueblos. La capital de la parroquia es Quisiro.
Principales localidades de Faría
Algunas de las poblaciones que forman parte de Faría son:
- Quisiro (la capital)
- Boca del Palmar
- Las Verdes
- El Dique
- Jajatal
- Veritas
- Los Toros
- Potrerito
- El Papayo
- Palmarito
- Cooperativa Mauroa
Turismo y Actividades Económicas en Faría
Faría ofrece atractivos naturales y actividades económicas importantes para sus habitantes.
¿Qué atractivos turísticos tiene Faría?
La parroquia Faría es conocida por tener algunas de las playas más limpias y naturales del estado Zulia, ubicadas en las aguas del Golfo de Venezuela. La Playa Oribor es la única playa apta para el disfrute en el estado Zulia. También cuenta con un balneario y una posada turística llamada "Tierra de Aves".
¿A qué se dedica la gente en Faría?
Las principales actividades económicas de Faría son:
- La cría de camarones.
- La ganadería, con la crianza de ganado vacuno, caprino (cabras) y ovino (ovejas).
- La agricultura, cultivando diversos productos.
- El turismo, gracias a sus hermosas playas.
Hace muchos años, Faría era famosa por producir el mejor arroz del país, incluso ganando premios por ello. Sin embargo, esta actividad ya no se realiza. Además, de forma estacional, se cosechan los frutos del cardón (un tipo de cactus), conocidos como "datos".
Vida Diaria y Transporte en Faría
La parroquia Faría tiene una infraestructura sencilla, más enfocada en la agricultura que en el turismo.
¿Cómo son las viviendas en Faría?
Faría tiene pocos pueblos y son pequeños. Las construcciones son limitadas y a veces las dunas de arena pueden cubrir las casas.
¿Cómo es el transporte en Faría?
La carretera principal conecta la parroquia con la vía Falcón – Zulia. También hay otras carreteras que unen Faría con Ancón de Iturre y Capatárida. Es importante saber que las carreteras y las calles de Quisiro a menudo son cubiertas por las dunas de arena.