robot de la enciclopedia para niños

Jaiber Pastunjuá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jaiber Pastunjuá
خیبر پختونخوا
خیبر پښتونخوا
Provincia
Flooding in Pakistan August 4, 2010 (4976450597).jpg
Flag of Khyber Pakhtunkhwa.svg
Bandera
Coat of arms of Khyber Pakhtunkhwa.svg
Escudo

Khyber Pakhtunkhwa in Pakistan (claims hatched).svg
Coordenadas 34°20′35″N 72°10′48″E / 34.343, 72.18
Capital Peshawar
Idioma oficial
  • pastún (regional)
  • urdú (nacional)
  • inglés pakistaní (oficial)
  • hindko (regional)
  • khowar (regional)
    kojistaní (regional)
    saraikí (regional)
    panyabí (regional)
    persa
Entidad Provincia
 • País Bandera de Pakistán Pakistán
Gobernador Mehtab Ahmed Khan Abbasi
Superficie  
 • Total 74521 km²
Población (2011)  
 • Total 20 940 097 hab.
 • Densidad 360,93 hab./km²
Huso horario UTC +5
ISO 3166-2 PK-KP
Sitio web oficial

Jaiber Pastunjuá (en inglés: Khyber Pakhtunkhwa, a menudo abreviado KPK; en urdu: خیبر پختونخوا; en pastún: خیبر پښتونخوا) es una de las cinco provincias de Pakistán. Se encuentra en el noroeste del país, cerca de la frontera con Afganistán. Antes de 2010, se conocía como la Provincia de la Frontera del Noroeste. Su nombre actual se estableció en 2010.

Jaiber Pastunjuá es la tercera provincia más grande de Pakistán en cuanto a población y tamaño de su economía. Dentro de Pakistán, limita con Punyab, Baluchistán, Azad Cachemira, Gilgit-Baltistán e Islamabad. Alrededor del 17.9% de la población de Pakistán vive aquí. La mayoría de sus habitantes son del grupo étnico pastún.

Esta provincia está ubicada en lo que fue el antiguo reino de Gandhara. Las ruinas de su capital, Pushkalavati, se encuentran cerca de la actual Charsadda. Esta región ha sido un lugar importante a lo largo de la historia.

En 2018, las Áreas Tribales administradas por el Gobierno federal se unieron oficialmente a Jaiber Pastunjuá. Esto fue un cambio importante para la organización de la provincia.

¿Qué significa Jaiber Pastunjuá?

Jaiber Pastunjuá significa "la parte Jaiber de la tierra de los pastunes". La palabra "Pastunjuá" por sí sola significa "tierra de los pastunes". Algunos expertos dicen que también puede significar "cultura y sociedad pastún".

Cuando los británicos crearon esta provincia, la llamaron "Provincia de la Frontera del Noroeste". Esto se debía a su ubicación en el noroeste de su Imperio indio. Después de que Pakistán se independizó, se siguió usando este nombre. Sin embargo, algunos grupos pidieron que se cambiara el nombre a Pastunjuá. Querían que la provincia llevara el nombre de su grupo étnico, como ocurría con otras provincias de Pakistán.

Se decidió añadir la palabra "Jaiber" al nombre. "Jaiber" es el nombre de un paso importante que conecta Pakistán con Afganistán. Así, el nombre final es Jaiber Pastunjuá.

  • En pastún: خیبر پښتونخوا
    • Pronunciación aproximada al español: jaiber pestunjuá o jaiber pejtunjuá
  • En urdú: خیبر پختونخوا
    • Pronunciación aproximada al español: jéber pajtunjua

¿Quiénes viven en Jaiber Pastunjuá?

El grupo étnico principal en la provincia son los pastunes, que forman el 73% de la población. Después, están los punjabis, que son el 23%. También hay otros grupos más pequeños como los persas, los hindkowans y los chitralis.

La capital de la provincia es Peshawar.

El idioma principal es el pastún. Otros idiomas importantes son el punjabi y el urdu. También se hablan idiomas como el khowar, kalami, el Persa darí, el burushaski y más de diez idiomas minoritarios.

¿Cómo es la geografía de Jaiber Pastunjuá?

Jaiber Pastunjuá se encuentra en el noroeste de Pakistán.

Limita con:

La provincia está en una zona donde las montañas del Hindú Kush se unen con las colinas cercanas al río Indo. Esto ha causado movimientos de tierra en el pasado.

Algunos lugares famosos son el Paso Jaiber, que conecta Pakistán con Afganistán, y el Puente de Kohalla, un punto importante sobre el río Jhelum al este.

La provincia tiene una superficie de 74 521 km². Es un área grande, comparable en tamaño a Nueva Inglaterra en Estados Unidos.

Archivo:Usho swatvalley x010
Usho, en el valle del río Swat.

El paisaje de la región cambia mucho. Hay zonas secas y rocosas en el sur, y bosques y llanuras verdes en el norte. El clima puede ser extremo, con veranos muy calurosos e inviernos muy fríos. A pesar de esto, la agricultura es una actividad importante en la zona.

Archivo:Swatvalley x 104
El camino al lago Shahi Bagh, en el valle del río Swat.

Las montañas de Kalam, Alto Dir, Swat, Naran y Kaghan son muy bonitas. Atraen a muchos turistas de las regiones cercanas y de todo el mundo. Swat es muy popular y a veces se le llama la "Suiza del Sur de Asia" por sus paisajes montañosos similares a los de Suiza.

Según un censo de 1998, la provincia tenía unos 17 millones de habitantes. El 52% eran hombres y el 48% mujeres. La densidad de población era de 187 habitantes por km².

Geográficamente, la provincia se divide en dos zonas:

  • La zona norte: Es fría y nevada en invierno, con mucha lluvia. Los veranos son agradables, excepto en la cuenca de Peshawar, que es cálida en verano y fría en invierno.
  • La zona sur: Es seca, con veranos muy calurosos, inviernos relativamente fríos y poca lluvia.

Los ríos principales que atraviesan la provincia son el Bara, Chitral, Dor, Gomal Zhob, Jarú, Kabul, Kunar, Kurram, Panjgora, Sirán y Swat.

¿Cuáles son las ciudades principales de Jaiber Pastunjuá?

Las ciudades más importantes de la provincia son:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Khyber Pakhtunkhwa Facts for Kids

kids search engine
Jaiber Pastunjuá para Niños. Enciclopedia Kiddle.