robot de la enciclopedia para niños

Pachica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pachica
Caserío
Pachica.JPG
Pachica y la quebrada de Tarapacá
Coordenadas 19°51′58″S 69°25′55″O / -19.866015, -69.431883
Entidad Caserío
 • País Chile
 • Región Tarapacá
 • Provincia Tamarugal
 • Comuna Huara
Altitud  
 • Media 1621 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 168 hab.
Gentilicio pachicano, -a
Huso horario UTC -4
 • en verano UTC -3

Pachica es un pequeño pueblo ubicado en el altiplano de Chile. Se encuentra en la comuna de Huara, dentro de la Región de Tarapacá. En el año 2017, este lugar tenía una población de 168 habitantes.

¿Qué significa el nombre Pachica?

El nombre "Pachica" viene del idioma Aimara. Se forma con las palabras paya o , que significan "dos" o "par", y chika, que significa "mitad". Por eso, el nombre se puede traducir como "dos mitades".

¿Cómo es Pachica y qué se puede visitar?

Pachica es un pueblo antiguo que se encuentra en la quebrada de Tarapacá. Sus orígenes se remontan al siglo XVIII.

Lugares de interés histórico y turístico

Este lugar ofrece varios sitios interesantes para visitar. Por ejemplo, puedes encontrar lugares con petroglifos, que son dibujos grabados en rocas por personas de hace mucho tiempo. Uno de estos sitios es conocido como Infiernillo.

También hay construcciones antiguas, como los restos de un embalse que se empezó a construir en los años 1930. La idea era que este embalse llevara agua a los pueblos de la quebrada de Tarapacá, pero su construcción fue abandonada.

El lugar más importante para visitar es la Iglesia San José. Esta iglesia fue declarada monumento histórico en 2015, junto con otras iglesias de la zona. Cada 19 de marzo, muchas personas visitan la iglesia para celebrar la fiesta de San José, el santo patrono del pueblo.

La vida en Pachica hoy

Actualmente, los habitantes de Pachica se dedican principalmente a la agricultura. Cultivan productos como la alfalfa y diferentes tipos de hortalizas.

Las casas en Pachica se construían originalmente con materiales naturales como adobe (barro), piedra y caña. Sin embargo, debido a los terremotos que han ocurrido en la zona a lo largo de la historia, muchas viviendas han tenido que ser reconstruidas usando materiales más resistentes como el cemento.

¿Cuántas personas viven en Pachica?

Según el censo realizado en 2017, Pachica tenía 168 habitantes. De ellos, 83 eran hombres y 85 eran mujeres. En un censo anterior, en 2005, la población total era de 314 personas.

kids search engine
Pachica para Niños. Enciclopedia Kiddle.