robot de la enciclopedia para niños

Auditorio para niños

Enciclopedia para niños

Un auditorio (la palabra viene del latín auditorium) es un espacio diseñado para que muchas personas se reúnan a escuchar y ver algo. Piensa en una sala de cine, un teatro, una sala de conciertos o incluso un gran salón en una escuela o universidad. En estos lugares, la gente se sienta para disfrutar de espectáculos, conciertos, películas, obras de teatro, charlas educativas o científicas, y muchas otras actividades.

A veces, la palabra "auditorio" también se usa para referirse al grupo de personas que están escuchando o viendo un evento, es decir, al público o la audiencia.

En el mundo del teatro, un auditorio es el edificio o la sala donde el público se sienta para ver la actuación. Lo más importante en un auditorio es que la gente pueda ver bien (buena isóptica) y escuchar bien (buena acústica) lo que sucede en el escenario.

Archivo:La grande salle de lOpéra dOslo (4831945250)
Auditorio de la Ópera de Oslo.

Tipos de Auditorios

Los auditorios pueden ser de diferentes tipos, dependiendo de dónde estén y para qué se usen.

Auditorios al Aire Libre

Estos auditorios suelen estar en plazas, parques o jardines. Su propósito es ofrecer un lugar abierto donde la gente pueda reunirse para conciertos, eventos cívicos o culturales. Son perfectos para disfrutar del buen tiempo mientras se asiste a un evento.

Auditorios Educativos

Se encuentran dentro de escuelas, universidades y otras instituciones educativas. Su tamaño y diseño varían según los recursos de la institución y el número de estudiantes. Se usan para asambleas, conferencias, presentaciones y eventos escolares.

Auditorios Públicos (Municipales, Estatales y Nacionales)

Estos auditorios son propiedad de gobiernos locales, regionales o nacionales. Se distinguen por su gran capacidad para espectadores y su ubicación estratégica en ciudades importantes. Son usados para eventos de gran escala, como conciertos de orquestas famosas, conferencias internacionales o ceremonias importantes.

Auditorios Privados

Son espacios que forman parte de edificios específicos, como empresas o centros de convenciones. Están diseñados para servir a grupos más pequeños, como empleados, personal administrativo, directivos o visitantes. Se utilizan para reuniones internas, capacitaciones o presentaciones corporativas.

Zonas de un Auditorio

Un auditorio está dividido en varias zonas, cada una con una función específica para que todo funcione correctamente.

Zona Exterior

Esta área es lo primero que ves al llegar. Incluye:

  • Plaza: Un espacio abierto antes de la entrada.
  • Accesos: Las entradas y salidas para el público, el personal y los artistas.
  • Estacionamiento y áreas verdes: Lugares para aparcar vehículos y zonas con plantas o césped.

Zona Administrativa

Aquí se gestiona todo lo relacionado con el auditorio. Incluye:

  • Acceso: Entrada para el personal administrativo.
  • Recepción y control: Donde se recibe a las personas y se controla el acceso.
  • Sala de espera: Un lugar cómodo para esperar.
  • Área secretarial: Oficinas para el personal de apoyo.
  • Oficinas: Espacios para el administrador y el equipo de producción.
  • Sala de exposición y entrevistas: Para mostrar información o realizar reuniones.
  • Área de descanso: Con café y baños.

Zona de Butacas

Esta es la parte principal donde se sienta el público. Incluye:

  • Butacas: Los asientos para los espectadores.
  • Pórtico y galería: Pasillos y balcones dentro de la sala.
  • Vestíbulo de acceso: La entrada a la sala de asientos.
  • Sala y gradería: El espacio principal con los asientos, a menudo en forma de escalones.
  • Proscenio o foro: La parte del escenario más cercana al público.
  • Control de iluminación y sonido: Cabinas desde donde se manejan las luces y el audio.
  • Caseta de proyección y bodega: Para proyectar películas y guardar equipos.
  • Sanitarios: Baños para el público.

Zona de Camerinos

Esta área es para los artistas y expositores. Incluye:

  • Control de artistas y expositores: Donde se registran y organizan.
  • Camerinos individuales y colectivos: Habitaciones para que los artistas se preparen, algunos con baño privado.
  • Sanitarios colectivos: Baños compartidos.
  • Bodega general: Para guardar vestuario y utilería.
  • Sala de ensayos: Un espacio para practicar antes de la presentación.
  • Cuarto de calderas: Donde se encuentra el sistema de calefacción.

Zona de Servicios Generales

Aquí se encuentran los servicios de apoyo para el funcionamiento del auditorio. Incluye:

  • Andén de carga y descarga: Para recibir y enviar materiales.
  • Cuarto de máquinas: Donde están los equipos grandes del edificio.
  • Bodega general: Almacén principal.
  • Área de empleados: Con casilleros, baños y duchas, y un comedor para el personal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Auditorium Facts for Kids

kids search engine
Auditorio para Niños. Enciclopedia Kiddle.