robot de la enciclopedia para niños

Orellana de la Sierra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Orellana de la Sierra
municipio de España
BA-Orellana de la Sierra 04.jpg
Orellana de la Sierra ubicada en España
Orellana de la Sierra
Orellana de la Sierra
Ubicación de Orellana de la Sierra en España
Orellana de la Sierra ubicada en Provincia de Badajoz
Orellana de la Sierra
Orellana de la Sierra
Ubicación de Orellana de la Sierra en la provincia de Badajoz
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Provincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
• Comarca Vegas Altas
• Partido judicial Villanueva de la Serena
Ubicación 39°01′51″N 5°29′52″O / 39.030833333333, -5.4977777777778
• Altitud 403 m
Superficie 16,7 km²
Población 261 hab. (2024)
• Densidad 14,31 hab./km²
Gentilicio orellanense
Código postal 06750
Alcalde (2019) José Alberto Nieto Asencio (PSOE)
Sitio web www.orellanadelasierra.es

Orellana de la Sierra es un pequeño municipio de España. Se encuentra en la provincia de Badajoz, que forma parte de la comunidad autónoma de Extremadura. Es un lugar con mucha historia y paisajes bonitos.

Orellana de la Sierra: Un Pueblo con Historia

¿Dónde se Encuentra Orellana de la Sierra?

Esta localidad está situada entre una sierra y el embalse de Orellana. Los pueblos más cercanos son Orellana la Vieja, a unos 4 kilómetros, y Navalvillar de Pela, a 9 kilómetros. El municipio tiene una superficie de 16,7 kilómetros cuadrados. Su punto más alto está a 403 metros sobre el nivel del mar. Orellana de la Sierra forma parte de la comarca de Vegas Altas. También pertenece al Partido judicial de Villanueva de la Serena.

El Embalse de Orellana: Un Gran Lago Artificial

Cerca de Orellana de la Sierra se encuentra el Embalse de Orellana. Este es el embalse más grande en la parte media del Río Guadiana. Su tamaño es de 42.600 hectáreas. Otros embalses como el de Embalse de García de Sola y el de Embalse de Cíjara ayudan a regular su nivel de agua. También recibe agua de los embalses del Embalse del Zújar y Embalse de La Serena.

¿Cómo Nació Orellana de la Sierra? Su Historia

Se cree que Orellana de la Sierra existe desde el siglo XIV. Es posible que antes de esa época ya hubiera gente viviendo allí, quizás de origen musulmán.

En el año 1594, el pueblo era parte de la Tierra de Trujillo. Esta zona pertenecía a la Provincia de Trujillo.

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Orellana de la Sierra se convirtió en un municipio independiente. Esto ocurrió en la región de Extremadura. Desde 1834, formó parte del Partido judicial de Puebla de Alcocer. En un censo de 1842, el pueblo tenía 149 hogares y 596 habitantes.

A mediados del siglo XX, el municipio era conocido popularmente como Orellanita.

Fiestas y Celebraciones en Orellana de la Sierra

En Orellana de la Sierra se celebran dos fiestas importantes:

  • Las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Salud, también llamadas Fiestas de la Cruz, que se celebran el 3 de mayo.
  • Las Fiestas del Emigrante, que tienen lugar a principios de agosto.

¿Cuánta Gente Vive en Orellana de la Sierra? La Demografía

Orellana de la Sierra tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Orellana de la Sierra entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Orellana la Sierra: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910 y 1920.
En estos censos se denominaba Orellana la Sierra u Orellanita: 1930, 1940 y 1960.
En estos censos se denominaba Orellana de la Sierra u Orellanita: 1950 y 1970.

Lugares Interesantes para Visitar

Orellana de la Sierra cuenta con algunos edificios históricos que vale la pena conocer:

Fortaleza-Palacio de García Bejarano

Esta fortaleza fue construida con granito. Hoy en día está completamente restaurada y se usa como vivienda. Con el tiempo, la familia Bejarano cambió su nombre a Orellana. Más tarde, la fortaleza pasó a ser propiedad del Duque de la Roca.

Iglesia Parroquial del Espíritu Santo

Esta iglesia está construida con mampostería encalada (piedras unidas con mortero y cubiertas de cal). Es un edificio muy antiguo, que data del siglo XV. Pertenece a la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, dentro de la Diócesis de Plasencia y el arciprestazgo de Navalvillar de Pela.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Orellana de la Sierra Facts for Kids

kids search engine
Orellana de la Sierra para Niños. Enciclopedia Kiddle.