robot de la enciclopedia para niños

Paco Camino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paco Camino
07.05.70 Paco Camino (1970) - 53Fi480.jpg
corrida de toros el 7 de mayo de 1970 en la plaza de toros de Toulouse
Información personal
Nombre de nacimiento Francisco Camino Sánchez
Apodo "Niño Sabio de Camas"
Nacimiento 14 de diciembre de 1940
Camas (España)
Fallecimiento 29 de julio de 2024
Navalmoral de la Mata (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres Rafael Camino
Hijos Rafael Camino
Familiares Joaquín Camino Sánchez (hermano)
Información profesional
Ocupación Torero (1958-1983), ganadero y actor
Años activo desde 1958
Seudónimo Paco Camino
Alternativa 17 de marzo de 1959
Plaza de toros de Valencia
Confirmación de alternativa 12 de mayo de 1961
Las Ventas
Retirada definitiva 23 de septiembre de 1983
Plaza de toros de Nimes
Carrera deportiva
Deporte Tauromaquia
Distinciones
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2005)

Francisco Camino Sánchez, más conocido como Paco Camino, fue una figura muy importante en el mundo de la tauromaquia en España. Nació en Camas el 14 de diciembre de 1940 y falleció en Navalmoral de la Mata el 29 de julio de 2024. Fue reconocido por su gran habilidad y por ser uno de los profesionales más destacados de su tiempo.

Paco Camino logró salir por la Puerta Grande de la plaza de Las Ventas en Madrid doce veces. Este es un logro muy especial, ya que solo El Viti lo ha superado en esa plaza.

¿Quién fue Paco Camino?

Sus inicios en el mundo taurino

Paco Camino era hijo de Rafael Camino, quien también fue un profesional en el mundo taurino y lo acompañó en sus primeros años. Desde muy joven, Paco mostró un gran talento, por lo que lo apodaron "el Niño Sabio de Camas".

Su debut con caballos (un paso importante en su carrera) fue en Zaragoza el 7 de septiembre de 1958. Solo tenía 17 años en ese momento.

El camino hacia el profesionalismo

Paco Camino tomó la "alternativa" (lo que significa que se convirtió en un profesional de pleno derecho) a los dieciocho años en Valencia. Esto ocurrió el 17 de marzo de 1959. Su padrino en esta importante ceremonia fue Jaime Ostos.

Más tarde, confirmó su alternativa en la famosa plaza de Las Ventas en Madrid el 12 de mayo de 1961. En su carrera, sufrió algunas lesiones importantes, como una en Bilbao en 1961.

Éxitos y reconocimientos

Paco Camino fue el líder del "escalafón taurino" (la lista de los profesionales más destacados) en 1963 y 1966. En 1963, salió por primera vez a hombros de la plaza de Las Ventas, un gran honor.

En 1966, participó en una película llamada Fray Torero. También tuvo un momento notable en 1967 en la plaza de Acho en Perú, donde tuvo un desacuerdo con la autoridad.

A lo largo de sus 20 temporadas como profesional, participó en 1490 eventos. En la plaza de Las Ventas de Madrid, tuvo más de 50 actuaciones y salió por la Puerta Grande en doce ocasiones entre 1963 y 1976.

Retiro y legado

El hermano de Paco, Joaquín Camino Sánchez, quien era parte de su equipo, falleció en 1973 en Barcelona.

Paco Camino se retiró de la actividad profesional el 23 de septiembre de 1983 en Valladolid. Años después, en 1987, se vistió por última vez para darle la "alternativa" a su hijo, Rafi Camino, quien también se dedicó a esta profesión.

En 2005, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, un importante reconocimiento a su trayectoria. Ese mismo año, se sometió a una operación de trasplante por un problema de salud. Desde 1996, siguió vinculado al mundo taurino a través de su propia ganadería, Los Camino.

Vida personal

Paco Camino se casó tres veces. Tuvo cuatro hijos, y uno de ellos, Rafi Camino, siguió sus pasos en el mundo taurino.

kids search engine
Paco Camino para Niños. Enciclopedia Kiddle.