robot de la enciclopedia para niños

Étienne Cabet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Étienne Cabet
Etienne Cabet (1788-1856) même portrait, l'habit simplement esquissé, D.1740.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de enero de 1788
Dijon (Francia)
Fallecimiento 9 de noviembre de 1856
San Luis (Misuri, Estados Unidos)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Filósofo, político, escritor, utopian, revolucionario y abogado
Cargos ocupados Diputado francés (1831-1834)
Empleador
  • Le Populaire (1833-1835)
  • Le Populaire de 1841 (1841-1851)
Movimiento Charbonnerie
Conflictos Revolución de 1830
Archivo:Etiennecabet
Étienne Cabet (1788-1856)

Étienne Cabet (nacido el 1 de enero de 1788 y fallecido el 9 de noviembre de 1856) fue un pensador y escritor francés. Es conocido por ser uno de los primeros en imaginar una sociedad ideal, donde todos vivieran en igualdad y armonía. Fue el fundador de un movimiento llamado los icarianos, que intentó crear comunidades basadas en sus ideas en los Estados Unidos.

¿Quién fue Étienne Cabet?

Sus primeros años y estudios

Étienne Cabet nació en Dijon, Francia, en una familia de artesanos. Estudió leyes y se convirtió en abogado. Durante un tiempo, trabajó como fiscal.

Al principio, Cabet no estaba de acuerdo con el gobierno de su país. Formó parte de grupos que buscaban cambios políticos. Por sus ideas, se le prohibió ejercer como abogado.

Su camino hacia el pensamiento social

Cabet apoyó la Revolución de 1830 en Francia, un evento importante que buscaba más libertad. Sin embargo, luego se opuso a la nueva forma de gobierno porque no trataba bien a los trabajadores.

Publicó periódicos que criticaban al gobierno. Debido a esto, tuvo que irse de Francia y vivir un tiempo en Gran Bretaña en 1834. Cuando regresó, se definió como un "comunista demócrata". Esto significaba que creía en una sociedad donde todos compartieran los recursos y fueran iguales, pero que se llegara a ello de forma pacífica y democrática.

También escribió varios libros sobre la Revolución francesa, un periodo clave en la historia de su país.

¿Qué es Icaria?

El libro que inspiró un movimiento

Después de su tiempo fuera de Francia, Cabet publicó un libro muy importante llamado Viaje a Icaria (en 1842). En este libro, describía una sociedad perfecta en el futuro, muy diferente al mundo de su época.

El libro se hizo muy popular en toda Europa. Fue uno de los primeros en presentar una imagen detallada de cómo podría ser una sociedad donde todos compartieran y no hubiera dinero. Antes, el libro se había publicado sin su nombre y con otro título.

Las ideas principales de Icaria

Cabet creía que una sociedad ideal, como Icaria, no necesitaba una revolución violenta. Pensaba que la gente podía convencerse de sus ideas a través del ejemplo y la razón.

En Icaria, no existiría la propiedad privada (es decir, las cosas no serían solo de una persona, sino de todos) ni el dinero. Su objetivo era que todos fueran completamente iguales y vivieran en armonía.

Los intentos de crear Icaria en la vida real

Las colonias icarianas en Estados Unidos

Étienne Cabet compró tierras en Texas, Estados Unidos, para intentar construir su sociedad ideal. Sin embargo, este primer intento no tuvo éxito.

A pesar de los fracasos, Cabet y sus seguidores hicieron varios intentos más durante diez años para establecer comunidades icarianas. Aunque estas colonias no tuvieron un gran impacto duradero, las ideas de Cabet sobre la igualdad y un mundo sin dinero sí influyeron en muchas personas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Étienne Cabet Facts for Kids

kids search engine
Étienne Cabet para Niños. Enciclopedia Kiddle.