robot de la enciclopedia para niños

Otto Heinrich Frank para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Otto Heinrich Frank
Otto Frank (1961).jpg
Otto Frank, 1961.
Información personal
Nacimiento 12 de mayo de 1889
Fráncfort del Meno, Imperio alemán
Fallecimiento 19 de agosto de 1980
Birsfelden, Suiza
Causa de muerte Cáncer de próstata
Sepultura Cementerio de Birsfelden
Residencia Fráncfort del Meno y Basilea
Nacionalidad Alemana (revocada)
Neerlandesa
Suiza
Religión Judaísmo
Lengua materna Alemán
Familia
Cónyuge Edith Frank (matr. 1925; fall. 1945)
Elfriede Geiringer (matr. 1953; fall. 1980)
Hijos Margot Frank
Ana Frank
Educación
Educado en Universidad de Heidelberg
Información profesional
Ocupación Comerciante, banquero, fotógrafo amateur y empresario
Conflictos Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial

Otto Frank (nacido en Fráncfort del Meno el 12 de mayo de 1889 y fallecido en Birsfelden el 19 de agosto de 1980) fue un empresario de origen judío-alemán. Después de la Segunda Guerra Mundial, vivió en los Países Bajos y Suiza. Fue el padre de Margot Frank y Ana Frank, y el esposo de Edith Frank. Fue el único miembro de su familia directa que sobrevivió a los difíciles eventos de la guerra.

¿Quién fue Otto Frank?

Otto Heinrich Frank nació en Fráncfort del Meno en una familia judía. Fue el segundo de cuatro hijos de Michael Frank y Alice Betty Stern. Su padre, Michael, dirigía un banco. La familia Frank disfrutaba de una vida social activa y un hogar acogedor.

Después de terminar la escuela, Otto estudió economía por un tiempo en la Universidad de Heidelberg. También tuvo una experiencia laboral en los grandes almacenes Macy's en Nueva York. Regresó a Alemania en 1911.

Se casó con Edith Holländer el 12 de mayo de 1925. Su primera hija, Margot Frank, nació en 1926, y tres años después, Ana Frank nació en 1929.

Servicio militar en la Primera Guerra Mundial

Otto Frank sirvió en el Ejército Imperial Alemán durante la Primera Guerra Mundial. Él y sus dos hermanos fueron llamados al servicio en 1915. Sirvió en una unidad de artillería en el Frente Occidental.

En 1916, fue asignado a la infantería como telémetro en la Batalla del Somme. En 1917, fue ascendido a teniente y participó en la Batalla de Cambrai. Recibió la condecoración de la Cruz de Hierro.

Su familia y la vida después de la guerra

Otto Frank trabajó en el banco de su padre, que él y sus hermanos dirigieron hasta que cerró en la década de 1930. Su esposa, Edith, falleció en 1945. Sus hijas, Margot y Anne, también fallecieron a finales de 1944.

En 1953, Otto se casó con Elfriede Geiringer, quien también había vivido momentos difíciles durante la guerra. Elfriede lo ayudó con la Fundación Ana Frank en Basilea. La hija de Elfriede, Eva Schloss, también es una sobreviviente y una activista por la paz.

La Segunda Guerra Mundial y la vida oculta

Cuando el nazismo crecía en Alemania y las leyes contra los judíos se hacían más estrictas, Otto decidió que su familia debía mudarse. En 1933, se trasladaron a Aquisgrán y luego a Ámsterdam, en los Países Bajos. La madre de Otto también se fue a Suiza.

El cuñado de Otto le ayudó a conseguir un trabajo como agente para Opekta, una empresa que vendía especias y pectina para hacer mermelada. Esto le permitió a Otto mantener a su familia. En 1938, Otto Frank fundó otra empresa, Pectacon, que vendía hierbas y especias.

En 1938 y 1941, Otto intentó conseguir visas para que su familia se mudara a los Estados Unidos o Cuba. Aunque se le concedió una visa para Cuba en 1941, fue cancelada poco después.

Escondidos en el anexo secreto

Cuando la situación para los judíos en los Países Bajos empeoró en el verano de 1942, Otto Frank llevó a su familia a esconderse el 6 de julio de 1942. Se ocultaron en las habitaciones traseras de las oficinas de Opekta, detrás de una estantería. Habían decidido esconderse porque su hija mayor, Margot, había recibido una orden para presentarse a un "deber laboral" en Alemania.

Una semana después, se les unieron Hermann van Pels, su esposa Auguste y su hijo Peter. En noviembre, se unió al grupo Fritz Pfeffer. Colegas de Otto Frank, como Johannes Kleiman, Miep Gies, Victor Kugler y Bep Voskuijl, les ayudaron a mantenerse ocultos.

El grupo permaneció escondido durante dos años, hasta que fueron descubiertos en agosto de 1944. No se sabe si alguien los delató o si fueron descubiertos por casualidad. El grupo fue arrestado y enviado a diferentes lugares. Otto Frank fue separado de su esposa e hijas. Fue enviado a un lugar seguro y fue liberado por las tropas soviéticas el 27 de enero de 1945.

Después de su liberación, Otto Frank regresó a los Países Bajos y buscó a su familia. A finales de 1945, se dio cuenta de que era el único sobreviviente de los que se habían escondido.

El diario de Ana Frank

Después de que se confirmó el fallecimiento de Ana Frank, Miep Gies le entregó a Otto Frank el diario y otros escritos de Ana, que había guardado del escondite. Otto Frank comenzó a leerlos y a transcribirlos para sus familiares. Se dio cuenta de que los escritos de Ana mostraban las experiencias de quienes sufrieron durante la guerra.

Un historiador holandés, Jan Romein, leyó el manuscrito y lo mencionó en un periódico en 1946. Esto atrajo el interés de una editorial, y el diario fue publicado. Otto Frank es reconocido como coautor del diario.

El 25 de junio de 1947, se publicó la primera edición holandesa del diario con el título "Het Achterhuis" (que significa "El anexo secreto"). Su éxito llevó a una traducción al inglés en 1952, y luego a una obra de teatro (1955) y una película, El diario de Ana Frank (1959).

Archivo:Samkalden en Otto Frank (vader van Anne) bij het beeldje, Bestanddeelnr 929-0706
Otto Frank en la inauguración de la estatua de Ana Frank, Ámsterdam 1977.

En 1963, Otto fundó la Fundación Ana Frank en Basilea, Suiza. Esta fundación se encarga de la distribución del Diario de Ana Frank en todo el mundo. Los ingresos de los derechos de autor se usan para obras de caridad, educación e investigación. La fundación también apoya proyectos relacionados con los derechos humanos y la justicia social.

Para evitar que demolieran el edificio donde se escondieron, Otto Frank y Johannes Kleiman ayudaron a crear la Fundación Ana Frank en Ámsterdam en 1957. El objetivo era salvar y restaurar el edificio para que el público pudiera visitarlo. Con donaciones, el edificio se convirtió en un museo, la Casa de Ana Frank, que abrió sus puertas el 3 de mayo de 1960 y sigue funcionando.

El resto de su vida, Otto Frank se dedicó a difundir el diario y los ideales que su hija había expresado en él. Otto Frank falleció el 19 de agosto de 1980 en Birsfelden. Sus cenizas fueron enterradas en el cementerio de la ciudad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anne Frank Facts for Kids

kids search engine
Otto Heinrich Frank para Niños. Enciclopedia Kiddle.