robot de la enciclopedia para niños

Volcán Melimoyu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Melimoyu
Cerro Melimoyu (25087762512).jpg
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Andes
Coordenadas 44°04′33″S 72°51′36″O / -44.075833333333, -72.86
Localización administrativa
País ChileBandera de Chile Chile
División Aysén
Localización Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo (CHI)
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 2440 m s. n. m.
Prominencia 2272 m s. n. m.
Tipo de rocas andesita
Observatorio Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur
Montañismo
1.ª ascensión 14 de enero de 2000. Matías Aurtenechea (CL), Manuel Bugueño (CL), Camilo Rada (CL), Juan Antonio Villaroel (CL), Eugenio Guzmán (CL) y Olivers Flores (CL)
Mapa de localización
Melimoyu ubicada en Región de Aysén
Melimoyu
Melimoyu
Archivo:Melimoyu
Melimoyu desde la Estación Orbital Espacial

El volcán Melimoyu es una gran montaña con forma de cono, también conocida como cerro Melimoyu. Se encuentra en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo en Chile, a unos 40 kilómetros al noroeste de Puerto Puyuhuapi. Su nombre viene del mapudungun, la lengua del pueblo mapuche, y significa "cuatro tetas", haciendo referencia a sus cumbres.

Este volcán es un estratovolcán, lo que significa que se formó por muchas capas de lava y ceniza a lo largo del tiempo. En su cima tiene una caldera, que es una gran depresión que se forma cuando el techo de una cámara de magma se derrumba.

La cumbre del Melimoyu y sus alrededores son parte del Parque Nacional Melimoyu. Este parque fue creado en 2018 para proteger el volcán, sus glaciares y toda la vida silvestre que vive allí.

¿Qué es el Volcán Melimoyu?

El volcán Melimoyu es una montaña imponente que se eleva 2440 metros sobre el nivel del mar. Se ubica cerca de la entrada norte del canal Moraleda, en la comuna de Cisnes. Es una de las cumbres más destacadas que se pueden ver desde el golfo Corcovado.

Características Geológicas del Melimoyu

Una de las características más notables del Melimoyu es que su cima está cubierta por un glaciar permanente. En la parte superior, tiene una pequeña caldera de aproximadamente 1 kilómetro de diámetro. Dentro de esta caldera se encuentra su cráter principal, que actualmente está cubierto de hielo.

El volcán Melimoyu se encuentra cerca de las localidades de La Junta, Puerto Raúl Marín Balmaceda y Melimoyu. Su base ocupa un área de 228 kilómetros cuadrados y se calcula que tiene un volumen de 160 kilómetros cúbicos.

La Historia del Melimoyu

La primera vez que se describió esta cumbre fue en el año 1752 por el piloto José de Moraleda y Montero. También fue mencionado por el capitán Robert FitzRoy en su libro Narrative of the Surveying Voyages of H.M.S Adventure and Beagle.

Primer Ascenso a la Cumbre

La primera vez que un grupo de personas logró subir a la cima del volcán Melimoyu fue en el año 2000. Los andinistas chilenos que hicieron esta hazaña fueron Matías Aurtenechea, Manuel Bugueño, Camilo Rada, Juan Antonio Villaroel, Eugenio Guzmán y Olivers Flores.

El Parque Nacional Melimoyu: Un Tesoro Natural

En el año 2018, el Gobierno de Chile creó el Parque Nacional Melimoyu. Este parque se formó uniendo terrenos públicos con otros terrenos privados que fueron donados por fundaciones dedicadas a la conservación de la naturaleza.

¿Por qué es importante el Parque Nacional Melimoyu?

El Ministerio del Medio Ambiente de Chile explicó que una de las razones principales para crear este parque es su gran belleza natural y la rica variedad de seres vivos que habitan en él. Destacan el majestuoso volcán Melimoyu, rodeado por un impresionante glaciar y bosques de árboles nativos que se mantienen en un estado muy natural.

Además, uno de los objetivos del parque es "proteger el volcán Melimoyu, por su importancia como fuente de agua y los procesos naturales de la Tierra que ocurren en él". Esto significa que el volcán ayuda a almacenar agua y es un lugar donde podemos estudiar cómo se forman las montañas y los paisajes.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Volcán Melimoyu para Niños. Enciclopedia Kiddle.