Pablo González (director de orquesta) para niños
Datos para niños Pablo González |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1975 Oviedo (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Guildhall School of Music and Drama | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta | |
Cargos ocupados |
|
|
Sitio web | www.pablogonzalez.eu | |
Pablo González Bernardo es un talentoso director de orquesta español. Nació en Oviedo, Asturias, en 1975. Es conocido por su forma especial de interpretar la música.
Actualmente, es el director musical de la Orquesta Sinfónica de RTVE.
Contenido
¿Cómo se preparó Pablo González?
Pablo González estudió música desde joven. Aprendió a tocar la flauta y también a dirigir orquestas. Se formó en una escuela muy importante de música en Londres, llamada Guildhall School of Music and Drama.
Premios y reconocimientos
Pablo González ha ganado varios premios importantes a lo largo de su carrera. Estos premios demuestran su gran talento y dedicación a la música.
- En 1997, ganó el concurso de dirección coral Laszlo Heltay.
- En el año 2000, obtuvo el primer premio en el Concurso de dirección Donatella Flick.
- En 2006, consiguió el primer premio en el 8.º Concurso Internacional de Dirección de Cadaqués.
Su carrera como director
Pablo González es un director que estudia las partituras con mucho cuidado. Sus interpretaciones de las obras musicales tienen un toque muy personal y único.
Orquestas que ha dirigido
A lo largo de su carrera, Pablo González ha dirigido muchas orquestas famosas en todo el mundo.
- En la temporada 2014-2015, dirigió orquestas como la BBC National Orchestra of Wales y la Orquesta Nacional de España.
- También ha dirigido la Orquesta Filarmónica de los Países Bajos en el famoso Concertgebouw.
- Ha trabajado con la NHK Symphony Orchestra en Japón y la Dallas Symphony Orchestra en Estados Unidos.
- Además, ha dirigido la Real Orquesta Filarmónica de Liverpool, la Scottish Chamber Orchestra y la Kyoto Symphony Orchestra.
- Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Londres y muchas de las orquestas más importantes de España.
Su trabajo en la ópera
Pablo González también ha dirigido óperas, que son obras de teatro cantadas con orquesta.
- En 2013, dirigió L’elisir d’amore durante la gira del Festival de Glyndebourne.
- También ha dirigido Carmen en San Sebastián y Don Giovanni en la Ópera de Oviedo.
- En el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, dirigió versiones de concierto de óperas como Daphne de Richard Strauss, La flauta mágica de Mozart y Rienzi de Richard Wagner.
Colaboraciones con solistas
Ha trabajado con músicos solistas muy reconocidos a nivel internacional. Algunos de ellos son Anne-Sophie Mutter, Maxim Vengerov, Truls Mork, Renaud Capuçon y Violeta Urmana.
Grabaciones destacadas
Pablo González ha grabado varios discos con orquestas, que han recibido premios importantes.
- Ha grabado obras de Robert Schumann para violín y orquesta con la Deutsche Radio Philharmonie Saarbrücken Kaiserslautern. Este álbum ganó un premio en 2011.
- También ha grabado conciertos para piano y orquesta de compositores como Claude Debussy, Francis Poulenc y Maurice Ravel.
- Otro de sus trabajos incluye obras orquestales de Enrique Granados con la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña.
- Ha grabado las suites de Carmen y L'Arlésienne de Georges Bizet con la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña.
Véase también
En inglés: Pablo González (conductor) Facts for Kids