Parque nacional del Banco de Arguin para niños
Datos para niños Parque nacional del banco de Arguin |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Conchero gigantesco de varios kilómetros de longitud y decenas de metros de altura en el parque nacional del banco de Arguin
|
||
Ubicación en Mauritania.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Natural | |
Criterios | ix, x | |
Identificación | 506 | |
Región | Estados árabes | |
Inscripción | 1989 (XIII sesión) | |
Sitio web oficial | ||
El Parque Nacional del Banco de Arguin es un lugar muy especial en la costa de Mauritania, en África. Fue creado el 24 de junio de 1976 y la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1989. Se encuentra en la bahía de Arguin, entre las ciudades de Nuakchot y Nuadibú.
Este parque es una mezcla de tierra y mar, con una extensión de unos 65 kilómetros de costa y 30 kilómetros de ancho. En total, abarca unos 11.900 kilómetros cuadrados. La mayor parte del territorio pertenece al estado de Mauritania, pero la Unesco ayuda a protegerlo.
La parte terrestre es una llanura que conecta el desierto del Sáhara con el Océano Atlántico. La niebla del océano ayuda a que el clima sea más suave cerca de la costa. Las temperaturas no suelen superar los 30 grados Celsius en verano y llueve muy poco. Aquí viven animales como cormoranes, gacelas, hienas y muchos insectos del desierto. También se han encontrado restos de asentamientos humanos muy antiguos de la época del Neolítico.
La zona marítima es poco profunda, con un máximo de cinco metros de profundidad. Incluye quince islas que son hogar de muchas aves marinas. También hay cuatro tipos diferentes de tortugas marinas y una gran variedad de peces. La tribu local, los imraguen, tiene una forma de vida tradicional y pescan con la ayuda de los delfines.
En el parque se pueden ver unos montones gigantes de conchas llamados concheros. Algunos tienen varios kilómetros de largo y decenas de metros de altura. La entrada al parque está muy controlada para protegerlo, y solo pueden acceder los habitantes originales y las caravanas que pasan por allí.
Contenido
¿Por qué se creó el Parque Nacional del Banco de Arguin?
El Parque Nacional del Banco de Arguin (PNBA) fue fundado en 1976. Lo creó el presidente de Mauritania, Mokhtar Ould Daddah, siguiendo una idea del naturalista francés Théodore Monod. El objetivo principal era proteger la rica naturaleza y la cultura de la zona.
Este lugar es muy importante para muchas aves migratorias de Europa, que vienen aquí a criar. También viven aves únicas de la región, como la espátula blanca. Además, el parque es el hogar de los Imraguens, un pueblo de pescadores que ha vivido allí por siglos. Ellos pescan de una manera especial, usando redes y con la ayuda de los delfines.
El parque también ayuda a proteger los recursos del mar. Aunque la pesca con barcos de motor está prohibida dentro del parque, la sobrepesca en las zonas cercanas es un desafío. El gobierno de Mauritania apoya al parque para que los recursos pesqueros se recuperen.
Un vistazo a la historia del Banco de Arguin
La isla de Arguin es especial porque, a diferencia de otras islas cercanas, tiene agua dulce. Por eso, desde hace mucho tiempo, la gente ha vivido allí. Se han encontrado restos de la Prehistoria y del Neolítico.
En el Siglo XV, los portugueses construyeron un asentamiento en la isla. Luego, otros países europeos como los holandeses y los franceses también quisieron controlar este lugar por su importancia para el comercio. Finalmente, en 1728, se abandonó el asentamiento porque era muy costoso mantenerlo.
Un evento famoso relacionado con esta costa ocurrió en 1816. La fragata francesa Medusa encalló cerca del Banco de Arguin debido a mapas antiguos y un error de navegación. Muchos de los pasajeros y la tripulación tuvieron que refugiarse en una balsa. Este suceso fue tan impactante que el pintor Théodore Géricault lo inmortalizó en su famoso cuadro La Balsa de la Medusa.
A pesar de estos eventos, la pesca en el Banco de Arguin continuó siendo importante. Barcos de Europa venían a pescar, como el Notre-Dame de Rocamadour, un barco langostero. La zona sigue siendo vital para los Imraguens, los pescadores locales.
¿Cómo se formó el Banco de Arguin?
El Banco de Arguin es una zona de mar poco profunda donde el fondo marino es bastante plano. Está cubierto por una mezcla de arena, conchas de animales marinos y sedimentos traídos por el viento del desierto. Estos materiales se han acumulado formando grandes bancos de arena, haciendo que el agua sea muy poco profunda en algunos lugares, incluso a varias decenas de kilómetros de la costa.
En algunas partes, el fondo marino desciende de repente, pasando de 10-20 metros a 30-50 metros de profundidad. Esto separa las zonas más cercanas a la costa de las más profundas. También hay acumulaciones de barro y limo que se formaron hace miles de años, cuando el nivel del mar subió.
La increíble vida animal del parque
El parque es un hogar vital para muchísimas aves que se alimentan de peces. Se han contado al menos 108 tipos de aves, tanto de Europa como de África. En invierno, más de tres millones de aves costeras llegan aquí. Algunas de ellas son el flamenco mayor, el chorlito anillado, el chorlito gris y el correlimos gordo.
Esta zona es también uno de los lugares más importantes para la espátula euroasiática durante el invierno. Entre las aves que se reproducen en el parque están el pelícano blanco, el cormorán de las cañas y varios tipos de charránes.
En cuanto a los mamíferos marinos, se pueden ver especies en peligro de extinción como la foca monje del Mediterráneo y el delfín giboso atlántico. También hay delfines mulares, orcas, calderones y delfines de Risso. A veces, se observan ballenas jorobadas y otros tipos de ballenas barbadas.
El Banco de Arguin es muy rico en peces. Una especie rara de raya, la falsa raya tiburón, solo se encuentra en esta región.
La vegetación del Banco de Arguin
La costa del parque está llena de olas y bancos de arena que cambian constantemente. La península de Ras Nouadhibou es una parte importante de esta costa. Es una de las bahías naturales más grandes de África occidental.
En las dunas de la costa, la vegetación es escasa. Sin embargo, al pie de las dunas, se pueden encontrar grandes tamariscos, acacias pequeñas y algunas plantas como el bálsamo, el tártago y arbustos con espinas. En la parte norte del parque, hay muy poca vegetación.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Banc d'Arguin National Park Facts for Kids
- Bahía de Arguin
- Isla de Arguin
- Geografía de Mauritania