Parque de Joan Miró para niños
Datos para niños Parque de Joan Miró |
||
---|---|---|
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña | ||
![]() Parque de Joan Miró
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Calle Tarragona 74, Distrito del Ensanche, Barcelona | |
Coordenadas | 41°22′40″N 2°08′54″E / 41.3779, 2.14837 | |
Características | ||
Otros nombres | Parque del Matadero Parc de Joan Miró (en catalán) |
|
Tipo | Parque | |
Vías adyacentes | Calle Tarragona, Calle Diputación, Calle Aragón, Calle Vilamarí | |
Área | 4,71 ha | |
Historia | ||
Inauguración | 1983 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Barcelona
|
||
El Parque de Joan Miró (en catalán: Parc de Joan Miró) es un gran espacio verde en el Distrito del Ensanche de Barcelona, España. Se encuentra muy cerca de la Plaza de España.
Este parque fue inaugurado el 12 de mayo de 1983. Antes, en este mismo lugar, estaba el antiguo Matadero Municipal de la ciudad. Por eso, durante un tiempo, se le conoció como el Parque del Matadero. El diseño original del parque fue creado por los arquitectos Antoni Solanas, Màrius Quintana, Beth Galí y Andreu Arriola. En 2006, el parque fue renovado para añadir un aparcamiento y un depósito de agua bajo tierra, y se mejoró la zona verde. El parque lleva el nombre de Joan Miró, un famoso pintor surrealista, como un homenaje a su obra.
Contenido
¿Cómo es el Parque de Joan Miró?
El parque tiene dos partes principales. Una es una gran plaza al nivel de la calle. Allí puedes ver un estanque con una escultura muy importante de Joan Miró, llamada Mujer y pájaro.
La otra parte del parque está en un nivel más bajo. Aquí hay caminos con sombra gracias a unas pérgolas cubiertas de plantas trepadoras. También hay muchos árboles, como pinos, chopos, palmeras y encinas, que están plantados de forma ordenada.
Instalaciones y servicios del parque
Junto a la calle Vilamarí, hay otro estanque donde se encuentra la Biblioteca Joan Miró. La entrada a la biblioteca es muy original: tiene una puerta con dos piezas de acero que parecen niños caminando. Esta obra se llama Escolares y fue diseñada por los mismos arquitectos del parque.
El Parque de Joan Miró es un lugar ideal para divertirse y relajarse. Cuenta con:
- Pistas para practicar deportes.
- Un área especial para perros.
- Un parque infantil con juegos para los más pequeños.
- Pistas de petanca.
- Mesas de ping-pong.
- Un bar para tomar algo.
La escultura Mujer y Pájaro
La obra más famosa del parque es la escultura de Joan Miró, llamada Mujer y Pájaro. Fue creada en 1983, aunque se basa en un diseño anterior de 1954.
Esta escultura es muy grande, mide más de 20 metros de alto. Está hecha de piedra artificial y cubierta con cerámica de colores. Miró trabajó en ella junto al ceramista Joan Gardy Artigas.
Mujer y Pájaro es una de las tres obras de Miró que se encuentran en Barcelona. Las otras dos son un mural en el aeropuerto del Prat (de 1970) y un diseño en el suelo del Pla de la Boqueria (de 1976). Estas tres obras fueron pensadas para dar la bienvenida a las personas que llegan a Barcelona por tierra, mar o aire.
¿Qué árboles y plantas hay en el parque?
Aunque no tiene una vegetación muy densa, el parque cuenta con varias especies de árboles y plantas. Algunas de las más destacadas son:
- La palmera canaria y datilera (Phoenix canariensis y Phoenix dactylifera).
- El pino piñonero y carrasco (Pinus pinea y Pinus halepensis).
- La encina (Quercus ilex).
- El eucalipto (Eucalyptus camaldulensis y Eucalyptus globulus).
- La adelfa (Nerium oleander).
- El ciprés (Cupressus sempervirens).
- El álamo blanco (Populus alba).
- El olmo (Ulmus pumila).
- El cedro (Cedrus deodara).
- La glicinia (Wisteria sinensis).
- La buganvilla (Bougainvillea glabra).
Galería de imágenes
Ver también
- Parques y jardines de Barcelona
- Historia de la jardinería en España