robot de la enciclopedia para niños

Pío IV para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pío IV
Portrait of Pope Pius IV, three-quarter-length, seated at a draped table (Circle of Scipione Pulzone).jpg
Retrato por Scipione Pulzone

Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia católica
25 de diciembre de 1559-9 de diciembre de 1565
Predecesor Paulo IV
Sucesor Pío V
Información religiosa
Ordenación episcopal 20 de abril de 1546
Proclamación cardenalicia 8 de abril de 1549 por Paulo III
Información personal
Nombre Giovanni Angelo Medici
Nacimiento Milán, Ducado de Milán, Sacro Imperio Romano Germánico, 31 de marzo de 1499
Fallecimiento Roma, Estados Pontificios, 9 de diciembre de 1565
Padres Bernardo de' Medici y Cecilia Serbelloni
Alma mater Universidad de Padua
Universidad de Bolonia

Firma Firma de Pío IV
Pius IV Coat of Arms.svg
Escudo de Pío IV

Pío IV, cuyo nombre de nacimiento era Giovanni Angelo Medici, fue el papa número 224 de la Iglesia católica. Nació en Milán el 31 de marzo de 1499 y falleció en Roma el 9 de diciembre de 1565. Su pontificado duró desde 1559 hasta 1565.

¿Quién fue Pío IV y de dónde venía?

Giovanni Angelo Medici pertenecía a una rama de la famosa familia Médici de Florencia, aunque era una rama menos conocida. Por eso, a veces se le llamaba el Medichino. Sus padres fueron Bernardino dei Medici di Nosiggia y Cecilia Serbelloni.

Después de ser elegido papa en uno de los cónclaves (reuniones para elegir al papa) más largos del siglo XVI, Pío IV se esforzó por mejorar la situación que había dejado su predecesor, Paulo IV. Buscó establecer buenas relaciones con la regente de Francia, Catalina de Médici, quien también era de la familia Médici. Además, mejoró la relación con Felipe II de España, con quien mantuvo una amistad cordial.

¿Qué hizo Pío IV durante su pontificado?

Una de las primeras acciones de Pío IV como papa fue conceder un perdón a quienes habían tenido problemas con su predecesor, Paulo IV. Por ejemplo, el cardenal Morone y otros líderes religiosos que habían sido encarcelados por Paulo IV fueron liberados.

Pío IV también inició un proceso contra los familiares de Paulo IV. Como resultado, el cardenal Carlo Caraffa y su hermano fueron condenados. Sin embargo, más tarde, el papa Pío V declaró que esta sentencia había sido injusta. Las propiedades de las víctimas fueron devueltas.

Relaciones con otros países

En ese tiempo, el ambiente internacional era favorable para continuar el Concilio de Trento, una reunión importante de la Iglesia. A pesar de esto, algunos líderes tenían ideas diferentes sobre cómo debía seguir el concilio.

  • Felipe II de España quería mantener buenas relaciones con Inglaterra.
  • Fernando I de Austria prefería reuniones para llegar a acuerdos, en lugar de un concilio que condenara las ideas de Martín Lutero, ya que muchos de sus súbditos las seguían.
  • Catalina de Médici en Francia también buscaba algo similar, pues el movimiento protestante crecía en su reino.
Archivo:Concilio Trento Museo Buonconsiglio
Una sesión del Concilio de Trento.

En Francia, la situación se complicó cuando, en 1562, un edicto contra los hugonotes (protestantes franceses) llevó a un conflicto. La intervención de Francisco de Guisa en Vassy terminó en una masacre, lo que desató una guerra civil. Por otro lado, Felipe II se casó con Isabel de Valois, hija de Enrique II de Francia y Catalina de Médici. Esto lo acercó a Francia y lo alejó de cualquier idea de tolerancia hacia el anglicanismo (la Iglesia de Inglaterra).

Durante el tiempo de Pío IV, Escocia se separó de la Iglesia católica en 1560. Este evento fue liderado por John Knox y se conoce como la Reforma Escocesa.

El Concilio de Trento y la reforma de la Iglesia

La situación era propicia para la acción. Pío IV convocó a los líderes cristianos para que volvieran a Trento y reanudaran el concilio. En enero de 1562, el sínodo (reunión de obispos) entró en su fase final, que duró hasta el 3 de diciembre de 1563. Finalmente, se llegó a acuerdos sobre aspectos importantes de la doctrina de la Iglesia.

El Index librorum prohibitorum (una lista de libros que no se permitía leer) fue publicado a petición del Concilio de Trento por el papa Pío IV el 24 de marzo de 1564.

Los años que le quedaron después del concilio, Pío IV los dedicó a mejorar la ciudad de Roma y los territorios de la Iglesia. Entre sus mejoras, una de las más útiles fue la creación de un taller de impresión para publicar libros en muchos idiomas. Contrató a profesionales y puso la institución bajo la dirección de Paulo Manucio.

Pío IV, siguiendo las decisiones del Concilio de Trento, encargó la escritura de un catecismo. Este libro fue creado para explicar la doctrina de la Iglesia y ayudar a los sacerdotes a entenderla mejor.

¿Cómo embelleció Pío IV la ciudad de Roma?

Pío IV invirtió en la fortificación y embellecimiento de Roma. Terminó la construcción de la Villa Pía, que había sido iniciada por su predecesor Paulo IV. También construyó la Porta Pía y la Basílica de Santa María de los Ángeles y los Mártires.

Fallecimiento

Pío IV falleció el 9 de diciembre de 1565. Fue sepultado en la Basílica de Santa María de los Ángeles y los Mártires.

Las profecías de san Malaquías se refieren a este papa como Aesculapii farmacum (El fármaco de Escolapio). Esta frase hace referencia a su familia, los Medici, que tenían un origen relacionado con la medicina, y a que el dios romano de la medicina era Escolapio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pope Pius IV Facts for Kids

kids search engine
Pío IV para Niños. Enciclopedia Kiddle.