Parque nacional natural Sierra Nevada de Santa Marta para niños
Datos para niños Parque nacional naturalSierra Nevada de Santa Marta |
||
---|---|---|
Categoría UICN II | ||
![]() Panorama de la Sierra Nevada de Santa Marta
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() |
|
Ecorregión | Selva húmeda tropical de piso cálido, selva subandina, selva andina, páramo, superpáramo, nival | |
Ciudad cercana | Santa Marta - Valledupar | |
Coordenadas | 10°52′00″N 73°43′00″O / 10.866666666667, -73.716666666667 | |
Datos generales | ||
Administración | SINAP - Minambiente | |
Fecha de creación | junio de 1964 | |
Superficie | 3830 km² | |
Ubicación en Colombia.
|
||
Sitio web oficial | ||
El Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta es un lugar muy especial en Colombia. Es una de las áreas protegidas más antiguas del país, creada en 1964. Se encuentra en la Sierra Nevada de Santa Marta, una gran montaña que abarca partes de los departamentos de La Guajira, Magdalena y Cesar.
Contenido
Descubre el Parque Nacional Sierra Nevada de Santa Marta
¿Qué hace único a este parque?
Este parque fue declarado Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979. Es único porque es una montaña muy alta que está separada de la Cordillera de los Andes. Su pico más alto mide 5775 metros y está a solo 42 kilómetros del mar.
Aquí puedes encontrar todos los tipos de clima que existen en Colombia. Desde selvas cálidas hasta bosques de montaña y páramos andinos.
Dentro del parque viven unas 30.000 personas de comunidades indígenas. Entre ellas están los Koguis y los Arhuacos. Ellos han mantenido sus tradiciones a lo largo del tiempo. En 1973, se descubrió la Ciudad Perdida en el parque. Es un lugar antiguo de la cultura Tayrona, una de las más viejas del país. Lamentablemente, el parque enfrenta desafíos como la deforestación y otras actividades que afectan el medio ambiente.
¿Dónde se encuentra la Sierra Nevada?
La Sierra Nevada de Santa Marta está en el Caribe colombiano. Sus picos centrales se ubican aproximadamente a 10° 52' Norte y 73° 43' Oeste. Se extiende por los departamentos de Magdalena, Cesar y La Guajira. Incluye zonas de municipios como Santa Marta y Valledupar.
Este parque protege casi el 80% de toda la Sierra Nevada. Es la montaña costera más alta del mundo, con una forma de pirámide. Puedes verla desde ciudades como Santa Marta, Riohacha y Valledupar.
¿Cómo es el clima en la Sierra Nevada?
Al ser una montaña de más de 5000 metros de altura, la Sierra Nevada tiene todos los tipos de clima. Va desde zonas cálidas y secas hasta áreas con nieve eterna.
El clima de la región depende de los vientos alisios y de la altura. Por eso, la temperatura puede variar desde 27°C en las partes bajas hasta 0°C en los picos más altos.
¿Cómo se formó la Sierra Nevada?
La Sierra Nevada de Santa Marta es una zona con un relieve muy irregular. Está formada por rocas ígneas que tienen más de 160 millones de años. El centro de la montaña es aún más antiguo, con rocas graníticas.
Por encima de los 4000 metros, el suelo es rocoso y pobre en nutrientes. Esto solo permite el crecimiento de algunas plantas. Entre los 2800 y 4000 metros, el suelo es un poco más desarrollado. Allí crecen plantas como frailejones y pajonales. Pero por debajo de los 2800 metros, el suelo es más fértil. Esto permite el crecimiento de bosques andinos o tropicales, según la altura.
¿De dónde viene el agua en la Sierra Nevada?
Gracias a su gran altura y cercanía al mar, la Sierra Nevada influye en el clima de la región. Atrapa la humedad de los vientos, formando glaciares y lagunas como la Naboba. Sin embargo, en los últimos 40 años, los glaciares han disminuido mucho. En 1957, cubrían unos 135 km², pero en 1981 se redujeron a 115 km².
Aquí nacen ríos importantes para la región Caribe colombiana. Algunos son el río Cesar, el Ranchería, el Palomino, el Don Diego y el Aracataca. Estos ríos son vitales para la economía local. Cada año, aportan unos 10.000 millones de metros cúbicos de agua. La lluvia anual es de unos 3000 mm, aunque puede variar.
La increíble vida silvestre de la Sierra Nevada
Plantas y vegetación del parque
La vegetación del parque es principalmente de bosque húmedo. Esto significa que siempre hay mucha agua y a menudo hay niebla. Como está aislada de los Andes, ha desarrollado especies únicas de plantas y animales. Estas especies no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.
Algunas de las plantas más destacadas son:
- Aragoa kogiorum
- Bejuco
- Berberis (Berberis nevadensis)
- Bromelia
- Chaetolepsis santamartensis
- Dichaea
- Frailejón (Libanothamnus glossophyllus) (es una especie única de la Sierra Nevada)
- Hinterhubera nevadensis
- Oncidium
- Palma de cera (Ceroxylon)
- Palmera de niebla (Dictiocaryum schultezzi)
- Pleurothallis
Flora | ||||||||||||
|
Animales que habitan la Sierra Nevada
La Sierra Nevada de Santa Marta tiene una gran variedad de animales salvajes. Se han encontrado unas 628 especies de aves, 120 de mamíferos y 142 de anfibios y reptiles.
Aquí te mostramos algunos de ellos:
Aves:
- Águila de montaña (Buteoninae)
- Águila copetona (Oroaetus isidori)
- Colibrí (Trochilinae)
- Cóndor andino (Vultur gryphus)
- Paujil colombiano (Crax alberti)
- Perico de la sierra (Pyrrhura viridicata)
- Tangara (Tangara nigroviridis)
- Pájaro carpintero (Picidae)
Mamíferos:
- Ardillas enanas (Microsciurus)
- Danta de la sierra (Tapirus terrestris)
- Nutria (Lutra)
- Jaguar (Panthera onca)
- Puma (Puma concolor)
- Venado colorado (Mazama americana)
- Puercoespín de santa marta (Coendou sanctamartae)
- Mono Frontino (Ateles Hybridus)
Peces:
- Agonostomus monticola
- Bagre (Trichomycteridae)
Fauna | ||||||||||||
|