robot de la enciclopedia para niños

Pakistán Oriental para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pakistán Oriental
পূর্ব পাকিস্তান
Pūrbô Pākistān
East Pakistan
Subdivisión desaparecida
1955-1971
Flag of Pakistan.svg
Emblem of East Pakistan (1955-1970).svg

East Pakistan (orthographic projection).svg
Ubicación de Pakistán Oriental
Coordenadas 23°48′04″N 90°24′32″E / 23.80104, 90.409024
Capital Daca
Entidad Subdivisión desaparecida
 • País Pakistán
Idioma oficial Bengalí
Superficie hist.  
 • 1971 147 570 km²
Religión Islam
Moneda Rupia pakistaní
Período histórico Guerra Fría
 • 14 de octubre
de 1955
Establecido
 • 16 de diciembre
de 1971
Disuelto
Forma de gobierno Estado socialista (1954-58)
República presidencial (1960-69)
Dictadura militar (1969-71)
Gobernador
• 1960-1962
• 1962-1969
• 1969-1971
• 1971

Azam Khan
Abdul Monem Khan
Syed Mohammad Ahsan
Amir Abdullah Khan Niazi
Precedido por
Sucedido por
Bengala Oriental
Bangladés

Pakistán Oriental fue una provincia de Pakistán que existió entre 1955 y 1971. Esta región se formó a partir de una parte de la provincia de Bengala en 1947, cuando la India británica se dividió. Los habitantes de Bengala Oriental decidieron unirse a Pakistán.

En 1955, Bengala Oriental cambió su nombre a Pakistán Oriental. Más tarde, en 1971, se convirtió en una nación independiente, que hoy conocemos como Bangladés, después de un conflicto conocido como la Guerra de Liberación de Bangladés.

Historia de Pakistán Oriental

Archivo:India - Bengal area 1950s (8165904945)
Pakistán Oriental alrededor de 1950

¿Cómo se formó Pakistán Oriental?

En 1947, el territorio que antes era la India británica se dividió en dos países nuevos: Pakistán e India. La provincia de Bengala también se dividió. La parte occidental de Bengala se unió a la India, formando el estado de Bengala Occidental. La parte oriental se convirtió en la provincia de Bengala Oriental de Pakistán.

Esta región oriental tenía una gran mayoría de musulmanes, además de una importante cantidad de hindúes y otras comunidades como budistas. Bengala Oriental fue una de las cinco provincias que formaban el país de Pakistán. Las otras cuatro provincias (Punyab Occidental, Sind, Baluchistán y la Frontera del Noroeste) estaban en el otro lado de la India, formando lo que se conoció como Pakistán Occidental.

Desacuerdos y cambios en el gobierno

Después de obtener la independencia del dominio británico, el gobierno central de Pakistán, que estaba en el lado occidental, no prestó suficiente atención a Bengala Oriental. A veces, el gobierno estaba bajo control militar. Una de las principales razones de los desacuerdos entre los bengalíes fue la forma en que se manejaba la economía.

Para intentar resolver estas tensiones, en 1955 se implementó la "Política de Una Unidad". Esta política eliminó las provincias. Así, Punyab Occidental, Baluchistán, Sind y la Frontera del Noroeste se unieron bajo el nombre de Pakistán Occidental, mientras que Bengala Oriental se convirtió en Pakistán Oriental.

Los desacuerdos aumentaron mucho en 1971. El presidente de Pakistán, Yahya Khan, anuló los resultados de unas elecciones. En esas elecciones, el partido Liga Awami de Bangladés había ganado casi todos los escaños en Pakistán Oriental, pero ninguno en Pakistán Occidental. Como Pakistán Oriental tenía más de la mitad de la población, la Liga Awami tenía la mayoría de los escaños en el parlamento.

Aunque la Liga Awami podía formar un gobierno por sí sola, se vio obligada a negociar con otro partido que había ganado en Pakistán Occidental. Las negociaciones no tuvieron éxito, y el gobierno militar anuló los resultados de las elecciones en Pakistán Oriental. Bajo el liderazgo de Sheikh Mujibur Rahman, Bangladés comenzó su lucha por la independencia. El 25 de marzo de 1971, el ejército de Pakistán llevó a cabo acciones militares contra la población de Bengala.

La independencia de Bangladés

Archivo:1971 Instrument of Surrender
Firma de la Rendición de Pakistán el 16 de diciembre de 1971

La situación entre Pakistán Oriental y Occidental llegó a su punto más alto en 1970. La Liga Awami, el partido más importante de Pakistán Oriental, liderado por Sheikh Mujibur Rahman, ganó de forma contundente las elecciones nacionales en Pakistán Oriental. El partido obtuvo 167 de los 168 escaños asignados a Pakistán Oriental, lo que les daba la mayoría en la Asamblea Nacional de 300 escaños.

Según la constitución, esto le daba a la Liga Awami el derecho de formar gobierno. Sin embargo, Yahya Khan, el líder de Pakistán, no permitió que Rahman se convirtiera en primer ministro. Esta decisión hizo que aumentara el deseo de mayor autonomía en el este.

El 26 de marzo de 1971, un día después de las acciones militares contra la población en Pakistán Oriental, el mayor Ziaur Rahman declaró la independencia de Bangladés en nombre de Sheikh Mujibur Rahman. Así comenzó la Guerra de Liberación de Bangladés. En este conflicto, el Mukti Bahini (Ejército de Liberación) se unió en diciembre de 1971 con soldados de la India para enfrentarse al ejército de Pakistán.

El 16 de diciembre de 1971, el ejército de Pakistán fue superado por las fuerzas indias y no tenía casi apoyo aéreo. Las fuerzas de Pakistán se rindieron a las fuerzas armadas indias. Bangladés fue reconocido rápidamente por muchos países. Con la firma del Acuerdo de Shimla, la mayoría de los países aceptaron este nuevo Estado. Bangladés se unió a la Organización de las Naciones Unidas en 1974.

¿Cómo se gobernaba Pakistán Oriental?

El 14 de octubre de 1955, Amiruddin Ahmad, quien había sido el último gobernador de Bengala Oriental, se convirtió en el primer gobernador de Pakistán Oriental. Al mismo tiempo, el último ministro principal de Bengala Oriental fue nombrado ministro principal de Pakistán Oriental.

Este sistema de gobierno duró hasta un cambio militar en 1958. En ese momento, el cargo de ministro principal fue eliminado tanto en Pakistán Oriental como en Pakistán Occidental. Desde 1958 hasta 1971, la administración estuvo a cargo del Presidente de Pakistán y del gobernador de Pakistán Oriental. A veces, el gobernador también tenía el título de administrador bajo control militar.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Pakistán Oriental para Niños. Enciclopedia Kiddle.