Parque de Can Sabaté para niños
Datos para niños Parque de Can Sabaté |
||
---|---|---|
Parque de Can Sabaté
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | C/ de la Minería 18, Distrito de Sants-Montjuïc, Barcelona | |
Coordenadas | 41°21′46″N 2°08′19″E / 41.362907, 2.138579 | |
Características | ||
Otros nombres | Parque de las Estrellas | |
Tipo | Parque | |
Área | 1,76 ha | |
Historia | ||
Inauguración | 1984 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Barcelona
|
||
Plano del parque
|
||
El Parque de Can Sabaté es un espacio verde muy bonito en el barrio de La Marina de Port, en el distrito de Sants-Montjuïc de Barcelona. Fue inaugurado en 1984.
Este parque fue diseñado por Neus Solé, Imma Jansana y Daniel Navas. Ellos recibieron consejos de Nicolau Maria Rubió i Tudurí. Él fue director de Parques y jardines de Barcelona entre 1917 y 1937. También ayudó a crear el parque de Montjuic en 1929.
Al principio, el proyecto se llamaba jardí de les Estrelles (jardín de las Estrellas). Este nombre era un homenaje a las torres Estrellas Altas. Estas torres están cerca del parque y fueron diseñadas por Antoni Bonet i Castellana.
Contenido
Historia del Parque de Can Sabaté
El nombre actual del parque, Can Sabaté, viene de la familia Sabaté. Ellos fueron los últimos dueños de una fábrica de metales que estaba en este lugar. Antes, el sitio se conocía como Can Barret. Este nombre se debe a Josep Albert Barret, quien construyó aquí la primera fundición en 1898.
El Parque de Can Sabaté fue el primer gran espacio público recuperado dentro de una manzana de edificios en Barcelona. Su construcción se hizo con la ayuda de "planes de empleo comunitario" entre 1982 y 1986. El arquitecto Ignasi de Lecea dirigió estos planes.
Diseño y Características del Parque
El parque tiene una forma rectangular y alargada. Se puede entrar por dos calles: Minería y Mare de Deu del Port. Está rodeado por edificios en tres de sus lados.
Al entrar por la calle Minería, encuentras un estanque con una forma irregular. Está junto a un centro cívico. Después, hay una plataforma larga y pavimentada. Esta plataforma está un poco más alta que el resto del parque.
Elementos Destacados del Parque
En la plataforma, hay una pirámide de mármol verde de 2,40 metros de altura. De la pirámide sale un chorro de agua. El agua viaja por un canal de unos 50 metros de largo. Llega a una alberca (una especie de piscina) rodeada por ocho columnas. Detrás de estas columnas, hay un pequeño bosque.
A los lados de esta plataforma central, hay zonas de césped. También encontrarás áreas de juegos para niños, bancos para descansar y fuentes de agua. El diseño del parque combina líneas rectas con caminos curvos. Esto crea un espacio interesante y moderno.
Variedad de Plantas en Can Sabaté
El parque cuenta con muchas especies de árboles y plantas. Aquí te mencionamos algunas:
- El árbol de los cuarenta escudos (Ginkgo biloba)
- El almez (Celtis australis)
- El sauce llorón (Salix babylonica)
- La casuarina (Casuarina cunninghamiana)
- El chopo del Canadá (Populus x canadensis)
- El falso pimentero (Schinus molle)
- El eucalipto (Eucalyiptus globulus y Eucalyptus camaldulensis)
- El pino piñonero (Pinus pinea)
- La encina (Quercus ilex)
- La fitolaca (Phytolacca dioica)
- El arce blanco (Acer pseudoplatanus)
- El ciprés (Cupressus macrocarpa y Cupressus sempervirens)
- El caquilero (Diospyros kaki)
- La palmera de abanicos (Washingtonia filifera)
- La palmera datilera (Phoenix dactylifetra)
- La palmera de Canarias (Phoenix canariensis)
- El ciruelo (Prunus cerasifera, variedad atropurpurea)
- El romero (Salvia rosmarinus)
- La salvia (Salvia officinalis)
- El laurel (Laurus nobilis)
- El aligustre (Ligustrum lucidum "Variegatum")
- La hiedra (Hedera helix)
Galería de imágenes
Ver también
- Parques y jardines de Barcelona
- Historia de la jardinería en España