Scipione Pulzone para niños
Datos para niños Scipione Pulzone |
||
---|---|---|
![]() Autorretrato
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1550 o 1544 Gaeta (Italia) |
|
Fallecimiento | 1 de febrero de 1598 Roma (Estados Pontificios) |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Área | Artes visuales | |
Género | Retrato | |
Scipione Pulzone, también conocido como Il Gaetano, fue un importante pintor italiano que vivió entre 1544 y 1598. Nació en Gaeta y falleció en Roma. Es reconocido por su estilo artístico, que se enmarca en un periodo llamado Manierismo, aunque con características propias que lo hicieron destacar.
Contenido
¿Quién fue Scipione Pulzone?
Scipione Pulzone fue un artista que se especializó en pintar retratos y escenas religiosas. Su trabajo se caracterizó por la claridad en los detalles y la forma en que representaba las emociones. Es considerado un pintor clave en el movimiento conocido como Contramanierismo.
Los primeros pasos de un artista
Scipione Pulzone comenzó su formación artística con el pintor Jacopino del Conte. Sin embargo, pronto buscó inspiración en otros maestros como Girolamo Muziano y Siciolante da Sermoneta. Pulzone tenía un gran interés en los detalles y en cómo describir las cosas con su pintura.
Influencias y estilo inicial
Para mejorar su técnica, Scipione Pulzone estudió el trabajo de artistas de la Escuela flamenca y la Escuela veneciana. De ellos aprendió a usar una paleta de colores muy rica y variada. Pero fue en las obras de Rafael Sanzio donde encontró lo que más le gustaba: líneas claras y composiciones bien definidas. Pulzone incluso se inspiró en el estilo más temprano de Rafael, que recordaba a pintores como Perugino y Domenico Ghirlandaio. Esto significa que su arte miraba hacia atrás, a los grandes maestros del siglo XV, en lugar de seguir solo a sus contemporáneos.
Viajes y nuevas inspiraciones
En 1584, Pulzone viajó a Nápoles y Florencia. En Florencia, conoció a otros artistas que compartían su forma de ver el arte. También tuvo la oportunidad de estudiar las obras de Andrea del Sarto, un pintor muy influyente en esa ciudad. Esta influencia se puede ver en su obra Asunción de la Virgen, que pintó en 1585 para la iglesia de San Silvestro al Quirinale.
A partir de 1588, Scipione Pulzone colaboró en la decoración de la iglesia del Gesú en Roma, bajo la dirección de Giuseppe Valeriano. En este proyecto, Pulzone adaptó su estilo a las reglas estrictas que buscaban un arte más claro y menos complicado, alejándose del Manierismo. Sus obras de este periodo se volvieron más sencillas, concentrando la emoción en pocas figuras y evitando los detalles excesivos.
El arte al servicio de un mensaje
Pulzone es un ejemplo perfecto del arte Contramanierista. Este estilo buscaba transmitir mensajes de forma sencilla y directa, especialmente en el contexto de la época. Fue un retratista muy talentoso, capaz de capturar la personalidad de las personas.
¿Qué hace especial su pintura?
Sus obras seguían las ideas de la época, buscando transmitir emociones claras y fáciles de entender para cualquier persona. Su objetivo principal era que el arte sirviera para comunicar una idea, a menudo de tipo religioso, más que para mostrar la habilidad del artista o buscar solo la belleza. A veces, sus pinturas tenían un toque casi artesanal, lo que significa que se enfocaba en la función del arte.
Aunque tuvo momentos de gran brillantez artística, como en su Crucifixión o la Pietà, su estilo representó el final de una forma de entender el arte. Pronto, artistas más innovadores, como Annibale Carracci, liderarían un nuevo estilo.
Obras importantes de Scipione Pulzone
Aquí te presentamos algunas de las obras más conocidas de Scipione Pulzone:
- Retrato del Cardenal Ricci (1569, Fogg Museum, Cambridge)
- Retrato de Jacopo Buoncompagni (1574, Metropolitan Museum, Nueva York)
- Autorretrato (1574)
- Retrato del Cardenal Santorio (Granvella) (1576, Courtauld Institute, Londres)
- Madre de la Divina Providencia (1580, Chiesa San Carlo ai Catinari, Roma)
- Retrato de dama (1580-1589, The Walters' Art Museum, Baltimore)
- Inmaculada Concepción (1581, Capuccini, Ronciglione)
- Retrato de la familia Colonna (1581, Palazzo Colonna, Roma)
- Retrato de Felice Colonna Orsini (Palazzo Colonna, Roma)
- Retrato de Bianca Capello (1584, Kunsthistorisches Museum, Viena)
- Retrato del Cardenal Fernando de Medici (1584, Kunsthistorisches Museum, Viena)
- Retrato de Isabel de Lorena, duquesa de Baviera (Uffizi, Florencia)
- Asunción de la Virgen (1585, San Silvestro al Quirinale, Roma)
- Retrato del Cardenal Alessandrino (1586, Harvard Art Museum)
- Anunciación (1587, Museo di Capodimonte, Nápoles)
- Sagrada Familia (1588-1590, Galería Borghese, Roma)
- Crucifixión (1590, Chiesa Nuova, Roma)
- Retrato del gran duque Fernando I de Medici (1590, Uffizi, Florencia)
- Pietà (1591, Metropolitan Museum, Nueva York)
- Retrato de dama (1594, Colección particular)
- Santa Clara (Colegio Corpus Christi, Valencia)
- Retrato de Marcantonio II Colonna (Palazzo Colonna, Roma)
Galería de imágenes
-
Pietà, Metropolitan Museum, Nueva York.
-
Retrato del gran duque Fernando I de Toscana, Uffizi.
Véase también
En inglés: Scipione Pulzone Facts for Kids