robot de la enciclopedia para niños

Parides erithalion para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parides erithalion
Papilionidae - Parides erithalion polyzelus.JPG
Parides erithalion polyzelus, en una colección.
Papilionidae - Parides erithalion erlaces.JPG
Parides erithalion erlaces macho, de Perú.
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Papilionidae
Género: Parides
Especie: Parides erithalion
Boisduval, 1836
Distribución
En rojo los lugares donde habita.
En rojo los lugares donde habita.
Sinonimia

Papilio erithalion Boisduval, 1836

La Parides erithalion es una mariposa muy especial que pertenece a la familia Papilionidae. Puedes encontrarla volando en diferentes regiones de América del Norte y América del Sur. Fue descrita por primera vez en 1836 por el científico Jean Baptiste Boisduval.

¿Cómo es la Mariposa Parides Erithalion?

Esta mariposa tiene un aspecto muy llamativo. Sus alas son principalmente de color negro.

Colores y Patrones de sus Alas

En la parte de arriba de sus alas (la superficie dorsal), verás una fila de puntos rojos brillantes. Estos puntos están ubicados en la parte media de las alas.

La parte de abajo de las alas (la parte ventral) también es negra. Sin embargo, en esta zona, tiene una hilera de manchas que combinan colores rosados y blanquecinos.

Los machos de algunas variedades de esta mariposa tienen características adicionales. En la parte superior de sus alas delanteras, pueden tener una gran mancha de color verde oliva. Esta mancha se extiende desde el borde interior hacia adelante. A veces, también tienen una mancha de color blanco cremoso. Además, las alas traseras de los machos pueden mostrar una banda con tres puntos rojos. Los bordes de las alas, tanto en machos como en hembras, tienen pequeños puntos blancos.

¿Dónde Vive la Mariposa Parides Erithalion?

La mariposa Parides erithalion se encuentra en una amplia zona geográfica. Habita en varios países de América.

Existen muchas variedades o "subespecies" de esta mariposa. Cada una se adapta a su región específica. Por ejemplo, algunas se encuentran en México, Colombia, Perú, Venezuela, Bolivia, Paraguay y Argentina. También se han visto en Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Ecuador, Panamá y la Guayana Francesa.

El Ciclo de Vida de la Mariposa

Como todas las mariposas, la Parides erithalion pasa por varias etapas en su vida.

Sus huevos son de un color parduzco. Cuando el huevo eclosiona, nace una oruga. Esta oruga es de color marrón-negro. Tiene unos pequeños bultos llamados tubérculos, que son de color blanco y marrón rojizo.

¿Qué Come la Oruga de Parides Erithalion?

Las orugas de esta mariposa se alimentan de plantas específicas. Estas plantas se conocen como "plantas huésped". Para la Parides erithalion, la oruga come variedades de la planta Aristolochia cordiflora.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Variable cattleheart Facts for Kids

kids search engine
Parides erithalion para Niños. Enciclopedia Kiddle.