Volcán Cayambe para niños
Datos para niños Cayambe |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Área protegida | Parque Nacional Cayambe-Coca | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 0°01′26″N 77°59′20″O / 0.0239, -77.9888 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cantón | Cayambe | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán (potencialmente activo) | |
Altitud | 5790 metros | |
Prominencia | 2075 metros | |
Geología | ||
Era geológica | Holoceno | |
Observatorio | Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional | |
Última erupción | 1785 - 1786 | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 1880 por Edward Whymper, Louis Carrel y Jean-Antoine Carrel. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación del volcán Cayambe en Ecuador
|
||
Ubicación del volcán Cotopaxi en la Provincia de Pichincha
|
||
El Cayambe es un estratovolcán activo que se encuentra en el norte de Ecuador. Forma parte de la Cordillera de los Andes, una gran cadena de montañas. Con una altura de 5790 metros, es la tercera montaña más alta de Ecuador. Solo el volcán Chimborazo y el volcán Cotopaxi son más altos.
La última vez que el Cayambe tuvo una erupción fue entre 1785 y 1786. Hoy en día, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional lo vigila constantemente. Este volcán está a unos 17 km al este de la ciudad de Cayambe. También se encuentra cerca de otras ciudades importantes como Ibarra, Otavalo y Quito.
El volcán Cayambe y sus alrededores son parte del Parque Nacional Cayambe-Coca. Esta es una zona protegida que forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador. El Cayambe es un símbolo muy importante para el cantón del mismo nombre y un gran atractivo para los turistas.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Cayambe?
Existen varias ideas sobre cómo el volcán Cayambe obtuvo su nombre.
Origen del nombre según el idioma quitu
Una teoría dice que el nombre Cayambe viene del idioma quitu. En esta lengua, "cay" significa joven y "bi" significa agua o fuente de vida.
Origen del nombre según otras lenguas
Otra idea es que el nombre podría venir de dos idiomas diferentes. En la lengua caranqui, "kayan" significa hielo. En la lengua quechua, "cajan" significa lugar alto y frío.
También se ha investigado que el nombre "KAYANPI" podría venir del tsa'fiki, la lengua de los Tsa´chilas de Santo Domingo. En esta lengua, "KAYAN" significa hermano y "PI" significa agua. Esta última parte, "PI", es común en muchas lenguas que vienen del quechua.
¿Cómo es el volcán Cayambe?
El Cayambe mide aproximadamente 5790 metros de altura. Esta medida fue hecha por el Instituto Geográfico Militar de Ecuador.
La ciudad de Cayambe se encuentra al oeste del volcán y lleva su mismo nombre.
El Cayambe es un lugar especial para los montañistas en Ecuador. Aunque no es tan famoso como el Cotopaxi, subirlo es una experiencia muy bonita y menos concurrida.
El famoso explorador Alexander von Humboldt visitó Ecuador y escribió sobre este volcán. Dijo que el Cayambe es uno de los lugares más impresionantes que la Naturaleza ha creado en la Tierra.
El volcán está a unos 20 km al este del pueblo de Cayambe, en la Provincia de Pichincha, cerca de la ciudad de Quito. La línea del Ecuador, que divide el planeta en dos hemisferios, pasa a solo 3 km al norte de la cumbre del Cayambe. Es el único lugar en el mundo donde la línea del Ecuador atraviesa un glaciar con hielo permanente.
El Cayambe es parte de la Cordillera Central del norte, también conocida como Cordillera Real. Esta cordillera incluye otras montañas importantes como el Cotopaxi. La Cordillera Central es una de las cadenas montañosas que rodean la zona de Quito, la capital de Ecuador.
Refugio Ruales-Oleas-Berge
A 4600 metros de altura, hay un refugio llamado Ruales-Oleas-Berge. Se puede llegar a él en un vehículo 4x4, aunque el camino a veces está en mal estado. El refugio lleva el nombre de tres montañistas (dos ecuatorianos y un francés) que fallecieron en una avalancha en el Cayambe.
A pesar de las muchas grietas que se pueden encontrar en el glaciar, el Cayambe no es más peligroso que otros volcanes cercanos como el Cotopaxi o el Antisana. Desde el refugio, se puede ver y acceder fácilmente al "Glaciar Hermoso", un lugar perfecto para practicar montañismo.
¿Qué tan activo es el volcán Cayambe?
En el año 2016, se notó un aumento en la actividad sísmica del volcán, similar a lo que ocurrió con el Cotopaxi en 2015. Desde entonces, el Cayambe es monitoreado con más atención.
¿Quiénes fueron los primeros en subir el Cayambe?
La primera vez que alguien subió al Cayambe fue en 1880. La expedición estaba formada por el británico Edward Whymper y dos guías alpinos italianos, Louis Carrel y Jean-Antoine Carrel. Edward Whymper fue también el primero en subir el Matterhorn, una famosa montaña en los Alpes. Durante su tiempo en Ecuador, estos expertos montañistas subieron casi todos los volcanes del país, logrando muchas primeras ascensiones.
Subir el Cayambe no es extremadamente difícil desde el punto de vista técnico. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con las numerosas grietas en el hielo, especialmente al principio y al final de la subida. La ruta principal tiene una inclinación moderada. Solo al final, la pendiente aumenta a unos 45 grados, y hay más grietas y seracs (bloques de hielo) que hay que evitar. Esto hace que la experiencia sea inolvidable.
Véase también
En inglés: Cayambe (volcano) Facts for Kids
- Anexo:Montañas de la cordillera de los Andes
- Anexo:Montañas de Ecuador
- Anexo:Volcanes de Ecuador
- Geografía de Ecuador
- Región Interandina del Ecuador
- Provincia de Pichincha