robot de la enciclopedia para niños

Parlamento de Cataluña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parlamento de Cataluña
Parlament de Catalunya
Parlament de Catalonha
XIV legislatura
Parliament of Catalonia logo.svg
Flickr - Convergència Democràtica de Catalunya - Debat de Política General - Parlament de Catalunya (7).jpg
Hemiciclo del Parlamento de Cataluña
Façana Parlament de Catalunya.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Ámbito Bandera de Cataluña Cataluña
Coordenadas 41°23′17″N 2°11′20″E / 41.388070463429, 2.1888274457907
Información general
Creación 10 de abril de 1980
Atribuciones Título II, Capítulo I del Estatuto de autonomía de Cataluña
Tipo Autonómico (unicameral)
Inicio de sesiones 10 de junio de 2024
Liderazgo
Presidente del Parlamento Logo partit Junts per Catalunya.png Josep Rull
desde el 10 de junio de 2024
Vicepresidenta primera ERC icono 2017.svg Raquel Sans
desde el 10 de junio de 2024
Vicepresidente segundo Logotip del PSC 2021.svg David Pérez
desde el 10 de junio de 2024
Secretaria primera Logo partit Junts per Catalunya.png Glòria Freixa
desde el 10 de junio de 2024
Secretario segundo ERC icono 2017.svg Juli Fernàndez
desde el 10 de junio de 2024
Secretaria tercera Logotip del PSC 2021.svg Rosa Maria Ibarra
desde el 10 de junio de 2024
Secretaria cuarta Logotip del PSC 2021.svg Judit Alcalá
desde el 10 de junio de 2024
Composición
Miembros 135 diputados
(mayoría absoluta: 68)
Composición Parlament de Cataluña 2024.svg
Grupos representados Gobierno (42)   42   PSC
Apoyo externo (6)  6   Comuns Sumar
Oposición (87)   35   Cat–Junts+   20   ERC  15   PPC  11   Vox  4   CUP–DT  2   Aliança.cat
Elecciones
Sistema electoral Representación proporcional por listas
Última elección 12 de mayo de 2024
Sitio web
www.parlament.cat
Sucesión
XIII legislatura XIV legislatura

El Parlamento de Cataluña (en catalán: Parlament de Catalunya; en aranés: Parlament de Catalonha) es una parte muy importante del gobierno de Cataluña, en España. Junto con la Presidencia y el Consejo de Gobierno, forma la Generalidad de Cataluña, que es la institución que se encarga del autogobierno de esta región.

El Parlamento representa a los ciudadanos de Cataluña. Su trabajo principal es crear y aprobar las leyes, decidir cómo se gasta el dinero de la Generalidad (los presupuestos) y supervisar lo que hace el gobierno. Actualmente, está formado por 135 diputados. Estos diputados son elegidos por los ciudadanos cada cuatro años en unas elecciones donde todos los mayores de edad pueden votar de forma libre y secreta.

Historia del Parlamento de Cataluña

Los orígenes: Las Cortes Catalanas hasta 1714

Los primeros pasos de lo que hoy es el Parlamento se dieron hace muchos siglos, alrededor del año 1000. En aquel tiempo, existían asambleas llamadas "Paz y Tregua" y la "Corte Condal".

Más tarde, durante el reinado de Jaime I el Conquistador, la Corte Condal se convirtió en las Cortes Generales de Cataluña. Esta institución se hizo muy fuerte con el tiempo. Las Cortes Generales tenían tres grupos, llamados "brazos":

  • El brazo militar: con representantes de la nobleza.
  • El brazo eclesiástico: con representantes de la Iglesia.
  • El brazo real: con representantes de las ciudades.

Es importante saber que en esa época, muchas personas no estaban representadas en estas Cortes.

En el siglo XIV, las Cortes Generales crearon la Diputación del General, también conocida como Generalidad. Durante los siglos XVI y XVII, esta institución funcionó como el gobierno de Cataluña frente a los reyes de la Casa de Austria.

En el siglo XVIII, después de una guerra importante, el Decreto de Nueva Planta eliminó todas las instituciones de autogobierno de Cataluña. Pasó mucho tiempo hasta que Cataluña volvió a tener un órgano de autogobierno. Fue en el siglo XX, con la Mancomunidad de Cataluña (1913-1925), que fue eliminada por una dictadura.

Archivo:Escudo de la Generalitat de Catalunya
Sello de la Diputación del General del Principado de Cataluña de finales del siglo XV.

Algunos historiadores dicen que las Cortes Catalanas eran un ejemplo muy avanzado de parlamento en la Edad Media. Por ejemplo, un historiador llamado Charles Howard McIlwain dijo que, en cuanto a organización y reglas, "ni el parlamento inglés ni los Estados Franceses se pueden comparar con las Cortes de Cataluña" del siglo XIV.

El Parlamento en la época de la República (1932-1939)

En abril de 1931, la Generalidad de Cataluña volvió a existir, primero como un gobierno provisional. Luego, en 1932, se aprobó el Estatuto de autonomía, que la estableció de forma definitiva.

Las primeras elecciones para el Parlamento de Cataluña se hicieron el 20 de noviembre de 1932. En ellas, el partido Esquerra Republicana de Catalunya ganó la mayoría. El 6 de diciembre de ese año, Francesc Macià fue elegido presidente de la Generalidad. Después de su fallecimiento en 1933, Lluís Companys tomó su lugar.

La actividad del Parlamento se vio afectada por los eventos del 6 de octubre de 1934. En esa fecha, el gobierno de la Generalidad, liderado por Lluís Companys, hizo una declaración importante. Esto llevó a que el gobierno central suspendiera la autonomía catalana. La vida política en el Parlamento se detuvo hasta 1936.

Sin embargo, la vuelta a la actividad fue corta. En julio de 1936, comenzó la guerra civil española. Esto hizo que el Parlamento catalán funcionara con muchas dificultades hasta 1939. Cuando el ejército del general Francisco Franco ocupó Cataluña en enero de 1939, el Parlamento cerró por más de cuarenta años. Su edificio se usó como galería de arte.

Archivo:Fernando II entre dos escudos del Señal Real de Aragón
Fernando II de Aragón en su trono, en una edición de 1495 de las Constituciones catalanas.

Del exilio a su regreso (1939-1980)

Entre 1939 y 1980, el Parlamento siguió existiendo, pero en el exilio. Durante este tiempo, Josep Irla, que era presidente del Parlamento, asumió la presidencia de la Generalidad. Después de su renuncia en 1954, Josep Tarradellas fue elegido presidente y lo fue hasta las elecciones de 1980.

El Parlamento hoy (desde 1980)

El Parlamento actual se formó después de que la Generalidad de Cataluña fuera restablecida en 1977. También se aprobó un nuevo Estatuto de autonomía en 1979.

Las primeras elecciones del Parlamento restablecido se celebraron el 20 de marzo de 1980. La sesión de inicio fue el 10 de abril de ese mismo año. La coalición Convergència i Unió fue la más votada. Gracias a acuerdos con otros partidos, Jordi Pujol fue elegido presidente de la Generalidad. Pujol fue reelegido varias veces en las siguientes elecciones.

En diciembre de 2003, aunque Convergència i Unió volvió a ganar en escaños, el socialista Pasqual Maragall formó gobierno con el apoyo de otros partidos.

En las elecciones de 2006, un nuevo partido, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, entró en el Parlamento. Así, en la legislatura de 2006-2010, había varios partidos representados.

Las elecciones de 2010 dieron la victoria de nuevo a Convergència i Unió. Su candidato, Artur Mas, fue elegido presidente de la Generalidad. También entró en el Parlamento una nueva coalición de partidos.

Las elecciones de 2012 se adelantaron. Aunque la coalición CiU obtuvo menos escaños, Artur Mas fue reelegido presidente.

Tres años después, el presidente de la Generalidad adelantó de nuevo las elecciones. Varios partidos se unieron para formar la coalición Junts pel Sí. Esta coalición obtuvo la mayoría de escaños. Ciudadanos fue la segunda fuerza. Carles Puigdemont fue elegido presidente de la Generalidad. Más tarde, el Gobierno español tomó medidas para restablecer la normalidad y convocó nuevas elecciones en diciembre de 2017. En estas elecciones, Ciudadanos fue el partido más votado, pero los partidos que apoyaban la independencia lograron la mayoría en el Parlamento.

Composiciones históricas del Parlamento

Cómo funciona el Parlamento

Archivo:Parliament of Catalunya edited
Vista exterior del Palacio del Parlamento de Cataluña.

¿Cuántos diputados hay y cómo se eligen?

El Parlamento de Cataluña tiene 135 diputados. Estos diputados se eligen en las cuatro provincias de Cataluña, que son las circunscripciones electorales:

  • Provincia de Barcelona: 85 diputados.
  • Provincia de Gerona: 17 diputados.
  • Provincia de Lérida: 15 diputados.
  • Provincia de Tarragona: 18 diputados.

El trabajo de los diputados dura cuatro años. Sin embargo, el presidente de la Generalidad puede disolver el Parlamento antes y convocar nuevas elecciones. Las elecciones deben celebrarse entre 40 y 60 días después de la convocatoria.

Archivo:Parlament de Catalunya interior2
Salón de pasos perdidos en el Parlamento de Cataluña.

¿Qué hace el Parlamento?

Las funciones principales del Parlamento de Cataluña son:

  • Aprobar los presupuestos de la Generalidad de Cataluña, es decir, decidir cómo se gasta el dinero público.
  • Controlar y guiar las acciones del gobierno.
  • Elegir a los senadores que representan a Cataluña en el Senado de España.
  • Preparar propuestas de ley para presentarlas al Congreso de los Diputados en Madrid.
  • Pedir al Gobierno de España que apruebe ciertas leyes.
  • Solicitar al Estado que transfiera o delegue competencias a Cataluña.
  • Presentar recursos ante el Tribunal Constitucional si creen que una ley no cumple con la Constitución.
  • Realizar otras funciones que le asignen las leyes.

El Presidente del Parlamento de Cataluña

Archivo:Retrat oficial del Conseller de Territori i Sostenibilitat, Josep Rull (cropped)
Josep Rull, actual presidente del Parlamento de Cataluña.

El presidente del Parlamento de Cataluña es la persona que representa a la cámara. Se encarga de mantener el orden en las discusiones, dirigir los debates de forma justa y asegurarse de que se cumplan las reglas. También tiene otras responsabilidades que le dan las leyes.

Los diputados eligen al presidente del Parlamento entre ellos. Para ser elegido, un candidato necesita la mayoría absoluta de votos (actualmente 68 votos). Si nadie lo consigue en la primera votación, se hace una segunda ronda entre los dos candidatos con más votos. Gana quien obtenga más apoyos. Si hay un empate después de varias votaciones, se elige al candidato del partido con más diputados.

En la actual XIV Legislatura, el Presidente del Parlamento es Josep Rull. Desde que el Parlamento de Cataluña volvió a funcionar en 1980, ha habido varios presidentes.

Composición del Parlamento en la XIV legislatura

Resultados de las últimas elecciones

En las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024, que se celebraron el 12 de mayo, el Partido de los Socialistas de Cataluña fue el partido más votado. Junts+Carles Puigdemont per Catalunya quedó en segundo lugar, y Esquerra Republicana de Catalunya en tercer lugar.

Un dato importante de estas elecciones fue el gran aumento de votos del Partido Popular catalán, que pasó de tener tres a quince diputados. Vox mantuvo sus once diputados. Además, el partido Aliança Catalana entró en el Parlamento con dos diputados, mientras que Ciudadanos no obtuvo representación.

Órganos importantes del Parlamento

Archivo:Parlament de Catalunya - Mesa
La Mesa del Parlamento de Cataluña.

La Mesa

La Mesa del Parlamento (en catalán, Mesa del Parlament) es el órgano rector del Parlamento de Cataluña. Representa de manera colegiada a la cámara, y gestiona y gobierna la institución.

La Mesa del Parlamento es el órgano que dirige el Parlamento. Está formada por el presidente, los vicepresidentes y los secretarios. Su función es representar al Parlamento y gestionar su funcionamiento.

Grupos parlamentarios

Los diputados se organizan en grupos parlamentarios, que suelen coincidir con los partidos políticos. Cada grupo tiene un portavoz y un líder.

La Junta de Portavoces

La Junta de Portavoces está formada por los portavoces de cada grupo parlamentario, junto con el presidente del Parlamento y algunos secretarios. Su trabajo principal es organizar y facilitar los debates y las tareas del Parlamento. También deciden qué comisión estudiará cada proyecto de ley.

Las comisiones

Las comisiones son grupos más pequeños de diputados que se especializan en temas específicos. En ellas se realiza gran parte del trabajo del Parlamento. Hay dos tipos principales de comisiones:

  • Comisiones legislativas: Se encargan de preparar las leyes y de controlar al gobierno en sus áreas. Por ejemplo, hay comisiones de Salud, Educación o Economía.
  • Comisiones específicas: Tienen una función concreta, como investigar asuntos de interés público o seguir de cerca ciertas políticas del gobierno.

Senadores que representan a Cataluña

El Parlamento de Cataluña también tiene la tarea de elegir a los senadores que representarán a Cataluña en el Senado de España. Esto se hace siguiendo lo que dice la Constitución y una ley específica.

El 22 de julio de 2024, el Parlamento de Cataluña eligió a los senadores. Se eligieron tres del PSC, tres de Junts+, uno de ERC y uno del PPC.

El Palacio del Parlamento

Archivo:Palau Parl Cat

El Palacio del Parlamento de Cataluña (en catalán: Palau del Parlament de Catalunya) se encuentra en el parque de la Ciudadela, en Barcelona (España). Es la sede del Parlamento de Cataluña, una institución heredera de las antiguas Cortes Catalanas. El edificio fue construido como arsenal de la antigua fortaleza de la Ciudadela, obra de Jorge Próspero de Verboom realizada entre 1716 y 1748.

Esta obra está inscrita como Bien Cultural de Interés Local (BCIL) en el Inventario del Patrimonio Cultural catalán con el código 08019/125.

El Palacio del Parlamento de Cataluña es el edificio donde se reúne el Parlamento. Está en el Parque de la Ciudadela de Barcelona. Este edificio fue construido originalmente entre 1716 y 1748 como un arsenal para una antigua fortaleza. Es un lugar con mucha historia y es considerado un Bien Cultural de Interés Local.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Parliament of Catalonia Facts for Kids

kids search engine
Parlamento de Cataluña para Niños. Enciclopedia Kiddle.