Orlando "Cachaíto" López para niños
Datos para niños Orlando "Cachaíto" López |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Candelario Orlando López Vergara | |
Nacimiento | 2 de febrero de 1933 La Habana ![]() La Habana (Cuba) |
|
Fallecimiento | 9 de febrero de 2009 La Habana ![]() La Habana (Cuba) |
|
Causa de muerte | Cáncer de páncreas y complicaciones quirúrgicas | |
Nacionalidad | Cubana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico de jazz | |
Años activo | 1950-2009 | |
Género | Guajira Guaracha Bolero Son |
|
Instrumento | Contrabajo | |
Discográfica | World Circuit | |
Artistas relacionados | Juan de Marcos González Buena Vista Social Club |
|
Candelario Orlando López Vergara (nacido en La Habana, Cuba, el 2 de febrero de 1933 y fallecido en la misma ciudad el 9 de febrero de 2009), conocido como Cachaíto, fue un talentoso músico cubano. Se destacó como contrabajista y fue parte del famoso grupo Buena Vista Social Club. Era hijo del compositor Orestes López y sobrino del legendario Cachao López, también un gran músico.
Contenido
La vida de Orlando "Cachaíto" López
Cachaíto nació en La Habana el 2 de febrero de 1933. Su familia era muy musical, y muchos de ellos tocaban el contrabajo. Desde muy pequeño, a los 9 años, ya estaba muy involucrado en el mundo de la música.
Primeros pasos en la música
Cuando tenía 11 años, en 1944, Cachaíto empezó a estudiar violín. Sin embargo, su abuelo, Pedro López, no estaba de acuerdo con esa elección. Por eso, Cachaíto decidió seguir la tradición de su familia y se especializó en el contrabajo, un instrumento de cuerda grande que se toca de pie.
Se dice que su carrera musical comenzó oficialmente a los 12 años. En ese momento, tocó en la orquesta de su tía Corelia López. También compuso su primera canción, un danzón llamado "Isora Infantil".
Su talento en las orquestas
En 1950, Cachaíto reemplazó a su tío en la popular banda Arcano y sus maravillas. Su habilidad con el contrabajo impresionó a todos.
Más tarde, colaboró en la creación de un estilo musical llamado "descarga". Este estilo es una improvisación en vivo que mezcla el jazz afrocubano con elementos del son cubano. Gracias a esto, en 1957, comenzó a trabajar con la Orquesta Riverside.
En la década de 1960, se unió a la Orquesta Sinfónica Nacional. Para mejorar aún más, tomó clases con el bajista checo Karel Kopriva. Después, se convirtió en un miembro muy importante de Irakere. Este era un grupo cubano experimental que combinaba la música pop con ritmos tradicionales de Cuba y África.
Reconocimiento mundial de Cachaíto
En 1996, el productor Juan de Marcos González lo invitó a formar parte del nuevo grupo Afro Cuban All Stars. En este grupo, Cachaíto tocó junto a artistas muy conocidos como Puntillita y Barbarito Torres.
Un año después, en 1997, el guitarrista estadounidense Ry Cooder lo invitó a participar en el exitoso proyecto Buena Vista Social Club. Allí, Cachaíto colaboró con músicos de gran talento como Ibrahim Ferrer, Compay Segundo, Rubén González, Omara Portuondo, Eliades Ochoa, Pío Leyva y Manuel Galbán, además de los que ya conocía.
Con el grupo Buena Vista Social Club, Cachaíto se presentó en escenarios muy importantes a nivel internacional. Tocó en el Carnegie Hall de Nueva York y en el Teatro de Lé Carré en Ámsterdam. También apareció en el documental Buena Vista Social Club, dirigido por Wim Wenders.
Fallecimiento
Orlando "Cachaíto" López falleció en un hospital de La Habana el 9 de febrero de 2009. Su muerte ocurrió debido a complicaciones después de una cirugía relacionada con una enfermedad que padecía.
Discografía destacada
- Cachaíto, 2001 (con la participación de Angá Díaz y Buena Vista Social Club).
Colaboraciones importantes
- Afro Cuban All Stars: A toda Cuba le Gusta, 1996
- Buena Vista Social Club, 1997
- Buena Vista Social Club presents: Ibrahim Ferrer, 1997
- Buena Vista Social Club presents: Omara Portuondo, 1997