Parque nacional Cahuita para niños
Datos para niños Parque Nacional Cahuita |
||
---|---|---|
Categoría UICN II | ||
![]() Playa Cahuita, Limón
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Limón | |
Ecorregión | Mar Caribe | |
Ciudad cercana | Puerto Limón | |
Coordenadas | 9°43′45″N 82°49′30″O / 9.72916667, -82.825 | |
Datos generales | ||
Administración | SINAC | |
Fecha de creación | 7 de septiembre de 1970 | |
Superficie | 23.467,9 ha | |
SINAC Sitio web oficial | ||
El Parque Nacional Cahuita es un lugar especial en Costa Rica, ubicado en la provincia de Limón. Se encuentra a unos 202 kilómetros al sur de la capital de la provincia. Este parque fue creado el 7 de septiembre de 1970.
Su principal objetivo es proteger la increíble variedad de plantas y animales que viven allí. También cuida los arrecifes de coral y otros ecosistemas del mar. Es famoso por sus playas de arena blanca, llenas de cocoteros, y por su mar de color azul turquesa.
Contenido
¿Qué hace especial al Parque Nacional Cahuita?
El Parque Nacional Cahuita es un área protegida que abarca 1067.9 hectáreas de tierra y 22400 hectáreas de mar. Es un lugar de gran belleza natural.
Ecosistemas y Vegetación
El parque se encuentra en una zona de bosque tropical húmedo. Aquí puedes encontrar diferentes tipos de bosques:
- Bosque pantanoso: Con árboles como el cativo, sangregao y fruta dorada.
- Bosque mixto: No se inunda y tiene especies como el guaitíl, jorco y cerillo.
- Manglar: Donde predomina el mangle colorado.
- Vegetación de la costa: Con muchos cocoteros y papaturros.
El Arrecife de Coral de Cahuita
El arrecife de coral del parque es muy grande, cubriendo unas 600 hectáreas. Se extiende frente a punta Cahuita, entre el río Perezoso y Puerto Vargas. Una parte de este arrecife está bajo el agua, a unos 11 metros de profundidad.
Después de un terremoto en 1991, una parte del arrecife se elevó aproximadamente 1 metro. Este es el arrecife de coral más desarrollado en la costa del Mar Caribe de Costa Rica.
Vida Silvestre en Cahuita
El parque es hogar de una gran diversidad de animales, especialmente en el mar.
Animales Marinos
Se han encontrado 123 especies de peces, incluyendo el pez ángel, el isabelita, el pez loro azul, la barracuda, la manta raya y tres tipos de tiburones. También hay 35 especies de corales, 140 de moluscos, 44 de crustáceos y 128 de algas.
Lamentablemente, estos recursos marinos están siendo afectados por la contaminación. Los sedimentos y productos químicos que arrastra el río La Estrella llegan al arrecife de coral.
Animales Terrestres
Aunque la parte terrestre del parque no es muy grande, tiene mamíferos interesantes. Puedes ver el mono aullador, el mono capuchino, el mapache, el perezoso, la nutria y el pizote. Entre las aves, destacan el ibis verde, el martín pescador y la garza.
La mayor atracción de este parque es la increíble variedad de su fauna marina.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cahuita National Park Facts for Kids