Parque botánico-arqueológico El Majuelo para niños
Datos para niños Parque botánico-arqueológico El Majuelo |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Bien de interés cultural |
||
Vista desde el castillo de San Miguel
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 36°43′54″N 3°41′37″O / 36.73169, -3.69365 | |
Características | ||
Tipo | Jardín botánico | |
Parte de | Sitio Arqueológico de Almuñécar | |
Vías adyacentes | Calle del Castillo | |
Área | 5 ha | |
Historia | ||
Inauguración | 1976 | |
Gestión | ||
Operador | Ayuntamiento de Almuñécar | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Granada
|
||
El Parque Botánico-Arqueológico El Majuelo es un lugar muy especial en Almuñécar, Granada, España. Es un parque que combina la belleza de la naturaleza con importantes restos de la historia antigua. Tiene una extensión de unas 5 hectáreas, ¡como cinco campos de fútbol!
Contenido
¿Qué es el Parque El Majuelo?
Este parque es único porque es tanto un jardín botánico como un yacimiento arqueológico. Esto significa que puedes ver plantas increíbles de todo el mundo y, al mismo tiempo, descubrir ruinas de civilizaciones antiguas. Fue inaugurado en 1976 y es un Bien de Interés Cultural.
¿Dónde se encuentra este parque?
El Parque Botánico-Arqueológico El Majuelo está situado en la localidad de Almuñécar, en la Provincia de Granada. Se encuentra justo al pie del Castillo de San Miguel, un lugar histórico muy importante.
La dirección exacta es Calle del Castillo, CP 18690, Almuñécar (Granada). Lo mejor de todo es que está abierto durante todo el año y la entrada es gratuita.
Un Viaje al Pasado: La Historia del Parque
El parque se encuentra en el centro histórico de Almuñécar. Aquí, hace muchísimos años, existió una fábrica muy importante. Primero fue construida por los fenicios alrededor del siglo IV antes de Cristo. Más tarde, los romanos también la utilizaron.
En esta fábrica se preparaban productos de pescado, como la famosa salsa llamada garum. Era una salsa muy valorada en la época romana. Además de su valor histórico, el parque cuenta con un auditorio diseñado por el maestro Urrengoechea. Este espacio se usa para actividades culturales y de entretenimiento.
Las Colecciones de Plantas del Parque
El Parque Botánico El Majuelo tiene un clima especial en Almuñécar. Este clima permite que crezcan muy bien plantas de zonas cálidas, como las subtropicales y tropicales.
En el parque puedes encontrar 182 tipos diferentes de plantas. Muchas de ellas vienen de lugares lejanos y exóticos. Hay especies de Centroamérica, Sudamérica, África, Filipinas, Madagascar, China, India, Arabia, Japón, y de muchas islas como las de Malasia, Indonesia, Nueva Guinea, Australia, Nueva Zelanda, Melanesia, Micronesia y Polinesia.
Entre todas estas plantas, destacan las numerosas palmas, que son muy llamativas y variadas.