robot de la enciclopedia para niños

Palacio del Marqués de Sant Josep para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio del Marqués de Sant Josep
Palau del Marqués de Sant Josep
Bien de Relevancia Local
Palau2.jpg
Fachada del palacio
Localización
País España
Ubicación Santo Cristo, 14, Otos (Provincia de Valencia
Coordenadas 38°51′14″N 0°26′37″O / 38.85389722, -0.44371667
Información general
Usos Palacio
Estilo Arquitectura barroca
Inicio 1725
Finalización 1730
Construcción 1730
Propietario Ayuntamiento de Otos
Ocupante Ayuntamiento de Otos
Detalles técnicos
Plantas 3
Diseño y construcción
Otros BRL: 46.24.185-001

El Palacio del Marqués de Sant Josep es un edificio histórico muy importante. Se encuentra en la localidad de Otos, que forma parte de la comarca del Valle de Albaida en la Comunidad Valenciana, España. Este palacio es un ejemplo de la arquitectura de su época y tiene una historia muy interesante.

Historia del Palacio del Marqués de Sant Josep

El palacio fue construido por Joan Nunyes, quien era el marqués de Sant Josep y señor de Sant Pere y Guadasequies. Él adquirió las tierras de Otos en el año 1725 y decidió construir este impresionante edificio.

¿Cómo Cambió de Manos el Palacio?

Los antiguos dueños, los barones de Otos, mantuvieron el palacio por mucho tiempo. Sin embargo, en la segunda mitad del siglo XIX, el último marqués de Sant Josep perdió la propiedad del palacio en un juego importante. La persona que ganó el palacio viajó hasta Otos para encontrar a alguien que quisiera comprarlo.

Finalmente, un hombre muy rico del pueblo, Francesc Vicent Olivares i Castell, compró el palacio. Después, su hijo, Silví Olivares i Ordinyana, lo heredó. Más tarde, la hija de Silví, que no podía ver, dejó el palacio a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).

El Palacio como Sede del Ayuntamiento

Desde los años ochenta, el Ayuntamiento de Otos ha estado en conversaciones con la ONCE para poder restaurar el palacio y usarlo para el beneficio de todos los ciudadanos. Finalmente, el ayuntamiento logró adquirir el edificio. Después de una cuidadosa restauración, el Palacio del Marqués de Sant Josep se convirtió en la sede oficial del Ayuntamiento de Otos.

Descripción Arquitectónica del Palacio

Archivo:Palau-Boveda
Bodega del palacio.

El Palacio del Marqués de Sant Josep es un ejemplo de arquitectura barroca. Parece una casa grande y con forma de cubo, midiendo aproximadamente 22.7 metros de largo por 17.8 metros de ancho. Tiene una torre unida a una de sus esquinas traseras, que mide unos 4.4 por 5.8 metros. Esta torre no era para defenderse, sino que servía para conectar los diferentes pisos del edificio con una escalera.

Espacios Interiores del Palacio

El palacio cuenta con un patio interior de forma cuadrada, que mide alrededor de 5.2 por 6.6 metros. Este patio sigue la tradición de los antiguos palacios valencianos. En la planta baja, tiene dos arcos bajos. En la planta principal, conocida como "planta noble", hay varias habitaciones que no tienen mucha decoración especial.

En los sótanos del palacio, se encuentra una bodega que está muy bien conservada. El tercer piso es la "cámara", que está justo debajo del tejado.

Detalles de la Fachada Exterior

La fachada principal del palacio es muy llamativa. Destaca su gran puerta de entrada, que es recta en la parte superior (dintelada) y está hecha de piedra blanca. Esta piedra está tallada de forma redondeada, creando una ligera curva hacia adentro. En el centro del dintel, había un espacio planeado para colocar el escudo de armas del señor, pero nunca se llegó a hacer.

En la fachada también se abren tres balcones que corresponden a la planta noble. Además, se puede ver un reloj de sol y un bonito mural de baldosas de cerámica que representa a la Santísima Trinidad.

La parte superior del edificio está decorada con una galería. Esta galería tiene dieciocho pequeños arcos de medio punto, que están separados por pilastras (columnas planas) de estilo dórico. Encima de estas pilastras hay un entablamento con un friso continuo y molduras decorativas en la parte inferior.

kids search engine
Palacio del Marqués de Sant Josep para Niños. Enciclopedia Kiddle.