Calidris canutus para niños
Datos para niños Correlimos gordo |
||
---|---|---|
![]() Calidris canutus rufa, plumaje nupcial.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Charadriiformes | |
Familia: | Scolopacidae | |
Género: | Calidris | |
Especie: | C. canutus Linnaeus, 1758 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución y rutas migratorias de las seis subespecies de C. canutus |
||
El correlimos gordo, también conocido como playero ártico o playero rojizo (Calidris canutus), es un tipo de ave limícola. Esto significa que vive en las orillas de mares y ríos. Pertenece a la familia Scolopacidae.
En verano, cuando se reproduce, su plumaje es una mezcla de colores castaño, blanco y negro. Durante el invierno, su color cambia a un gris pálido. Estas aves suelen verse en grandes grupos en las marismas, buscando invertebrados para alimentarse.
Contenido
¿Dónde vive el correlimos gordo?
La increíble migración del playero ártico
El correlimos gordo se reproduce en el Ártico, en las zonas más frías del planeta. Después de la época de apareamiento, estas aves realizan viajes muy largos. Migran a costas de todo el mundo, desde el norte hasta el sur.
Algunas de sus rutas de migración y los lugares donde pasan el invierno aún se están estudiando. Sin embargo, sabemos que el playero rojizo (Calidris canutus rufa) hace un viaje asombroso cada año.
Rutas de viaje de las subespecies
Esta ave vuela desde el hemisferio norte hasta el sur, y luego regresa. Llega hasta la Tierra del Fuego en Sudamérica cada verano. Allí se alimenta y descansa en las costas de la isla.
La subespecie C. c. canutus se reproduce en la península de Taymyr en Siberia. Luego viaja a Europa Occidental y de allí a África occidental y meridional.
Otra subespecie, C. c. rogersi, se reproduce en la península de Chukchi en Siberia oriental. Pasa el invierno en Australia oriental y Nueva Zelanda.
La subespecie C. c. piersmai se reproduce en las islas de Nueva Siberia. Su invierno lo pasa en el noroeste de Australia.
El C. c. roselaari se reproduce en la isla de Wrangel en Siberia y en el noroeste de Alaska. Parece que pasa el invierno en Florida, Panamá y Venezuela.
La subespecie C. c. rufa se reproduce en el Ártico canadiense. Pasa el invierno en Sudamérica, incluyendo Uruguay, aunque su número está disminuyendo.
Finalmente, el C. c. islandica se reproduce en el Ártico canadiense y en Groenlandia. Pasa el invierno en Europa Occidental.
¿Cuántas subespecies de correlimos gordo existen?
Se conocen seis subespecies de Calidris canutus. Se pueden diferenciar por su tamaño:
- Calidris canutus roselaari Tomkovich, 1990 (es la más grande)
- Calidris canutus rufa Wilson, A., 1813
- Calidris canutus canutus Linnaeus, 1758
- Calidris canutus islandica L., 1767
- Calidris canutus rogersi Mathews, 1913
- Calidris canutus piersmai Tomkovich, 2001 (es la más pequeña)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Red knot Facts for Kids