robot de la enciclopedia para niños

Urdu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Urdu
اُردُو Urd̪ū
Urdu example.svg
Hablado en Bandera de Pakistán Pakistán
Bandera de la India India
Región Asia del Sur
Hablantes 231 717 940
Nativos
70 555 140
Otros
161 162 800
Puesto 10 (Ethnologue, 2013)
Familia

Indoeuropeo

  Indoario
   Hindi occidental
    Hindustaní

     Urdu
Escritura Alfabeto urdu
Estatus oficial
Oficial en Bandera de Pakistán Pakistán
Bandera de la India India
Códigos
ISO 639-1 ur
ISO 639-2 urd
ISO 639-3 urd
Idioma urdu.pngUrdu official-language areas.png
     Regiones donde el urdu es oficial o cooficial.      Otras regiones donde sólo el hindi es oficial o cooficial.

El urdu (اُردُو, urdū), también llamado lashkari, es un idioma que se habla principalmente en Pakistán y India. En Pakistán, es la lengua nacional. En India, es uno de los veinticuatro idiomas oficiales del país.

Aunque es la lengua nacional de Pakistán, solo alrededor de diez millones de personas (un 8% de la población) lo tienen como lengua materna. Este grupo incluye a los mohajir, que son personas que emigraron del norte de la India después de la separación de la antigua India británica en 1947.

El urdu y el hindi son muy parecidos. Las personas que hablan estas lenguas suelen entenderse en un nivel básico. Algunos expertos en idiomas creen que son parte de una misma lengua. Piensan que se consideran idiomas diferentes por razones históricas y culturales.

La principal diferencia es cómo se escriben. El urdu se escribe usando una forma adaptada del alfabeto persa, que viene del alfabeto árabe. El hindi, en cambio, se escribe con el alfabeto devanagari, que se usaba para el sánscrito. Además, el urdu formal usa muchas palabras de origen árabe, kurdo, persa y turco. El hindi formal prefiere palabras del sánscrito. La forma hablada común de ambos idiomas se llama a menudo indostaní.

¿Cómo surgió el idioma urdu?

El urdu nació en la ciudad de Delhi. Después de que el Imperio Mogol conquistara la India, el dialecto local de Delhi recibió muchas palabras del persa, turco y árabe. Esto se debió a los conquistadores.

Aunque el persa era el idioma oficial, la gente seguía hablando su lengua local. Esta lengua local empezó a incorporar muchas palabras persas. Así, en el siglo XVII, la lengua que se hablaba en gran parte del norte de la India se conoció como zaban-e-urdu-e-mualla. Esta frase persa significa "lengua de los campamentos y de la corte". Con el tiempo, se acortó a simplemente "urdu", que significa "campamento".

Las primeras obras literarias en urdu aparecieron en el siglo XVII. El urdu, escrito con el alfabeto persa, se convirtió en la forma de expresión de los poetas del norte de la India. A la forma de urdu usada en la poesía de esa época se le llama rejti. Uno de sus poetas más importantes fue Vali Dakkani. La ciudad de Lucknow ha sido un centro importante para la literatura en urdu.

Debido a las exploraciones portuguesas en los siglos XV y XVI, el urdu tiene algunas palabras de origen portugués. Por ejemplo, cabi (de chave, que significa ‘llave’), girja (de igreja, ‘iglesia’), kamra (de cámara, ‘habitación’), qamīz (de camisa, ‘camisa’) y mez (de mesa, ‘mesa’).

Durante la época de la India británica, el término urdu se usaba como sinónimo de «indostaní» para referirse a la lengua hablada. Sin embargo, las complejas relaciones entre la cultura y la sociedad en la India llevaron a usar dos formas escritas. Una en alfabeto devanagari (del sánscrito) y otra en alfabeto persa. Esta división se hizo más fuerte con la separación de la India en 1947. Desde entonces, "urdu" se refiere solo a la forma escrita con el alfabeto persa.

Después de 1947, el urdu en Pakistán ha usado más palabras árabes. En India, muchos hablantes de hindi evitan las palabras persas y árabes en la escritura. Prefieren usar palabras nuevas del sánscrito. Esto ha hecho que las formas escritas del urdu y el hindi se separen más, aunque la forma hablada sigue siendo muy similar.

¿Dónde se usa el urdu en Pakistán?

En Pakistán, el urdu ha cambiado y ha tomado muchas palabras de otras lenguas locales. Algunas de estas lenguas son el punyabí, el sindhi y el balti. Esto ayuda a que los hablantes de urdu en Pakistán se distingan y le den a la lengua un carácter más pakistaní.

La mayoría de la gente en Pakistán aprende urdu como segundo idioma. Casi el 93% de la población tiene una lengua materna diferente al urdu. A pesar de esto, el urdu fue elegido como símbolo de unidad. Así, ningún idioma local tiene preferencia sobre otro. Por eso, la mayoría de la gente lo habla y lo entiende. Esto incluye a la mayoría de la población en ciudades grandes como Karachi, Lahore y Islamabad.

El urdu se escribe y se habla en todas las provincias de Pakistán. Se enseña como asignatura obligatoria hasta la escuela secundaria. Esto ha creado millones de hablantes de urdu. Muchas personas cuya lengua materna es otra, como el panyabi o el pashto, pueden leer y escribir solo urdu. A esta variación del urdu, que ha absorbido palabras de las lenguas regionales de Pakistán, a veces se le llama urdu pakistaní.

Además, muchos refugiados de Afganistán que viven en Pakistán desde hace más de veinticinco años también han aprendido a hablar urdu.

¿Dónde se usa el urdu en India?

El urdu es un idioma oficial en los estados indios de Bihar, Jammu y Cachemira y Andhra Pradesh. Aunque la mayoría de los estados de India y el gobierno central han apoyado el uso del urdu desde la independencia, sigue siendo muy común entre la comunidad musulmana de la India. Algunas instituciones académicas, como la Universidad de Lucknow, también lo prefieren.

El urdu que se habla en la India tiene varios dialectos. Algunos son el dakhni (Deccan) del sur de la India y el khariboli de la región de Punyab.

¿Cuáles son los dialectos del urdu?

El urdu se divide en cuatro dialectos principales:

  • Urdu vernáculo moderno: Es el idioma que se usa en las ciudades grandes como Delhi, Lucknow y Lahore.
  • Dakhini: También conocido como dakani o deccani, se habla en el estado indio de Maharashtra y cerca de la ciudad de Hyderabad. Esta variante usa menos palabras de origen persa y árabe que el urdu estándar.
  • Pinjari: Es otro dialecto del urdu.
  • Rekhta: Es la forma de urdu que se usa en la poesía. Se considera un dialecto aparte.

¿Cómo se escribe el urdu?

Archivo:Ghalib poem in Nastaliq
Imagen de un poema de Mirz Ghalib, uno de los grandes poetas en urdu, escrito en el estilo nasta'liq.

El urdu se escribe con una forma adaptada del alfabeto persa, que a su vez viene del alfabeto árabe. Se le añaden algunas letras para representar sonidos que no existen en árabe. Se escribe de derecha a izquierda.

Hoy en día, el urdu impreso se ve un poco diferente del árabe. Esto se debe a que usa un estilo de caligrafía diferente llamado nasta'liq. Este estilo es difícil de imprimir y ha hecho que el desarrollo de programas para escribir urdu en computadoras sea más lento.

El urdu, al igual que el persa, mantiene todas las letras del alfabeto árabe. Incluso si estas letras representan sonidos que no existían originalmente en urdu. Las palabras tomadas del árabe se escriben con su forma original.

A veces, el urdu también se ha escrito con el alfabeto latino, especialmente desde la época británica. Antes, se usaba el alfabeto latino porque era más fácil encontrar imprentas con esas letras. Hoy en día, el uso del alfabeto latino se ha vuelto popular gracias a las nuevas tecnologías como Internet y los mensajes de texto SMS en los teléfonos móviles.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Urdu Facts for Kids

kids search engine
Urdu para Niños. Enciclopedia Kiddle.