robot de la enciclopedia para niños

Palaeoptera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palaeoptera
Rango temporal: Carbonífero-Presente
Haft.jpg
Ephemera danica
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Subclase: Pterygota
Infraclase: Palaeoptera*
Martynov, 1923
Órdenes

Los paleópteros (Palaeoptera) son un grupo de insectos alados muy antiguos. Su nombre viene del griego palaeos, que significa "antiguo", y pteron, que significa "ala".

Lo que hace especiales a estos insectos es que no pueden doblar sus alas sobre su cuerpo cuando están en reposo. Esta es una característica de los insectos más primitivos. Los insectos más modernos, llamados neópteros, sí pueden plegar sus alas.

¿Qué son los Paleópteros?

Los paleópteros son una infraclase de insectos dentro de la subclase Pterygota, que incluye a todos los insectos con alas. Este grupo ha existido desde el Carbonífero, un período geológico muy antiguo.

Características Principales de los Paleópteros

La característica más importante de los paleópteros es la forma en que sus alas están unidas al cuerpo. A diferencia de otros insectos, no tienen los músculos y articulaciones que les permitirían doblar las alas hacia atrás, sobre su abdomen.

Esto significa que, cuando un paleóptero no está volando, sus alas permanecen extendidas hacia los lados o hacia arriba. Piensa en una libélula o una efímera: sus alas siempre están abiertas.

Paleópteros Vivos y Extintos

Hoy en día, solo quedan dos grupos principales de paleópteros:

Muchos otros grupos de paleópteros ya no existen. Se han encontrado muchos fósiles de estos insectos antiguos, lo que nos ayuda a entender cómo eran y cómo vivían hace millones de años.

¿Por qué se les llama "parafiléticos"?

En la biología, los científicos clasifican a los seres vivos en grupos. Un grupo es "monofilético" si incluye a un ancestro común y a todos sus descendientes. Los neópteros, por ejemplo, son monofiléticos porque todos descienden de un ancestro que desarrolló la capacidad de plegar las alas.

Sin embargo, los paleópteros son un grupo "parafilético". Esto significa que, aunque comparten una característica antigua (no poder plegar las alas), no todos descienden de un único ancestro común que solo dio origen a los paleópteros. Es como decir que todos los animales que no tienen pulgares oponibles forman un grupo, pero no significa que todos estén más relacionados entre sí que con los que sí tienen pulgares.

La incapacidad de plegar las alas es una característica "ancestral" o "plesiomórfica". Esto significa que es una característica muy antigua que se ha mantenido en estos grupos, pero no es una novedad que los una exclusivamente.

Historia y Evolución de los Paleópteros

Los paleópteros son algunos de los primeros insectos que desarrollaron alas. Aparecieron en el Carbonífero, hace unos 300 millones de años. En esa época, la Tierra era muy diferente, con grandes bosques y un clima cálido.

Fósiles Importantes

Los fósiles de paleópteros nos muestran la diversidad de formas que existieron. Algunos de ellos, como los del orden Protodonata (que incluían a la famosa Meganeura), eran insectos gigantes con alas de hasta 70 centímetros de envergadura. ¡Eran los insectos voladores más grandes que han existido!

Estos fósiles son muy valiosos para entender cómo evolucionaron las alas y el vuelo en los insectos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palaeoptera Facts for Kids

kids search engine
Palaeoptera para Niños. Enciclopedia Kiddle.