Orquídea Fantasma para niños
Datos para niños
Orquídea Fantasma |
||
---|---|---|
![]() Polyrrhiza lindenii
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Vandoideae | |
Tribu: | Vandeae | |
Subtribu: | Aerangidinae | |
Género: | Polyrrhiza | |
Especie: | P. lindenii (Lindl.) Benth. ex Rolfe |
|
La orquídea fantasma (nombre científico Polyrrhiza lindenii) es una planta que vive muchos años y pertenece a la familia de las orquídeas. Es conocida por su apariencia única, que la hace parecer flotar en el aire.
Contenido
¿Por qué se llama Orquídea Fantasma?
Además de "Orquídea Fantasma", esta planta también es conocida como "Palm Polly" y "White Frog Orchid" en inglés. El nombre "fantasma" se debe a que sus raíces se mezclan muy bien con el árbol donde crece. Esto hace que sus flores blancas parezcan flotar sin apoyo.
¿Quién descubrió la Orquídea Fantasma?
El nombre "lindenii" se puso en honor a Jean Jules Linden, un explorador de plantas de Bélgica. Él fue quien vio esta orquídea por primera vez en Cuba en el año 1844. Más tarde, también se encontró en los Everglades de Florida.
¿Dónde vive la Orquídea Fantasma?
Esta orquídea es una planta epífita. Esto significa que crece sobre otros árboles, usando sus raíces para sujetarse, pero sin quitarles nutrientes. Se encuentra en bosques húmedos y zonas pantanosas. Puedes encontrarla en el sureste de Estados Unidos (especialmente en Florida), en las Bahamas y en Cuba.
En el verano de 2007, se vio una orquídea fantasma en el Corkscrew Swamp Sanctuary, cerca de Naples, Florida.
¿Está en peligro la Orquídea Fantasma?
Sí, la orquídea fantasma es una especie en peligro de extinción. Es muy difícil de cultivar fuera de su ambiente natural porque necesita condiciones muy específicas, como mucha humedad. Por eso, está protegida por leyes en Florida y por acuerdos internacionales como el CITES, que regulan el comercio de especies en riesgo.
¿Cómo es la Orquídea Fantasma?
Esta orquídea es muy especial porque no tiene un tallo ni hojas grandes como otras plantas. En su lugar, tiene raíces planas y verdes que parecen cordones. Estas raíces son las que absorben la humedad y realizan la fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas crean su alimento usando la luz del sol.
La capa exterior de las raíces, llamada velamen, ayuda a la orquídea a conseguir nutrientes y agua. También protege las capas internas de la planta.
¿Cuándo florece la Orquídea Fantasma?
La orquídea fantasma florece entre junio y agosto. Puede tener de una a diez flores al mismo tiempo. Sus flores son blancas, miden entre 3 y 4 centímetros de ancho y de 7 a 9 centímetros de largo. Crecen en una espiga que sale directamente de las raíces.
El pétalo inferior de la flor, llamado labelo, tiene dos partes largas que se curvan un poco hacia abajo. Esto hace que se parezca a las patas traseras de una rana a punto de saltar.
¿Cómo se reproduce la Orquídea Fantasma?
La polinización de la orquídea fantasma la realiza una polilla esfinge gigante llamada Cocytius antaeus. Este es el único insecto en la zona que tiene una probóscide (una especie de "lengua" larga) lo suficientemente larga para alcanzar el néctar de la flor.
Esto es similar a lo que ocurre con la orquídea de Madagascar, Angraecum sesquipedale. El científico Charles Darwin predijo que debía existir una polilla con una probóscide muy larga para polinizar esa orquídea, y años después, ¡se encontró esa polilla!
Curiosidades de la Orquídea Fantasma
Esta planta tuvo un papel importante en el libro The Orchid Thief (El ladrón de orquídeas) y en la película que se hizo basada en ese libro, Adaptation.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dendrophylax lindenii Facts for Kids