robot de la enciclopedia para niños

Mariano Rius para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariano Rius
Retrato de Mariano Rius Montaner.jpg
Información personal
Nombre en español Marià Rius i Montaner
Nacimiento 19 de octubre de 1838
Tarragona (España)
Fallecimiento 12 de enero de 1894
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Elisa Olózaga Camarasa (desde 1864)
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados
Partido político Partido Liberal
Archivo:Retrato de Mariano Rius Montaner
Retrato de Mariano Rius Montaner, fotografía de José Suárez sobre orla litográfica de Sánchez. Inscripción: «La Asamblea Constituyente de 1869 / [facsímil de la firma -Mariano Rius-] / (Diputado por Tortosa. Tarragona)». Biblioteca Nacional de España.

Mariano Rius y Espina Montaner (nacido en Tarragona, el 19 de octubre de 1838, y fallecido en Scala Dei, el 12 de enero de 1894) fue un importante empresario y político español. Era hijo de Marià Rius y Vicenta Montaner, quienes eran comerciantes de Altafulla. En el año 1871, el rey Amadeo I le otorgó el título de conde de Rius.

¿Quién fue Mariano Rius?

Mariano Rius fue una figura destacada en la política y los negocios de España durante el siglo XIX. Su vida estuvo marcada por su participación en eventos importantes de la historia de su país.

Primeros años y formación

En 1853, Mariano Rius se trasladó a Madrid para estudiar la carrera de abogacía. Durante sus estudios, conoció a Salustiano de Olózaga y a su hija, con quien se casó en 1864. Esta unión fue muy importante para su futuro.

Inicios en la política

Gracias a la influencia de su suegro, Mariano Rius se unió al Partido Progresista. Con el tiempo, se convirtió en uno de los líderes de este partido en la región de Tarragona. Participó en movimientos importantes de la época, como los de 1867 y 1868. También fue vicepresidente de la Junta Revolucionaria de Tarragona.

Su relación con el rey Amadeo I

Mariano Rius fue un amigo cercano de Juan Prim, una figura muy influyente en la política española. En las elecciones generales de España de 1869, fue elegido diputado por Tortosa y también fue nombrado secretario del Congreso de los Diputados.

A petición de Prim, Mariano Rius formó parte de una delegación que viajó a Italia. Su misión era ofrecer el trono de España a Amadeo I. Una vez que Amadeo I se convirtió en rey, lo nombró su Jefe Superior de Palacio, un cargo de gran confianza.

Carrera política y cargos importantes

Mariano Rius continuó su carrera política siendo elegido diputado por Falset en las elecciones generales de España de agosto de 1872. También fue alcalde de Tarragona por un tiempo y presidente del Ateneu de Tarragona. Cuando el rey Amadeo I dejó el trono, Mariano Rius lo acompañó en su viaje a Lisboa y Turín.

Fidelidad y nuevos partidos

Aunque fue elegido diputado nuevamente en las elecciones generales de España de 1876, Mariano Rius decidió no ocupar su puesto. Esto fue una muestra de su lealtad al rey Amadeo I.

Más tarde, se unió a la Izquierda Dinástica, un grupo político por el cual fue elegido diputado por Tarragona en las elecciones generales de España de 1881. Después, se incorporó al Partido Liberal Fusionista. Con este partido, fue elegido diputado por Tarragona en varias ocasiones: en las elecciones generales de España de 1884, 1886 y 1893.

Contribuciones a Tarragona

Gracias a su influencia y trabajo, se lograron importantes mejoras en Tarragona. Se construyó un puente sobre el río Francolí, se realizaron obras en el puerto de Tarragona y se mejoró la estación de ferrocarril. Estas obras fueron muy beneficiosas para la ciudad. A Mariano Rius le ofrecieron ser senador vitalicio, pero él rechazó este cargo.

Galería de imágenes

kids search engine
Mariano Rius para Niños. Enciclopedia Kiddle.