Torre de los señores de Bofarull para niños
Datos para niños Torre de los señores de Bofarull (desaparecida) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Madrid, ![]() |
|
Dirección | actual Paseo de Extremadura, número 150 | |
Información general | ||
Usos | Residencial | |
Estilo | Modernista | |
Inicio | 1910 | |
Propietario | Manuel de Bofarull y de Palau | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Josep Puig i Cadafalch | |
La Torre de los señores de Bofarull fue una hermosa casa de estilo modernista. También se la conocía como Castillo de Bofarull o Palacio Bofarull. Estaba ubicada en Madrid, España, en lo que hoy es el Paseo de Extremadura, cerca del número 150.
Fue diseñada en 1910 por el famoso arquitecto catalán Josep Puig i Cadafalch. Lamentablemente, sufrió muchos daños durante la Guerra Civil Española (1936-1939). Por esta razón, fue demolida en la década de 1940. En el lugar donde se encontraba, se construyó un cine, y más tarde, un centro de ocio y un supermercado.
Contenido
¿Quién era el dueño de la Torre de Bofarull?
La Torre de los señores de Bofarull perteneció a Manuel de Bofarull y de Palau. Él era una persona importante en el campo del derecho y también en la política. Nació en Mataró, Barcelona.
Fue elegido para representar a la provincia de Gerona en el Senado entre los años 1910 y 1911. Fue justo cuando lo eligieron que mandó construir esta gran casa. Estaba muy cerca de la Casa de Campo, un gran parque de Madrid.
¿Cómo era el estilo de la Torre de Bofarull?
El arquitecto de la torre, Josep Puig i Cadafalch, fue uno de los últimos grandes representantes del modernismo catalán. Él también era de Mataró.
Para diseñar la torre, usó ideas de estilos arquitectónicos antiguos, como el arte gótico y el Renacimiento. Quería que la casa se pareciera a las grandes casas señoriales de Cataluña del siglo XV.
La Torre de Bofarull tenía características muy especiales:
- Dos torres que no eran iguales (asimétricas).
- Ventanas con una forma especial que se abrían hacia afuera (atrompetadas).
- Una galería para observar el paisaje (mirador).
- Una logia, que es una galería abierta con columnas.
- Un tejado con tejas árabes.
- Incluso tenía una barbacana, que es una estructura defensiva.
La familia Bofarull usaba esta casa principalmente para pasar sus vacaciones o para relajarse. Su hogar principal estaba en la calle Mayor de Madrid.
Véase también
- Modernismo madrileño
- Arquitectura de Madrid