Tigre de Amoy para niños
Datos para niños
Tigre de Amoy |
||
---|---|---|
P. t. amoyensis en el zoo de Shanghái
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Familia: | Felidae | |
Género: | Panthera | |
Especie: | P. tigris | |
Subespecie: | P. t. amoyensis Hilzheimer, 1905 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de P. t. amoyensis |
||
El tigre de Amoy, también conocido como tigre del sur de China o tigre de Xiamen (Panthera tigris amoyensis), es una subespecie de tigre que se encuentra en una situación muy delicada. Es una de las subespecies de tigre más amenazadas del mundo.
Su hogar original eran los bosques húmedos y las praderas del sureste de China. En 1994, ya se consideraba en peligro de desaparecer. Hoy en día, solo quedan 68 tigres de Amoy en zoológicos, y todos descienden de solo 6 tigres originales. Esta poca variedad genética hace que sea muy difícil para esta población de felinos recuperarse. Por eso, en el zoológico de Cantón, se están guardando células de esta subespecie para intentar evitar que desaparezca por completo.
El tigre del sur de China tiene algunas características que lo hacen parecerse a los tigres más antiguos. Se cree que es similar al antepasado común de todos los tigres actuales, que vivió hace mucho tiempo en el sur de Siberia. Es un tigre de tamaño mediano. Los machos pueden pesar un poco más de 170 kg, y las hembras, unos 112 kg. Los machos miden en promedio 2,45 m desde la cabeza hasta la cola, y las hembras, 2,30 m. Su pelaje es de un color naranja brillante, con menos zonas blancas que otros tigres y rayas negras más escasas y separadas. Antiguamente, en la provincia de Fujian, existía una variante con pelaje gris azulado en lugar de naranja. Esta característica especial se vio por última vez en 1918.
Contenido
Historia y conservación del tigre de Amoy
¿Cómo disminuyó la población de tigres de Amoy?
Se calcula que en 1959, había unos 4.000 tigres del sur de China. Vivían en una gran área que iba desde la provincia de Hebei hasta cerca de Hong Kong. Aunque hoy en día esa cantidad se consideraría amenazada, en aquel entonces, las autoridades de China los vieron como una amenaza. Por eso, se inició una gran campaña para reducir su número.
En solo 17 años, la población de esta subespecie bajó a solo 200 animales. Debido a esta drástica disminución, en 1977, se cambió su estado y se les empezó a proteger.
Esfuerzos para proteger al tigre de Amoy
En 1981, el convenio CITES clasificó al tigre de Amoy como una subespecie en Peligro de Extinción. Luego, en 1988, el gobierno chino lo incluyó en su lista de animales protegidos. Hasta ese momento, la cantidad de tigres chinos había disminuido mucho debido a la caza y la destrucción de su hogar natural.
En 1987, solo se encontraron pruebas de la existencia de esta subespecie en libertad en la cordillera de Guandong, en los límites entre las provincias de Hunan y Jiangxi. El último tigre del sur de China que se sabe que murió por un disparo humano fue en esta zona en 1994. Un año después, el Ministerio de Bosques chino estimó que quizás quedaban unos 20 individuos viviendo en la zona, pero no se habían visto de forma segura. Los tigres que están en zoológicos hoy en día descienden de animales capturados vivos en la década de 1980.
En 2017, un grupo de investigadores de la UICN propuso una nueva clasificación para la familia de los felinos. En esta nueva clasificación, solo reconocen dos subespecies de tigres: el tigre de Asia continental (Panthera tigris tigris), que incluye al tigre de Bengala, siberiano, de Indochina, del sur de China, malayo, y los ya desaparecidos tigres del Caspio; y los tigres de la Sonda (Panthera tigris sondaica), que agrupa al tigre de Sumatra y a los ya extintos tigres de Java y Bali. Esta clasificación se basa en estudios recientes sobre cómo son los tigres y de dónde vienen.
Estado actual y futuro
¿Cómo se prepara a los tigres para volver a la naturaleza?
Aunque China incluyó al tigre de Amoy en su lista de animales protegidos en 1988, no contaban con expertos para preparar a estos tigres para vivir de nuevo en la naturaleza. Por eso, en 2002, organizaciones de Reino Unido y Sudáfrica, como «Save China's Tigers» y «Chinese Tigers South Africa», hicieron un acuerdo importante. Decidieron enviar unos diez tigres que estaban en zoológicos a un lugar especial en Sudáfrica. Allí, los tigres recibirían entrenamiento para aprender a sobrevivir en un ambiente salvaje, especialmente a cazar.
Este programa se llama “regreso a la naturaleza del tigre chino”. Su meta final era que estos tigres y sus crías volvieran a vivir en la naturaleza en 2008, el mismo año en que se celebraron los Juegos Olímpicos en Pekín, la capital china. En mayo de 2006, el famoso actor Jackie Chan se unió a la campaña para ayudar a salvar a los tigres del sur de China, buscando que más personas conocieran la grave situación de esta subespecie.
¿Hay tigres de Amoy en la naturaleza hoy en día?
Según la agencia de noticias Xinhua, algunos campesinos de la provincia de Shaanxi, en el centro de China, vieron un tigre de más de dos metros en junio de 2006. Para confirmar este avistamiento, un equipo de 30 zoólogos de la Universidad China del Noroeste, liderados por el profesor Liu Shifeng, buscaron en los bosques de los distritos de Zhenping y Pingli. Ellos aseguran haber encontrado señales de estos animales.
El profesor Liu dijo: “Hemos visto sus huellas, los hemos oído rugir y hemos hablado con los campesinos que los han visto”. Explicó que encontraron huellas de 15 cm de largo y ancho, con un metro de distancia entre ellas, que no podían ser de leopardos ni de otros felinos de la región. “Todas las señales indican que los tigres del sur de China andan por estos bosques”, afirmó.
El hogar natural de estos tigres eran los bosques húmedos del sur y este de China (provincias de Cantón, Guangxi Zhuang, Hunan y Jiangxi). Se pensó que se habían extinguido en 1994, por lo que encontrarlos en Shaanxi es algo muy inusual. Si se confirma su redescubrimiento en libertad, el tigre de Amoy volvería a estar en la lista de los animales con mayor riesgo de desaparecer del planeta. Incluso podría ocupar el primer lugar entre los felinos más amenazados, superando al lince ibérico, aunque el tigre de Amoy es una subespecie y el lince ibérico es una especie.
Véase también
En inglés: South China tiger Facts for Kids