robot de la enciclopedia para niños

Pablo Merino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pablo Merino Ortega

Coat of arms of Ecuador (1845).svg
Vicepresidente de la República del Ecuador
8 de diciembre de 1845-15 de octubre de 1847
Presidente Vicente Ramón Roca
Predecesor Francisco de Marcos
Sucesor Manuel de Ascazubi y Matheu

Información personal
Nacimiento 1 de junio de 1793
Guayaquil, Ecuador
Fallecimiento 27 de febrero de 1854
Guayaquil (Ecuador)
Nacionalidad Ecuatoriana
Familia
Padres José López Merino
Teresa Ortega de Dávalos Morán
Familiares Rafael Merino Ortega (hermano)
Información profesional
Ocupación Político

Pablo Merino Ortega (nacido en Guayaquil, el 1 de junio de 1793, y fallecido en la misma ciudad el 27 de febrero de 1854) fue un importante político ecuatoriano. Es recordado por su participación en la Independencia de Guayaquil, un evento clave que ocurrió el 9 de octubre de 1820. Su hermano, Rafael Merino Ortega, también fue un héroe en la Batalla de Ayacucho.

¿Quién fue Pablo Merino Ortega?

Pablo Merino Ortega nació en Guayaquil. Sus padres fueron José López Merino, quien era de Quito y ocupó cargos importantes en el gobierno local de Guayaquil, y Teresa Ortega de Dávalos Morán, quien era de Riobamba.

Sus primeros años y estudios

Pablo comenzó sus estudios en su ciudad natal, Guayaquil. Luego, viajó a Quito para continuar su educación en el Colegio Seminario de San Luis. Como no pudo terminar sus estudios allí, se trasladó a Lima para estudiar leyes.

Participación en la Independencia de Guayaquil

Cuando regresó a Guayaquil, Pablo Merino Ortega se unió a los movimientos que buscaban la independencia de la ciudad. Participó activamente en la revolución del 9 de octubre de 1820. Al año siguiente, fue nombrado secretario de la Junta de Gobierno, que era el grupo que dirigía la ciudad en ese momento.

Cuando la Provincia Libre de Guayaquil se unió a la Gran Colombia bajo el liderazgo de Simón Bolívar, Pablo Merino Ortega y otros miembros del gobierno provisional decidieron irse del país por un tiempo.

Carrera política y regreso a Ecuador

A lo largo de su vida, Pablo Merino Ortega ocupó varios puestos importantes. En 1826, fue elegido senador por Guayaquil.

Cuando Ecuador se convirtió en una república independiente, fue diputado en una reunión nacional muy importante en 1834. En esa reunión, se decidió que José Félix Valdivieso sería el Jefe Supremo de Quito. Sin embargo, las fuerzas de Valdivieso fueron derrotadas por Juan José Flores en la Batalla de Miñarica en 1835. Después de esto, Pablo Merino Ortega tuvo que irse a Colombia y regresó a Ecuador en 1837.

Más tarde, en 1845, participó en la Revolución marcista en Guayaquil y fue elegido secretario del gobierno provisional.

Vicepresidente de la República

Poco después, asistió como diputado a una Convención Nacional en la ciudad de Cuenca. Allí, fue elegido vicepresidente de la República del Ecuador. También representó a Ecuador en el Primer Congreso Americano, que se llevó a cabo en Lima.

Pablo Merino Ortega falleció en su ciudad natal, Guayaquil, el 27 de febrero de 1854.

Galería de imágenes

kids search engine
Pablo Merino para Niños. Enciclopedia Kiddle.