Papaver pygmaeum para niños
Datos para niños Papaver pygmaeum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Eudicotyledoneae | |
Orden: | Ranunculales | |
Familia: | Papaveraceae | |
Tribu: | Papavereae | |
Género: | Papaver | |
Especie: | Papaver pygmaeum Rydb. |
|
La Papaver pygmaeum es una especie de amapola que pertenece a la familia de las Papaveraceae. Es una planta pequeña y especial que crece en algunas zonas de América del Norte.
Contenido
¿Qué es la Amapola Enana Alpina?
La Papaver pygmaeum es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Es conocida por su tamaño pequeño y sus bonitas flores.
¿Dónde Vive esta Planta?
Esta amapola es originaria de América del Norte. Se puede encontrar en lugares específicos como Columbia Británica y Alberta en Canadá, y en Montana en Estados Unidos. Su distribución es bastante limitada.
Se han registrado alrededor de 23 lugares donde crece esta planta. La mayoría de estos sitios están en Montana. También hay algunos en Alberta y solo uno en Columbia Británica. Es posible verla en varias partes del Parque nacional de los Glaciares.
¿Cómo es la Amapola Enana Alpina?
Esta planta tiene características muy particulares que la hacen única.
Sus Hojas y Tallo
La Papaver pygmaeum produce un tallo que puede crecer hasta 12 centímetros de altura. Este tallo nace de una raíz primaria fuerte, que le ayuda a anclarse al suelo. Sus hojas miden hasta 5 centímetros de largo.
Sus Flores y Frutos
Las flores de esta amapola son pequeñas, de unos 2 centímetros de ancho. Sus pétalos pueden ser de varios colores: amarillo, naranja-rosa o naranja con manchas amarillas. Después de la floración, la planta produce un fruto. Este fruto es una cápsula de aproximadamente 1.5 centímetros de largo, cubierta de pelos ásperos.
¿Dónde Crece y Cuándo Florece?
La Amapola Enana Alpina prefiere vivir en lugares de alta montaña. Se adapta a los climas alpinos, que son fríos y con condiciones difíciles. Le gusta crecer en terrenos con muchas piedras, como los taludes (laderas de rocas sueltas) y los campos de páramos. Su época de floración es entre los meses de julio y agosto.
¿Por Qué es una Especie Vulnerable?
La Papaver pygmaeum está clasificada como una especie vulnerable por la UICN. Esto significa que su población está disminuyendo y podría estar en riesgo de desaparecer si no se toman medidas para protegerla. Su distribución limitada y su hábitat específico la hacen más sensible a los cambios en el ambiente.
Véase también
En inglés: Alpine glacier poppy Facts for Kids