Pafnuti Chebyshov para niños
Datos para niños Pafnuti Chebyshov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Пафну́тий Льво́вич Чебышёв | |
Nacimiento | 4 de mayo de 1821jul. Akatovo (Rusia) |
|
Fallecimiento | 26 de noviembre de 1894jul. San Petersburgo (Imperio ruso) |
|
Nacionalidad | Rusa | |
Lengua materna | Ruso | |
Educación | ||
Educación | doctor | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Nikolái Braschman | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, estadístico y profesor universitario | |
Área | Teoría de la probabilidad, teoría de números, matemáticas aplicadas, ingeniería de diseño, análisis matemático, geometría, matemáticas, mecánica, estadística y geometría analítica | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Dmitry Grave, Aleksandr Korkin, Aleksandr Liapunov, Andréi Márkov, Yegor Zolotariov y Yulián Sojotski | |
Obras notables |
|
|
Miembro de |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Pafnuti Lvóvich Chebyshov (nacido el 16 de mayo de 1821 y fallecido el 8 de diciembre de 1894) fue un brillante matemático de Rusia. Su apellido se escribe de varias formas, como "Chebyshev". Una de sus contribuciones más importantes es la desigualdad que lleva su nombre, una herramienta muy útil en el estudio de la probabilidad.
Contenido
La vida de Pafnuti Chebyshov
¿Quién fue Pafnuti Chebyshov?
Pafnuti Chebyshov nació en el pueblo de Okátovo, en la región de Kaluga, Rusia. Fue uno de cinco hermanos. Su padre, Lev Pávlovich Chebyshov, era un terrateniente con muchos recursos.
Desde pequeño, Pafnuti recibió su primera educación en casa. Su madre, Agrafena Ivánovna Chebyshova, le enseñó a leer y escribir. Su prima, Avdotia Kvintiliánovna Sujariova, le enseñó francés y aritmética. Incluso su profesora de música fue importante, ya que le ayudó a pensar de forma precisa y analítica.
¿Cómo influyó su niñez en su carrera?
Desde niño, Pafnuti tenía una dificultad física que le hacía cojear y necesitar un bastón para caminar. Debido a esto, sus padres decidieron que no seguiría la tradición familiar de ser oficial militar.
Esta situación lo mantuvo alejado de muchos juegos infantiles. En cambio, Pafnuti desarrolló una gran pasión por construir mecanismos. Esta afición marcó el rumbo de su vida y lo llevó a interesarse por las matemáticas y la ingeniería.
En 1832, su familia se mudó a Moscú para que él y su hermano mayor, Pável, pudieran recibir una mejor educación. En casa, Pafnuti continuó sus estudios con profesores particulares. Uno de ellos fue P.N. Pogorelski, un reconocido maestro de matemáticas y física en Moscú.
Sus años en la universidad
En el verano de 1837, Chebyshov aprobó los exámenes de ingreso y comenzó a estudiar matemáticas en la Universidad de Moscú. Entre sus profesores, Nikolái Brashman fue quien más lo influyó. Brashman le enseñó sobre mecánica práctica y le mostró el trabajo de ingenieros famosos.
En 1841, Pafnuti ganó una medalla de plata por su trabajo sobre el "cálculo de las raíces de ecuaciones". En este estudio, desarrolló un método para encontrar soluciones aproximadas a ecuaciones complejas. Ese mismo año, terminó sus estudios con honores.
La situación económica de su familia cambió en 1841 debido a una hambruna en Rusia. A pesar de las dificultades, Chebyshov decidió seguir estudiando matemáticas. Se preparó para los exámenes de maestría y los aprobó en 1843. En 1846, presentó su tesis sobre la "teoría probabilística", un campo de las matemáticas que estudia las posibilidades de que algo ocurra.
Su carrera como profesor e investigador
En 1847, Chebyshov obtuvo el derecho a enseñar en la Universidad de San Petersburgo. Allí, se interesó por los trabajos del famoso matemático Leonhard Euler. Esto lo ayudó a encontrar los temas que más le apasionarían en su investigación.
En 1849, obtuvo su doctorado. Un año después, fue nombrado profesor en la Universidad de San Petersburgo, donde se convirtió en profesor titular en 1860. Después de 25 años de enseñanza, en 1872, se retiró de la universidad para dedicarse por completo a la investigación.
Además de sus clases en la universidad, entre 1852 y 1858, Chebyshov enseñó mecánica práctica en el Liceo Imperial de Tsárskoye Seló, cerca de San Petersburgo.
Sus importantes descubrimientos lo llevaron a ser elegido miembro de varias academias científicas. En 1856, se unió a la Academia Imperial de Ciencias. También fue reconocido por la Academia de París y la Royal Society de Londres. En 1893, fue nombrado miembro honorario de la Sociedad Matemática de San Petersburgo.
Pafnuti Lvóvich Chebyshov falleció el 26 de noviembre de 1894 en San Petersburgo.
Contribuciones matemáticas de Chebyshov
¿Qué es la desigualdad de Chebyshov?
Pafnuti Chebyshov es muy conocido por su trabajo en el área de la probabilidad y la estadística. Su contribución más famosa es la desigualdad de Chebyshov.
Esta desigualdad nos ayuda a entender qué tan probable es que un valor se aleje de la media (el promedio) en un conjunto de datos. En términos sencillos, nos dice que es poco probable que un valor esté muy lejos del promedio. Esto es muy útil para analizar datos y hacer predicciones.
Otros aportes importantes
La desigualdad de Chebyshov se usa para demostrar la ley débil de los grandes números. Esta ley explica que, si repites un experimento muchas veces, el promedio de los resultados se acercará cada vez más al valor esperado.
También contribuyó al teorema de Bertrand-Chebyshov, que trata sobre la distribución de los números primos.
Legado de Pafnuti Chebyshov
Chebyshov fue un maestro inspirador. Entre sus estudiantes más destacados se encuentran matemáticos importantes como Dmitry Grave, Aleksandr Liapunov y Andréi Márkov.
En su honor, un cráter en la Luna lleva su nombre. Además, muchos conceptos matemáticos y de ingeniería también fueron nombrados en su honor, como los polinomios de Chebyshov y el Mecanismo de Chebyshov.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pafnuty Chebyshev Facts for Kids