robot de la enciclopedia para niños

Parque Fénix para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque Fénix
Páirc an Fhionnuisce
Deer by papal cross.jpg
Ubicación
País Bandera de Irlanda Irlanda
Localidad Dublín
Coordenadas 53°21′21″N 6°19′47″O / 53.355789, -6.329792
Características
Tipo Municipal
Estatus abierto todo el año
Vías adyacentes Luas Red Line : Heuston • Dublin Heuston
Área 707 km²
Historia
Creación 1662
Gestión
Operador Office of Public Works
Mapa de localización
Parque Fénix
Sitio web oficial

El Parque Fénix (en irlandés: Páirc an Fhionnuisce) es un parque muy grande ubicado en Dublín, la capital de Irlanda. Se encuentra a unos tres kilómetros al noroeste del centro de la ciudad.

Este parque mide 712 hectáreas y está rodeado por una valla de 16 kilómetros. Dentro, encontrarás grandes áreas verdes, bosques y avenidas con muchos árboles. Es uno de los parques urbanos más grandes de Europa.

Desde el año 1660, una manada de gamos vive en el parque. Estos animales fueron traídos por James Butler, el primer duque de Ormonde. El nombre del parque, "Fénix", viene de la palabra irlandesa fionn uisce, que significa "agua clara". Es común ver a los visitantes cerca de los gamos y también a personas montando a caballo.

El gobierno irlandés ha pedido a la Unesco que el Parque Fénix sea reconocido como Patrimonio de la Humanidad.

Historia del Parque Fénix

¿Cómo se formó el parque?

Después de la conquista de Dublín en el siglo XII, una gran parte de la tierra que hoy es el parque fue entregada a los caballeros de San Juan de Jerusalén. Ellos construyeron una abadía en Kilmainham.

En el año 1537, el rey Enrique VIII de Inglaterra tomó estas tierras. Años después, volvieron a ser propiedad de los representantes del rey en Irlanda.

¿Cuándo se convirtió en un parque real?

Cuando Carlos II de Inglaterra se convirtió en rey, su gobernador en Dublín, James Butler, decidió crear un "Parque Real de Caza". Aquí se criaban faisánes y gamos salvajes. Por eso, fue necesario cercar toda la zona.

El parque se abrió al público en 1747 gracias a Lord Chesterfield.

Eventos de Carreras en el Parque

¿Se han celebrado carreras de coches en el parque?

Sí, las carreras de motor comenzaron en el Parque Fénix en 1903. El parque fue sede de importantes eventos de velocidad para automóviles y motocicletas.

Estas carreras se llevaron a cabo desde 1932 hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939. Se retomaron en 1949 y han continuado usándose hasta hoy. A lo largo de los años, se han utilizado siete circuitos diferentes dentro del parque.

Lugares Destacados del Parque Fénix

¿Qué atracciones puedes encontrar?

Dentro del parque se encuentra la residencia del presidente de Irlanda, llamada Áras an Uachtaráin. Es una mansión que no está abierta al público, pero puedes ver su fachada al pasear.

Uno de los lugares más populares es el zoológico de Dublín, fundado en 1830. Es el tercer zoológico más antiguo del mundo. Aquí puedes ver más de 700 animales y aves de diferentes partes del planeta.

Monumentos y edificios importantes

  • La Cruz Papal: Esta gran cruz fue construida para una misa al aire libre que celebró el papa Juan Pablo II en septiembre de 1979. Cerca de un millón de personas asistieron a este evento.
  • El Monumento a Wellington: Es un obelisco de 62 metros de altura. Fue construido en honor al duque de Wellington, un famoso militar y líder nacido en Irlanda.
  • La Residencia Deerfield: Antes era la casa del secretario principal de Irlanda. Desde 2007, es la residencia oficial del embajador de los Estados Unidos en Irlanda. Al igual que la casa del presidente, solo se puede entrar para asuntos oficiales.
  • El Monumento Fénix: Es una columna con una figura del ave fénix en la parte superior. Fue construido por Lord Chesterfield en 1747.

El Parque Fénix también alberga la sede de la policía irlandesa, conocida como An Garda Síochána. Además, cuenta con varios campos deportivos donde se practican actividades como el rugby, el fútbol, el cricket y el polo.

El Centro de Visitantes y el Castillo de Ashtown

La construcción más antigua del parque es el castillo de Ashtown. Es una torre medieval restaurada que data del siglo XVII. Está junto al "centro de visitantes".

En el centro de visitantes, puedes aprender sobre la historia y la naturaleza del parque. Hay una exposición que muestra cómo ha cambiado el parque desde el año 3500 a.C. hasta hoy, y también un video sobre su evolución.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Phoenix Park Facts for Kids

kids search engine
Parque Fénix para Niños. Enciclopedia Kiddle.