Pérez Millán para niños
Datos para niños Pérez Millán |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Pérez Millán en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 33°46′12″S 60°05′35″O / -33.77, -60.0931 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | ![]() |
|
Intendente | Mauro David Poletti | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 27 de julio de 1908 | |
Superficie | ||
• Total | 1 km² | |
Población (2010) | ||
• Total | 4570 hab. | |
Gentilicio | perezmillanense | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 2933 | |
Prefijo telefónico | 03329 | |
Pérez Millán es una localidad importante en el partido de Ramallo, que se encuentra en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Este lugar comenzó a crecer gracias a la llegada del ferrocarril, específicamente el Ferrocarril Central Córdoba, que hoy se conoce como Ferrocarril General Belgrano. El nombre de la localidad es un homenaje a Narcisa Pérez Millán.
El 27 de julio de 2008, Pérez Millán celebró sus 100 años con una gran fiesta. A este evento asistieron alrededor de 12 mil personas. La localidad está ubicada en la parte noreste de la Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a unos 11 kilómetros de la Ruta Provincial 51 y a 20 kilómetros de la Ruta Nacional 9.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Pérez Millán?
El nombre de Pérez Millán tiene un origen interesante. El ferrocarril pasaba por unos terrenos que eran parte de la "Estancia El Tala" o "Campos del Norte". Estos campos eran propiedad de Francisco Pérez Millán y, más tarde, de sus herederos. Por eso, la estación de tren que se construyó allí tomó su nombre.
Los nietos de Narcisa Pérez Millán, quien falleció en 1895, decidieron que la localidad llevara el nombre de su abuela. Así, honraron su memoria al nombrar este lugar tan especial.
La historia de Pérez Millán: ¿Cómo se fundó?
Los primeros pasos para crear el pueblo
Una de las herederas de la familia, Narcisa del Corazón de Jesús Zapiola, pensó que era una excelente idea fundar un pueblo en esta zona. Había varias razones que hacían el lugar muy favorable para ello.
Otros herederos, los hermanos Mayol, necesitaron un permiso especial para vender estos terrenos. Su tutor, Don Diego Saavedra, tuvo que pedir autorización al Ministerio de Menores. En su solicitud, se comprometieron a ayudar con los gastos para diseñar el nuevo pueblo.
La fundación oficial y el crecimiento
Para el 26 de abril de 1908, ya se habían marcado los lotes con cientos de estacas. El pueblo quedó organizado en 90 manzanas, 17 quintas y 2 chacras. También se reservaron espacios para lugares públicos, como plazas y edificios importantes.
El 27 de julio de 1908, el ministro de menores autorizó la venta de las tierras. Este día es muy importante, ya que se considera la fecha oficial de la fundación de la localidad y se celebra cada año.
Al principio, las personas que llegaban a vivir a Pérez Millán venían de ciudades o campos cercanos. Sin embargo, en los últimos 25 años, muchas familias de las provincias del norte y del litoral argentino se han mudado aquí. Esto ha hecho que Pérez Millán sea una de las localidades con mayor crecimiento de población. Mientras que muchos pueblos del interior de Argentina ven disminuir su población, Pérez Millán sigue creciendo.
¿Qué actividades económicas y servicios tiene Pérez Millán?
Economía local: agricultura y ganadería
Los principales recursos económicos de Pérez Millán son la agricultura y la ganadería. Esto significa que la gente trabaja cultivando la tierra y criando animales.
Hay una gran empresa frigorífica en la localidad, que emplea a unas 700 personas. Esta empresa se dedica a procesar carne y exporta casi toda su producción a otros países. También existen cuatro importantes plantas de acopio de cereales, que son fundamentales para la región.
Servicios y comercios
Pérez Millán cuenta con una sucursal del Banco Nación Argentina y dos cajeros automáticos. También hay un Banco Móvil del Banco de la Provincia de Buenos Aires. La localidad tiene más de 250 comercios, lo que demuestra su actividad económica.
Además, hay un laboratorio dedicado a investigar los lípidos (un tipo de grasas) en los alimentos. Esto es importante para la ciencia y la alimentación.
Educación en Pérez Millán
La localidad ofrece varias opciones educativas para sus habitantes:
- Dos escuelas primarias.
- Un jardín de infantes.
- Un jardín maternal.
- Un instituto secundario.
- Un secundario técnico.
- Una escuela especial.
- Un aula virtual para estudios terciarios o universitarios.
Desde su fundación el 27 de julio de 1908, Pérez Millán ha crecido mucho. Actualmente, se trabaja para mejorar su infraestructura y que esté a la altura de su progreso.
¿Cuántas personas viven en Pérez Millán?
Según el censo de 2010, Pérez Millán tenía 4.570 habitantes. Esto significa que la población creció un 26% en comparación con el censo de 2001, cuando había 3.633 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Pérez Millán entre 1960 y 2010 |
![]() |
Fuentes: INDEC |
Personas destacadas de Pérez Millán
Algunas personas famosas que nacieron o vivieron en Pérez Millán son:
- Silvio Iuvalé (Futbolista).
- Fernando Torrent (Futbolista).
- Iván David Mansilla (boxeador profesional).
Iglesias católicas en Pérez Millán
En Pérez Millán, la Iglesia católica tiene una parroquia que forma parte de la Diócesis de San Nicolás de los Arroyos.
Diócesis | San Nicolás de los Arroyos |
---|---|
Parroquia | San Carlos Borromeo |