Parque nacional Cayambe-Coca para niños
Datos para niños Cayambe Coca |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Parque nacional Cayambe-Coca | |||||||||
Categoría UICN II | |||||||||
Sitio Ramsar |
|||||||||
Páramo húmedo cerca de Oyacachi
|
|||||||||
Situación | |||||||||
País | ![]() |
||||||||
Provincias | ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
Cantones | Pimampiro, Cayambe, Quito, Quijos, El Chaco, Gonzalo Pizarro y Sucumbíos Alto | ||||||||
Parroquias | 22 | ||||||||
Ecorregión | Páramo del norte de los Andes, bosques montanos de la Cordillera Real oriental | ||||||||
Coordenadas | 0°03′N 77°48′O / 0.05, -77.8 | ||||||||
Datos generales | |||||||||
Administración | MAATE, SNAP | ||||||||
Grado de protección | Parque nacional | ||||||||
Fecha de creación | 17 de noviembre de 1970 | ||||||||
Legislación |
Registro Oficial de Creación: |
||||||||
Superficie | 403 103 ha | ||||||||
Altitud |
Mínima: 600 m s. n. m. Máxima: 5790 m s. n. m. |
||||||||
Ubicación en Ecuador.
|
|||||||||
Sitio web oficial | |||||||||
El Parque Nacional Cayambe-Coca (PNCC) es un área natural protegida muy importante en el nororiente de Ecuador. Se extiende por más de 400.000 hectáreas en las provincias de Pichincha, Imbabura, Napo y Sucumbíos. Dentro de este parque se encuentran montañas impresionantes como el Cayambe, Saraurcu, Puntas y Reventador. También viven allí comunidades indígenas, como los Kichwa de Oyacachi.
El parque tiene una gran variedad de alturas, desde las zonas más frías con glaciares en el volcán Cayambe (5790 metros sobre el nivel del mar) hasta los bosques húmedos en las faldas de las montañas, cerca del río Quijos. En el camino, puedes encontrar páramos húmedos, bosques de Polylepis, bosques pequeños y bosques nublados. En las partes más altas, cerca de los valles, la vegetación es más seca.
Contenido
Geografía y Clima del Parque Cayambe-Coca
Formación de la Tierra: Volcanes y Rocas
El Parque Nacional Cayambe-Coca se encuentra en la parte occidental de la Cordillera de los Andes. Aquí se alzan dos volcanes importantes: el Cayambe y el volcán Reventador.
El Volcán Cayambe
El volcán Cayambe es un volcán grande y complejo que mide 5790 metros de altura. Está cubierto por un glaciar de unos 22 kilómetros cuadrados. Este glaciar tiene un grosor de entre 30 y 50 metros en algunas zonas.
El Volcán Reventador
El volcán Reventador está en el lado este del parque. Es un volcán activo que a veces entra en erupción. Está formado por rocas volcánicas y tiene una forma alargada con una pendiente de unos 34 grados.
Tipos de Rocas en el Parque
El 10% del parque tiene rocas muy antiguas, de la era Paleozoica, como esquistos y cuarcitas. La mayor parte, el 58%, tiene rocas de la era Mesozoica, que incluyen esquistos, lavas y calizas. El 22% de la superficie es del Cenozoico, con lutitas y rocas volcánicas. El 10% restante son formaciones volcánicas.
Formas del Terreno: Montañas y Valles
Más de la mitad del parque (52%) está cubierta por montañas. Un 6% son relieves volcánicos y un 4.2% son colinas. También hay formas creadas por glaciares, como circos glaciares y morrenas. Los volcanes Cayambe y Reventador, junto con el cerro Puntas y las lagunas de Puruhanta y San Marcos, forman paisajes muy variados.
El parque también tiene ríos que atraviesan barrancos y valles con formas de "U" o "V". En la parte amazónica del parque, al noreste, hay superficies con cuestas y mesetas.
Ríos y Agua: La Hidrografía del Parque
El Parque Nacional Cayambe-Coca es una fuente de agua muy importante. Aquí nacen ríos que fluyen hacia dos grandes sistemas: el Océano Pacífico y el río Amazonas. Algunos de los ríos que nacen aquí son el Esmeraldas, Chota, Mira, Papallacta, Cosanga, Quijos, Oyacachi, Salado, Coca y Aguarico.
La mayor parte del agua del parque (92%) va hacia la cuenca del río Napo, que es parte del Amazonas. El 8% restante va hacia los ríos Esmeraldas y Mira, que desembocan en el Pacífico.
El Clima del Parque: Lluvias y Temperaturas
El parque es una zona con mucha lluvia, entre 800 y 1487 mm al año en la Cordillera Oriental. Algunas áreas, como la cuenca baja del río Due, pueden recibir hasta 5.662 mm de lluvia al año.
El clima varía mucho según la altura:
- Un 23.7% tiene un clima mesotropical o de montaña.
- Un 33.8% tiene un clima termotropical, en la parte oriental y baja del parque.
- Un 35.8% tiene un clima supratropical, en la zona montañosa occidental.
- Un 6.6% tiene un clima orotropical, que incluye el volcán Cayambe y los humedales de Papallacta.
Las temperaturas máximas en el este del parque van de 18 a 29.5 °C, mientras que en las montañas del oeste son de 1.5 a 14.3 °C. Las temperaturas mínimas pueden bajar hasta -7.8 °C en la cordillera y ser de 10.6 a 18.5 °C en la Amazonía. Estas diferencias climáticas, junto con el relieve y los vientos, hacen que el parque tenga una gran diversidad de vida.
Vida Natural en el Parque Cayambe-Coca
Ecosistemas y Plantas
El Parque Nacional Cayambe-Coca tiene 10 tipos de ecosistemas diferentes. Cuatro de ellos son páramos y siete son bosques nativos. Los bosques cubren el 66% del parque, mientras que los páramos ocupan el 26%. El resto es agua o áreas con alguna actividad humana.
Ecosistema | Porcentaje (%) | Hectáreas (ha) | |
---|---|---|---|
Bosque nativo | Bosque siempreverde piemontano del Norte de la Cordillera Oriental de los Andes | 6.8 | 27 770,90 |
Bosque siempreverde montano alto del Norte de la Cordillera Oriental de los Andes | 16 | 66 157,3 | |
Bosque siempreverde montano bajo del Norte de la Cordillera Oriental de los Andes | 17 | 67 585.70 | |
Bosque siempreverde montano del Norte de la Cordillera Oriental de los Andes | 26 | 104 202 | |
Total | 66 | 265 716 | |
Páramo | Herbazal y Arbustal siempreverde subnivel del Páramo | 0.01 | 144,41 |
Bosque siempreverde del Páramo | 0.3 | 478,67 | |
Herbazal inundable del Páramo. | 0.1 | 552,6 | |
Herbazal ultrahúmedo subnivel del Páramo | 0.5 | 2121,21 | |
Arbustal siempreverde y Herbazal del Páramo. | 5.2 | 21 196,1 | |
Herbazal del Páramo. | 20.3 | 82 770,9 | |
Total | 26 | 107 233,89 |
Plantas del Parque
Los hábitats varían desde los pastizales del páramo hasta los bosques lluviosos de montaña. Plantas como el ichu, los helechos y los licopodios son muy comunes. Se han identificado más de cien especies de plantas que solo se encuentran en esta región (endémicas).
Animales del Parque
Aunque se necesita más investigación, se han registrado muchas especies de animales en el PNCC.
Aves
Se han registrado 395 especies de aves. Este número podría ser aún mayor, ya que hay zonas del parque que no se han explorado completamente. Algunas aves importantes que viven aquí son el cóndor andino, el águila poma y la pava carunculada.
Mamíferos
En el parque habitan 106 especies de mamíferos. En la zona norte, se han encontrado 12 especies de monos y 42 especies de mamíferos grandes que están en peligro a nivel mundial. Entre los mamíferos que puedes encontrar están la corzuela colorada, el oso de anteojos y el zorro de oreja corta.
Anfibios
Este grupo incluye 116 especies. Algunos de los anfibios más representativos son el jambato negro, el sapo de hojarasca y la rana marsupial andina.
Reptiles
Se han identificado alrededor de 140 especies de reptiles. Tres de ellas se encuentran en todas las alturas del parque. La diversidad es mayor en las zonas tropicales y subtropicales. Algunas especies comunes son las lagartijas ribereñas y las culebras caracoleras ecuatorianas.
Comunidades y Cultura
Dentro del parque viven comunidades indígenas. Los Kichwa de Oyacachi se encuentran en el lado occidental de la Cordillera de los Andes. También están los Cofán de la comunidad de Sinangué en la provincia de Sucumbíos.
Lugares Interesantes para Visitar
El Parque Nacional Cayambe-Coca ofrece muchos lugares para explorar y disfrutar:
- Papallacta: Famosa por sus aguas termales, perfectas para relajarse. Cerca de allí, las praderas son ideales para la pesca y la observación de aves.
- Cantón Cayambe: Aquí puedes encontrar estructuras antiguas de antes de los incas, como Pambamarca y el Templo del Sol y la Luna en Puntiatsil. También hay una parte del Camino Inca.
- Volcán Cayambe: Un volcán activo cubierto de nieve, muy popular entre los montañistas. Mide 5790 metros sobre el nivel del mar.
- Lago Puruhanta: Ubicado al norte, este lago tiene senderos para caminar, zonas para acampar y ruinas antiguas. Su flora y fauna son muy diversas.
- Lago de San Marcos: Cuenta con un observatorio donde se puede apreciar la rica vida natural del lugar.
- Oyacachi: Su principal atractivo es la comunidad indígena y sus hermosas praderas.
- Cascada de San Rafael: Con una caída de 131 metros, era una de las cascadas más impresionantes de Ecuador. Se encontraba en el río Quijos y se podía llegar por carretera.
- Quijos: Ofrece opciones de turismo cultural y natural.
- Cascada de Buga y bosques primarios de Paquiestancia: Lugares con belleza natural.
- Cofán de Sinangoe: Una comunidad indígena en la pradera.
- Otras cumbres: Incluyen Saraurcu (4725 m s. n. m.), el volcán El Reventador (3485 m s. n. m.) y el Cerro Puntas (4452 m s. n. m.).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cayambe Coca National Park Facts for Kids