robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Chagres para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque Nacional Chagres
Chagres.jpg
Situación
País PanamáFlag of Panama.svg Panamá
División provincia de Panamá, provincia de Colón
Ecorregión bosque tropical
Ciudad cercana Ciudad de Colón
Coordenadas 9°24′N 79°30′O / 9.4, -79.5
Datos generales
Fecha de creación 1985
Superficie 129.000 h
Parque Nacional Chagres ubicada en Panamá
Parque Nacional Chagres
Parque Nacional Chagres
Ubicación en Panamá.
Parques Nacionales de Panamá
Parques Nacionales de Panamá
Sitio web oficial

El Parque Nacional Chagres es un área natural protegida en Panamá. Se encuentra entre las provincias de Panamá y Colón. Este parque es muy importante porque sus bosques y ríos ayudan a que el Canal de Panamá funcione bien. También provee agua potable a ciudades como Ciudad de Panamá y Colón. Su tamaño total es de 129.000 hectáreas.

Historia del Parque Nacional Chagres

¿Cuándo se creó el Parque Nacional Chagres?

El Parque Nacional Chagres fue creado en el año 1985. Su principal objetivo es proteger los bosques naturales. Estos bosques son esenciales para producir suficiente agua de buena calidad. Esta agua es vital para el funcionamiento del Canal de Panamá.

¿Por qué es importante el agua del parque para el Canal de Panamá?

El agua del parque también asegura el suministro de agua potable para las ciudades de Ciudad de Panamá, Colón y La Chorrera. Además, ayuda a generar electricidad para estas mismas ciudades. Para que el Canal de Panamá funcione, se necesitan altos niveles de agua. Cada barco que pasa por las esclusas del canal usa una gran cantidad de agua dulce. Se calcula que cada barco necesita unos 196,84 millones de litros de agua.

Biodiversidad en el Parque Nacional Chagres

¿Qué animales y plantas protege el parque?

Uno de los propósitos del Parque Nacional Chagres es cuidar su rica fauna y flora. Entre los animales que se protegen está el águila arpía, que es el ave nacional de Panamá. También se protege al jaguar, un felino muy grande. En cuanto a las plantas, el parque conserva importantes bosques nubosos y bosques templados caducifolios.

¿Qué especies de animales viven en el Parque Nacional Chagres?

El parque es hogar de muchas especies de aves. Una de las más destacadas es el piculus callopterus, conocido como el carpintero panameño. Esta ave es única de Panamá. También se pueden ver ejemplares del águila arpía.

Entre los mamíferos que habitan el parque están el venado cola blanca y el mono araña de manos negras. También hay algunas especies de bolitoglossa, que son un tipo de salamandra. En los densos bosques del parque viven tapires, jaguares y otros grandes felinos.

Los ríos del parque, como el Chagres, son el hogar de 59 especies de peces de agua dulce. También se encuentran animales como los gatos de agua, caimanes de anteojos y cocodrilos.

Clima del Parque Nacional Chagres

¿Cómo es el clima en el parque?

Las temperaturas en el Parque Nacional Chagres varían según la altura. En las zonas más bajas, la temperatura promedio es de unos 30°C. En las montañas, puede bajar a unos 20 °C. Las lluvias también son diferentes. En el lago Alajuela caen unos 2.200 mm de lluvia al año. En las zonas montañosas, las precipitaciones pueden llegar hasta los 4.000 mm. Las colinas del parque están cubiertas por bosque tropical húmedo y muy húmedo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chagres National Park Facts for Kids

  • Parques Nacionales de Panamá
kids search engine
Parque nacional Chagres para Niños. Enciclopedia Kiddle.