Osso de Cinca para niños
Datos para niños Osso de Cinca |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Osso de Cinca en España | ||||
Ubicación de Osso de Cinca en la provincia de Huesca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Bajo Cinca | |||
• Partido judicial | Fraga | |||
Ubicación | 41°39′54″N 0°11′27″E / 41.665, 0.19083333333333 | |||
• Altitud | 164 m | |||
Superficie | 27,66 km² | |||
Población | 652 hab. (2024) | |||
• Densidad | 24,98 hab./km² | |||
Gentilicio | Osense | |||
Código postal | 22532 | |||
Alcalde (2019) | Sara Campos Chiné (PP) | |||
Sitio web | www.ossodecinca.es | |||
Osso de Cinca es un pequeño y acogedor municipio que se encuentra en España. Está situado en la provincia de Huesca, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Osso de Cinca pertenece a la comarca del Bajo Cinca y se extiende por la orilla izquierda del río Cinca. En este municipio se encuentran dos núcleos de población: Osso de Cinca y Almudáfar.
Contenido
- ¿Qué es Osso de Cinca?
- Véase también
¿Qué es Osso de Cinca?
Osso de Cinca es un municipio español con una población de 652 habitantes (datos de 2024). Es conocido por su tranquilidad y su entorno natural, rodeado por el río Cinca y algunas montañas.
¿Dónde se encuentra Osso de Cinca?
El municipio de Osso de Cinca está ubicado en la orilla izquierda del río Cinca. Se sitúa en un valle formado por los montes llamados de la Encomienda y Calavera. Su territorio incluye los pueblos de Osso de Cinca y Almudáfar.
Un viaje por la historia de Osso de Cinca
La historia de Osso de Cinca es muy antigua. Se sabe que en el año 1358, el lugar pertenecía a Miguel Pérez Zapata. A lo largo de los siglos, el control de Osso de Cinca pasó por diferentes manos.
¿Cómo era Osso de Cinca en el pasado?
En 1414, el rey Fernando I de Aragón entregó el castillo y el lugar de Osso a Berenguer de Bardají. Más tarde, en 1417, el rey Alfonso V de Aragón confirmó esta donación. En 1845, el pueblo de Almudáfar se unió a Osso de Cinca.
Según un libro de 1845 que describía los pueblos de España, Osso de Cinca tenía:
- Dos plazas pequeñas y varias calles, algunas de ellas empedradas.
- Unas 80 casas.
- Un ayuntamiento y una cárcel.
- Una escuela a la que asistían entre 36 y 40 niños.
- Una población de 28 vecinos, que sumaban 473 personas.
En el año 2006, se empezó a construir el nuevo ayuntamiento en la antigua Casa Mora. Este nuevo edificio cuenta con un museo, una sala de exposiciones, una biblioteca y un telecentro.
¿A qué se dedica la gente en Osso de Cinca?
La principal actividad económica en Osso de Cinca es la agricultura. Se cultiva mucho en tierras de regadío, especialmente frutas y verduras.
¿Quién dirige Osso de Cinca?
Como todos los municipios, Osso de Cinca tiene un Alcalde y un ayuntamiento que se encargan de su administración.
Alcaldes y elecciones
Los alcaldes son las personas que dirigen el municipio. Aquí puedes ver algunos de los alcaldes que ha tenido Osso de Cinca y los resultados de las elecciones municipales:
Período | Alcalde | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Joaquín Pena Ferrer | UCD |
2003-2007 | Antonio Ignacio Romero Santolaria | PP |
2007-2011 | ||
2011-2015 | ||
2015-2019 |
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PP | 5 | 5 | 4 | 4 | ||||
PSOE | 2 | 2 | 3 | 3 | ||||
PAR | - | |||||||
Total | 7 | 7 | 7 | 7 |
¿Cuántas personas viven en Osso de Cinca?
La población de Osso de Cinca ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 652 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Osso de Cinca entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Oso: 1842 |
1900 | 1910 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1986 | 1992 | 1999 | 2004 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
707 | 805 | 796 | 705 | 871 | 842 | 820 | 765 | 766 | 740 | 746 | 746 |
Lugares interesantes y cultura local
En Osso de Cinca puedes visitar la parroquia dedicada a Santa Margarita. Es un edificio con un estilo llamado mudéjar y una bonita entrada renacentista.
La cultura en Osso de Cinca es muy activa. Ha habido grupos de teatro y asociaciones hípicas. También existe el Motoclub Osso, que organiza eventos.
Deportes y actividades en Osso de Cinca
El fútbol es un deporte importante en Osso de Cinca. El equipo local ha participado en diferentes categorías regionales.
Además del fútbol, se organiza un Campus de Fútbol Osso de Cinca a principios de julio. También se celebra cada año la Concentración Ecuestre del Bajo Cinca, un evento para los amantes de los caballos.
Fiestas y celebraciones
En Osso de Cinca se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Carnaval: Se celebra a finales de febrero con una fiesta con música y premios para los mejores disfraces.
- Fiesta de la Rosa: El primer domingo de mayo, se celebra una misa y se regala una rosa roja a los asistentes. También hay actividades para niños.
- San Isidro: El 15 de mayo, se hace una misa en el campo de fútbol, un desfile por el pueblo con música y una comida para todos.
- Santa Margarita: El 20 de julio son las fiestas mayores en honor a Santa Margarita. Hay una cena popular, misa, actividades en las piscinas y bailes por la tarde y noche.
- Concentración ecuestre: En junio, se organiza un encuentro de caballos.
- Nochevieja: Se celebra con una fiesta con música en el salón social.
Véase también
En inglés: Osso de Cinca Facts for Kids