robot de la enciclopedia para niños

Oscar Alem para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oscar Alem
Información personal
Nombre de nacimiento Obdulio Oscar Alem
Nacimiento 23 de noviembre de 1941
Olavarría (Argentina)
Fallecimiento 26 de noviembre de 2017
Buenos Aires (Argentina)
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista y contrabajista
Instrumento Piano

Oscar Alem fue un talentoso músico, pianista, contrabajista y compositor de Argentina. Nació en Olavarría el 23 de noviembre de 1941 y falleció en Buenos Aires el 26 de noviembre de 2017. Fue una figura importante en la música de su país.

¿Quién fue Oscar Alem?

Oscar Alem, cuyo nombre completo era Obdulio Oscar Alem, fue un artista musical muy versátil. Se destacó por su habilidad para tocar el piano y el contrabajo. También compuso muchas obras musicales. Falleció debido a una enfermedad llamada leucemia.

Los primeros años de su carrera musical

Oscar Alem nació en Olavarría en 1941. Desde joven mostró su talento para la música. En 1960, comenzó su carrera como bajista. Formó parte del trío del famoso pianista Enrique ''Mono'' Villegas y el baterista Osvaldo López.

También tuvo la oportunidad de tocar en orquestas muy importantes. Colaboró con grandes músicos como:

Su transición al folclore argentino

Después de un tiempo tocando jazz y tango como bajista, Oscar Alem decidió explorar nuevos caminos. Se dedicó a tocar el piano y a componer música folclórica argentina. Este cambio le permitió expresar su amor por las raíces musicales de su país.

¿Qué tipos de música compuso Oscar Alem?

Oscar Alem compuso una gran variedad de géneros musicales. Creó cuecas, tonadas, milongas, triunfos, zambas, chacareras y tangos. Sus obras fueron inspiradas por poetas y escritores como:

Una de sus composiciones más famosas fue la zamba "Antigua muchacha". Esta canción musicalizó un poema de Hamlet Lima Quintana. En 1976, ganó el primer premio en el Festival Nacional de Folclor de Cosquín por esta obra.

Oscar Alem también participó en el cine. Fue el director musical y compuso la música para la película Este loco... loco Buenos Aires (1973).

Músicos que interpretaron sus obras

Las composiciones de Oscar Alem fueron muy apreciadas. Muchos artistas reconocidos las interpretaron. Algunos de ellos son:

Giras y colaboraciones internacionales

Oscar Alem llevó su música por todo el mundo. Realizó conciertos en 25 países. Tocó en algunos de los teatros más importantes, como:

Trabajó con muchísimos músicos de diferentes estilos. Esto demuestra su gran capacidad para colaborar y su talento. Algunos de sus colaboradores fueron:

Discografía de Oscar Alem

Oscar Alem grabó varios álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de sus trabajos más destacados:

  • Movimiento
  • La pampa verde (con Hamlet Lima Quintana)
  • Pianísssimo (con Eduardo Lagos)
  • Oscar Alem por Oscar Alem
  • Paisanos (con Juan Falú)
  • Con aromas de mi tierra
  • Por donde el viento canta (con la voz de Horacio Berdini)
  • Así de simple (con Emilio de la Peña)
  • Sinfonía de la llanura (con Hamlet Lima Quintana)
  • El viento viene del sur (con Graciela Susana)
  • Vientos pampeanos (con el Quinteto Municipal de Vientos de Olavarría)

Reconocimientos y premios

Oscar Alem recibió varios premios y homenajes por su importante contribución a la música.

  • 1976: Ganó el primer premio en el Festival Nacional de Folclor de Cosquín. Fue por su zamba "Antigua muchacha", que forma parte de la suite La pampa verde.
  • 1994: Fue nominado a los premios ACE por su álbum Oscar Alem por Oscar Alem.
  • 1996: Recibió otra nominación a los premios ACE por su álbum Con aromas de mi tierra.
  • 1996: Fue homenajeado como uno de los "Maestros del Alma" en el Centro Cultural General San Martín de Buenos Aires.
  • 1998: Su música fue incluida en la colección de álbumes "Retratos sonoros" por la Comisión Nacional de Bibliotecas Públicas y el programa Raíces de Radio Nacional.

Además de su trabajo como músico, Oscar Alem también fue jurado en importantes concursos. Participó en los concursos de autores y compositores de Sadaic, el Festival Nacional de Folclore de Cosquín y el Fondo Nacional de las Artes.

kids search engine
Oscar Alem para Niños. Enciclopedia Kiddle.